Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología# Fisiología

El papel oculto del zinc en la salud de las gallinas

Descubre por qué el zinc es crucial para la salud de las gallinas ponedoras y la calidad de los huevos.

― 8 minilectura


El impacto del zinc enEl impacto del zinc engallinas ponedoras.producción de huevos.la salud de las gallinas y laExplora el papel esencial del zinc en
Tabla de contenidos

El Zinc es un mineral que a menudo queda en la sombra de sus primos más llamativos como el calcio y el fósforo, pero no te dejes engañar. Este héroe anónimo juega un papel crucial en la salud y productividad de las gallinas ponedoras. En este artículo, vamos a desglosar la importancia del zinc, cómo funciona en el cuerpo de una gallina y por qué conseguir la cantidad adecuada no es tarea fácil, sobre todo cuando se trata de sus Dietas.

¿Qué es el Zinc y Por Qué es Importante?

El zinc es un elemento traza vital para muchas funciones biológicas. Así como una computadora necesita un buen sistema operativo para funcionar bien, los animales requieren minerales como el zinc para mantener sus cuerpos en buen estado. Para las gallinas ponedoras, el zinc ayuda con todo, desde la producción de huevos hasta la salud del sistema inmunológico. Sin suficiente zinc, las gallinas pueden tener una producción de huevos reducida, un crecimiento más lento y respuestas inmunológicas más débiles.

¿Cómo Obtienen las Gallinas su Zinc?

Las gallinas ponedoras obtienen principalmente el zinc de su dieta. El maíz, la harina de soya y otros granos suelen formar parte de sus comidas. Estas fuentes de comida contienen diferentes cantidades de zinc, y el cuerpo de la gallina necesita absorberlo efectivamente. Aquí es donde se complica: la disponibilidad de zinc en los piensos puede verse afectada por otros componentes de los alimentos, especialmente los fitatos que se encuentran en los granos. Los fitatos pueden unirse al zinc y hacer que sea menos absorbible. ¡Es como intentar conseguir una buena taza de café, solo para descubrir que alguien le puso una tapa a la olla!

El Desafío de la Absorción de Zinc

Las gallinas ponedoras pueden tener problemas para absorber el zinc, especialmente cuando sus dietas son altas en fitatos. En términos simples, piensa en los fitatos como intrusos en la fiesta de absorción de zinc. Aparecen en la fiesta y causan un verdadero caos. Cuando las gallinas comen granos con altos niveles de fitato, la cantidad de zinc que sus cuerpos pueden usar realmente disminuye.

Curiosamente, algunas gallinas, especialmente las de engorde (aquellas criadas para carne), tienden a manejar mejor los fitatos que las ponedoras. Tienen un sistema digestivo más efectivo que les permite descomponer los fitatos y aún así absorber suficiente zinc. Desafortunadamente, nuestras amigas ponedoras no tienen tanta suerte.

El Impacto de la Dieta y el Suministro de Minerales

Las dietas de las gallinas ponedoras no son solo cuestión de echar algunos granos en un comedero. Estas dietas deben estar cuidadosamente equilibradas para incluir los niveles correctos no solo de zinc, sino también de otros minerales como el fósforo y el calcio. Demasiado calcio, por ejemplo, también puede obstaculizar la absorción de zinc. ¡Es como un acto de malabarismo donde demasiadas pelotas en el aire pueden llevar a un gran desastre!

Los nutricionistas animales pasan considerable tiempo ajustando estas dietas. Saben que el equilibrio correcto puede llevar a una mejor producción de huevos y a una salud general de las gallinas. Por lo tanto, si una gallina tiene bajos niveles de zinc, puede haber problemas que afecten su capacidad para poner huevos o su salud en general.

El Experimento: Descubriendo Qué Funciona

Estudios recientes han buscado entender mejor cómo funciona el zinc en las gallinas ponedoras y cómo diferentes dietas podrían impactar sus niveles de zinc. Los investigadores proporcionaron a diferentes grupos de gallinas dietas que variaban en niveles de zinc y fósforo. Observaron cómo estos cambios afectaban los niveles de zinc en varias partes de sus cuerpos, incluyendo el hígado, el plasma (la parte líquida de su sangre) e incluso los huevos que producían.

Después de unos días con una dieta baja en zinc, se dieron cuenta de que las gallinas mostraban signos de deficiencia de zinc, con niveles más bajos de zinc en su sangre y órganos. Además, las gallinas alimentadas con menos fósforo no parecían absorber el zinc mejor, lo cual fue una sorpresa. Es un poco como esperar que cambiar a café descafeinado te dé de repente la energía de un espresso- a veces, las cosas no salen como se planean.

La Importancia del Tiempo

El tiempo lo es todo, especialmente cuando se trata de introducir cambios en la dieta de las gallinas ponedoras. Los investigadores encontraron que un corto período de baja ingesta de zinc podría llevar a rápidas caídas en el estado de zinc de las gallinas. De hecho, solo una semana sin suficiente zinc podría llevar a una notable deficiencia sin ningún síntoma obvio. Imagina una gallina que parece estar bien por fuera pero que está luchando por dentro. ¡Es como un cisne deslizándose graciosamente en un lago mientras nada furiosamente bajo el agua!

Probando los Límites

Mientras que investigaciones anteriores en cerdos indicaron que se necesitaba una duración más larga para observar signos clínicos de deficiencia de zinc, este estudio mostró que las gallinas ponedoras podrían ser más sensibles a estos cambios dietéticos. Esto plantea preguntas sobre si las razas modernas, conocidas por su alto rendimiento, podrían ser más vulnerables a estas fluctuaciones que las razas más antiguas.

Para investigar, se colocaron gallinas en dietas especializadas durante un par de semanas. Algunas recibieron fósforo adicional mientras que otras recibieron un aumento de zinc. Resulta que aquellas en dietas bajas en fósforo tendían a absorber el zinc de manera menos efectiva. El estudio encontró que los niveles de fósforo y zinc podían afectar entre sí de maneras complejas. ¡Es un verdadero rompecabezas!

¿Qué Sucede en el Cuerpo de la Gallina?

El cuerpo de una gallina es como una orquesta bien coordinada, con diferentes minerales tocando sus partes en armonía. El zinc es esencial para el correcto funcionamiento de las enzimas, que son necesarias para la digestión y el metabolismo. También apoya el sistema inmunológico. Así que, faltar zinc podría dejar a una gallina sintiéndose un poco mal-no es que se queje, ya que las gallinas no son conocidas por sus vocalizaciones.

Los investigadores descubrieron que las gallinas alimentadas con dietas bajas en zinc tenían niveles más bajos de zinc en sus huesos, hígado y huevos. Esto es preocupante porque los niveles bajos de zinc pueden afectar no solo a la gallina individual sino también la calidad de los huevos que pone. Después de todo, ¡nadie quiere romper un huevo débil!

La Conexión de Calidad del Huevo

Hablando de huevos, la relación entre los niveles de zinc y la calidad del huevo es crucial. El zinc contribuye a la resistencia de la cáscara, y sin suficiente de él, esas cáscaras podrían terminar siendo demasiado frágiles. Reconoce la importancia de las cáscaras de huevo por un segundo: son la primera defensa contra bacterias y otros peligros ambientales. Por lo tanto, cuando las gallinas no obtienen su zinc, no solo su salud sufre; la integridad de sus huevos también está en riesgo.

Diferencias de Raza: No Todas las Gallinas Son Iguales

Resulta que hay diferencias entre las diversas razas de gallinas en cómo manejan el zinc dietético. Algunas razas, como la Lohmann Brown, podrían tener diferentes capacidades de absorción de zinc en comparación con otras, afectando su salud y productividad en general. Esto podría llevar a una conversación interesante en el gallinero: “¿Por qué ella pone huevos más grandes? ¿Es por su comida? ¡Quizás simplemente tiene mejores genes!”

