Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología # Inmunología

El impacto duradero del COVID-19 en la salud inmunológica

La investigación muestra que el COVID-19 altera la respuesta inmunitaria mucho después de la recuperación.

Kamila Bendíčková, Ioanna Papatheodorou, Gabriela Blažková, Martin Helán, Michaela Haláková, Petr Bednář, Erin Spearing, Lucie Obermannová, Julie Štíchová, Monika Dvořáková Heroldová, Tomáš Tomáš, Roman Panovský, Vladimír Šrámek, Marco De Zuani, Marcela Vlková, Daniel Růžek, Marcela Hortová-Kohoutková, Jan Frič

― 7 minilectura


Las secuelas Las secuelas inmunológicas del COVID-19 duraderos después del COVID-19. Un estudio revela cambios inmunes
Tabla de contenidos

La pandemia de COVID-19, causada por un virus llamado SARS-CoV-2, ha afectado a millones de personas en todo el mundo. Mientras que muchas personas tuvieron síntomas leves, otros enfrentaron problemas de salud graves como neumonía. Los científicos han estado estudiando los efectos a largo plazo de COVID-19, especialmente cómo impacta en el sistema inmunológico. Algunas investigaciones sugieren que las personas que tuvieron COVID-19 podrían experimentar cambios en su respuesta inmune durante mucho tiempo, lo que podría explicar problemas de salud continuos incluso después de que la infección haya desaparecido.

El Sistema Inmunológico y COVID-19

Nuestro sistema inmunológico es la defensa del cuerpo contra gérmenes y enfermedades. Tiene dos partes principales: la respuesta inmune innata, que es la primera línea de defensa que reacciona rápidamente a los invasores, y la respuesta inmune adaptativa, que desarrolla defensas más específicas con el tiempo. Los actores clave en la respuesta inmune innata son células llamadas Monocitos, macrófagos y células asesinas naturales (NK). Estas células se activan cuando detectan un patógeno (un microorganismo dañino como un virus o bacteria).

Cuando el cuerpo se encuentra con patógenos, puede cambiar la forma en que funcionan sus células inmunitarias, permitiéndoles reaccionar de manera más efectiva en el futuro. Esta "inmunidad entrenada" puede durar un tiempo, lo que es bastante útil para lidiar con gérmenes. Por ejemplo, la vacuna BCG, que normalmente se usa para prevenir la tuberculosis, también puede ofrecer protección inesperada contra otras infecciones gracias a esta inmunidad entrenada.

La Conexión Entre COVID-19 y Cambios Inmunológicos

A medida que los científicos investigaban los efectos de COVID-19, descubrieron que los pacientes que se recuperaron de la enfermedad mostraron alteraciones en sus poblaciones de células inmunitarias. Muchos estudios comenzaron a explorar estos cambios para ver si podrían explicar por qué algunas personas desarrollan síntomas a largo plazo o casos más severos de COVID-19. Curiosamente, se encontró que las personas que habían recibido la vacuna BCG o que tenían infecciones latentes (como Toxoplasma gondii o Citomegalovirus) podrían tener respuestas inmunitarias diferentes después de contraer COVID-19.

Resumen del Estudio de Investigación

Para obtener una imagen más clara, los investigadores realizaron un estudio que involucró a personas que se habían recuperado de COVID-19. Examinaron pacientes con diferentes niveles de gravedad, desde casos leves hasta críticos, y realizaron pruebas detalladas en sus células inmunitarias. El estudio tenía como objetivo averiguar si la vacunación previa con BCG o infecciones influían en la respuesta inmune de los pacientes.

Grupos del Estudio

Los investigadores reclutaron diferentes grupos de personas:

  1. Pacientes Post-COVID-19: Este grupo incluyó adultos que fueron hospitalizados por COVID-19 y fueron seguidos después de su recuperación.
  2. Pacientes con Sepsis: También incluyeron pacientes que sufrían de sepsis, una respuesta severa a la infección.
  3. Voluntarios Vacunados y No Vacunados con BCG: Algunos que habían recibido la vacuna BCG durante la infancia y otros que no lo habían hecho también fueron estudiados.
  4. Grupo Control: Por último, se incluyó un grupo control de individuos que se sometían a una cirugía de rutina para comparación.

Cómo se Realizó el Estudio

Los investigadores recolectaron muestras de sangre de los participantes y utilizaron varios métodos para analizar las células inmunitarias dentro de esas muestras. Se centraron principalmente en los monocitos (un tipo de glóbulo blanco) y cómo respondían a diferentes estímulos que simulan infecciones.

Pruebas y Mediciones Clave

  1. Inmunofenotipado: Este método permite a los científicos identificar diferentes tipos de células inmunitarias y sus estados de activación.
  2. Medición de Niveles de Citoquinas: Las citoquinas son moléculas de señalización importantes en el sistema inmunológico, y sus niveles brindan información sobre cómo están funcionando las células inmunitarias.
  3. Procesamiento de Muestras de Sangre: Las muestras de sangre fueron procesadas y analizadas cuidadosamente en poco tiempo para asegurar precisión.
  4. Estimulación de Células Inmunitarias: Los investigadores estimularon los monocitos aislados con diversas sustancias para ver cómo respondían.

Cambios en el Sistema Inmunológico Después de COVID-19

Los resultados indicaron que los sobrevivientes de COVID-19 mostraron cambios notables en sus células inmunitarias, incluso si su caso fue leve. Algunos hallazgos clave fueron:

  1. Cambios en Monocitos y Neutrófilos: Hubo un aumento en ciertos tipos de neutrófilos y cambios en las frecuencias de monocitos.
  2. Marcadores Funcionales: Se vieron afectados ciertos proteínas en la superficie de las células inmunitarias que indican activación o funcionalidad.
  3. Células Linfoides: También se observaron diferencias en las Células T y NK.

El Papel de la Vacuna BCG y las Infecciones Latentes

Los investigadores también analizaron si haber recibido la vacuna BCG o tener infecciones latentes podría brindar algunos beneficios o protección contra resultados severos después de COVID-19. Si bien algunos estudios anteriores sugirieron un vínculo entre la vacunación BCG y mejores resultados en pacientes con COVID-19, los resultados de este estudio fueron mixtos.

Un hallazgo importante fue que los pacientes con casos severos o críticos de COVID-19 tenían tasas más bajas de seropositividad a BCG y tasas más altas de infecciones latentes, como CMV y T. gondii. Esto plantea preguntas sobre si estas infecciones afectan la gravedad de COVID-19.

Examinando Niveles de Anticuerpos

El estudio midió los niveles de anticuerpos en la sangre de los participantes para verificar infecciones pasadas o vacunaciones. Niveles más altos de ciertos anticuerpos se asociaron con casos más leves de COVID-19. Sin embargo, los investigadores no pudieron concluir definitivamente si estos anticuerpos proporcionaban protección directa o si otros factores contribuían a los resultados observados.

Respuesta y Funcionalidad de los Monocitos

Un aspecto crítico del estudio fue cómo reaccionaron los monocitos de pacientes que se recuperaron de COVID-19 cuando se expusieron a varios estímulos. Los resultados mostraron que la capacidad de los monocitos para responder a infecciones se mantuvo intacta después de COVID-19, independientemente de la gravedad de la enfermedad inicial.

Limitaciones del Estudio

Si bien este estudio proporcionó información valiosa, también tuvo algunas limitaciones:

  1. Tamaño de la Muestra: Algunos subgrupos eran pequeños, lo que significa que se necesita más investigación para conclusiones más sólidas.
  2. Marco Temporal: El estudio abarcó un largo período, durante el cual circularon varias cepas del virus, lo que podría haber afectado los resultados.
  3. Síndrome de COVID Largo: Hubo datos insuficientes para evaluar directamente los síntomas a largo plazo que algunos pacientes experimentaron después de COVID-19.

Conclusiones

En resumen, esta investigación reveló que COVID-19 tiene un efecto duradero en el sistema inmunológico, incluso en aquellos que tuvieron casos leves. Hubo cambios significativos tanto en las células inmunitarias mieloides como linfoides que podrían tener implicaciones para la salud en el futuro. El estudio también confirmó que la seropositividad a BCG podría estar vinculada a mejores resultados en pacientes con COVID-19 y sepsis, sugiriendo una mayor exploración en esta área.

Así que, ten eso en cuenta la próxima vez que alguien diga "Es solo un resfriado". ¡Resulta que tu sistema inmunológico aún podría estar sintiendo los efectos de ese virus sigiloso mucho después de que se detengan los moqueos!

Fuente original

Título: Long-term immune changes after COVID-19 and the effect of BCG vaccination and latent infections on disease severity

Resumen: BackgroundSeveral years after the COVID-19 pandemic, the role of trained immunity in COVID-19 remains controversial, and questions regarding the long-term effects of COVID-19 on immune cells remain unresolved. We investigated the roles of Bacillus Calmette-Guerin (BCG) vaccination and latent infections in the progression of COVID-19 and sepsis. MethodsWe conducted a prospective analysis of 97 individuals recovering from mild-to-critical COVID-19 and 64 sepsis patients. Immune cell frequencies, expression of functional markers, and plasma titres of anti-Toxoplasma gondii/cytomegalovirus/BCG antibodies were assessed and their impact on disease severity and outcomes were determined. To examine monocyte responses to secondary challenge, monocytes isolated from COVID-19 convalescent patients, BCG vaccinated and unvaccinated volunteers were stimulated with SARS-CoV-2 and LPS. ResultsPost COVID-19 patients showed immune dysregulation regardless of disease severity characterized mainly by altered expression of activation and functional markers in myeloid (CD39, CD64, CD85d, CD11b) and lymphoid cells (CD39, CD57, TIGIT). Strikingly, post-critical COVID-19 patients showed elevated expression of CD57 in CD8+ T cells compared to other severity groups. Additionally, a higher frequency of CMV and T. gondii seropositive-alongside a lower frequency of BCG seropositive-patients were associated with severe and critical COVID-19. However, the monocyte response to stimulation was unaffected by the severity of COVID-19. ConclusionThese findings highlight the long-term alterations of immune cells in post-COVID-19 patients emphasizing the substantial impact of COVID-19 on immune function. However, our data showed no relationship between previous BCG vaccination and protection against SARS-CoV-2 infection.

Autores: Kamila Bendíčková, Ioanna Papatheodorou, Gabriela Blažková, Martin Helán, Michaela Haláková, Petr Bednář, Erin Spearing, Lucie Obermannová, Julie Štíchová, Monika Dvořáková Heroldová, Tomáš Tomáš, Roman Panovský, Vladimír Šrámek, Marco De Zuani, Marcela Vlková, Daniel Růžek, Marcela Hortová-Kohoutková, Jan Frič

Última actualización: Dec 30, 2024

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.16.628601

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.16.628601.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares