Artículos sobre "Técnicas de Segmentación"
Tabla de contenidos
Las técnicas de segmentación son formas de descomponer imágenes o videos en partes más pequeñas para entenderlos mejor. Esto ayuda a identificar diferentes objetos dentro de la escena.
Segmentación de Video
La segmentación de video divide un video en segmentos para rastrear y reconocer objetos a lo largo del tiempo. Esto es útil en varias aplicaciones, como la vigilancia y la edición de video. Técnicas como la Segmentación Panóptica de Video y la Segmentación Semántica de Video ayudan a identificar con precisión tanto los objetos como sus límites en los videos.
Segmentación de Nubes de Puntos
La segmentación de nubes de puntos se centra en datos 3D obtenidos de fuentes como láseres o cámaras. Ayuda a reconocer formas y objetos en tres dimensiones. La segmentación de pocos ejemplos es un método que permite a un modelo aprender de solo unos pocos ejemplos. Esto es útil cuando aparecen nuevos objetos que el sistema no ha visto antes.
Mapas de Activación de Clases
Los Mapas de Activación de Clases (CAM) se usan para resaltar las partes importantes de una imagen que ayudan a identificar objetos. Los métodos tradicionales a menudo pasan por alto algunas características del objeto. Al mejorar cómo funcionan los CAM, podemos capturar más detalles de los objetos, facilitando su reconocimiento completo.
Conclusión
En general, las técnicas de segmentación son herramientas esenciales en el análisis de imágenes y videos que nos ayudan a entender e interactuar mejor con los datos visuales.