Conclusión: Encontrando el Equilibrio Adecuado

En resumen, el zinc es un mineral vital para las gallinas ponedoras, influyendo en su salud y producción de huevos. La dieta debe equilibrarse cuidadosamente para asegurar que las gallinas reciban cantidades adecuadas de zinc mientras se gestionan los niveles de fitatos, calcio y otros nutrientes.

La investigación muestra que las gallinas ponedoras son sensibles a los cambios dietéticos, especialmente en lo que respecta al zinc. Esto tiene implicaciones para cómo los agricultores crean alimento para sus parvadas, ajustándolo no solo para satisfacer necesidades básicas, sino también para apoyar la salud y productividad a largo plazo.

Así que, la próxima vez que rompas un huevo en tu platillo de desayuno, recuerda el complejo viaje que ese huevo tuvo que hacer para llegar ahí, involucrando zinc, fósforo y ese delicioso acto de equilibrio que mantiene saludables a nuestros amigos emplumados. Es un montón de trabajo para un pequeño huevo, pero al menos viene con un toque de humor-¿quién hubiera pensado que algo tan simple como una omelet podría ser tan fascinante científicamente?

Fuente original

Título: Temporary suspension of mineral phosphorus reduces mobilizable bone zinc in adult laying hens irrespective of the dietary zinc supply

Resumen: This study examined the effects of short-term dietary zinc (Zn) and phosphorus (P) variations on the mobilizable bone Zn pool and overall Zn status in adult laying hens. Forty-eight hens (50% Lohmann Brown Classic, 50% Lohmann LSL Classic) were housed in pairs (one hen per breed per pen) across 24 pens. The pens were randomly assigned to one of two dietary P levels (0.37% or 0.84% in DM) using a high-protein corn-soybean diet (11.4 MJ AME/kg, 21.5% CP) during a 14-day acclimatization period. Following acclimatization, pens from both P groups were further randomized into four dietary treatments in a 2 x 2 factorial design, varying in P levels (low vs. high) and Zn supplementation (28 vs. 131 mg/kg) over an 8-day experimental feeding phase. Performance metrics, egg production and quality, and tissue mineral concentrations (plasma, liver, bone, and eggs) were measured. Statistical analyses were performed using linear mixed models in SAS 9.4, incorporating random effects of pen nested within treatment group and fixed effects of dietary P, dietary Zn, breed, and their interactions. Tukey-corrected 95% confidence intervals were used to estimate effect differences, with significance set at P < 0.05. Performance metrics, including egg production and body weight, were unaffected by dietary treatments (P > 0.1), indicating no clinical symptoms of Zn deficiency. However, hens on low-Zn diets exhibited significant reductions in plasma Zn concentration (-0.83 mg/L; P = 0.0008) and liver Zn concentration (-6.78 mg/kg DM; P = 0.01), confirming subclinical Zn deficiency. Low-Zn diets also increased the femoral molar Ca:P ratio by 0.15 (P = 0.01), irrespective of dietary P supply. Interestingly, low-P diets led to a significant reduction in femur Zn content (-0.46 mg; P = 0.0009), regardless of Zn supplementation, following 21 days of reduced P feeding. These findings highlight the higher susceptibility of laying hens to phytate antagonism compared to broilers, as evidenced by measurable subclinical Zn deficiency under short-term Zn deprivation. Additionally, a temporary suspension of mineral P supply appeared to impair the mobilizable bone Zn pool. The underlying functional mechanisms driving these interactions remain unclear and warrant further investigation.

Autores: Annegret Lucke, Agnes Weller, Julia Pokorny, Reinhard Puntigam, Julia Slama, Karl Schedle, Wilhelm Windisch, Daniel Brugger

Última actualización: 2024-12-29 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.28.630579

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.28.630579.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares