Nuevos métodos mejoran nuestra comprensión de las distribuciones de gluones en la física de partículas.
William Good, Kinza Hasan, Huey-Wen Lin
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Nuevos métodos mejoran nuestra comprensión de las distribuciones de gluones en la física de partículas.
William Good, Kinza Hasan, Huey-Wen Lin
― 8 minilectura
Infórmate sobre teorías de spin alto y sus implicaciones en la física moderna.
Maro Cvitan, Predrag Dominis Prester, Stefano Giaccari
― 10 minilectura
Los quivers ofrecen ideas profundas sobre estructuras algebraicas y relaciones.
Jihyun Lee, Kyungyong Lee
― 6 minilectura
La investigación analiza fotones oscuros sin masa usando datos de colisiones de partículas.
BESIII Collaboration, M. Ablikim, M. N. Achasov
― 6 minilectura
Explorando el comportamiento de los agujeros de gusano colapsantes y las fuerzas gravitacionales.
Subhasis Nalui, Subhra Bhattacharya
― 7 minilectura
Una mirada a los conceptos de la teoría de cuerdas en el campo hiperbólico y sus implicaciones.
Atakan Hilmi Fırat, Nico Valdes-Meller
― 8 minilectura
Una mirada a las propiedades de estabilidad de las ondas estacionarias en la física cuántica.
Shikun Cui, Dmitry E. Pelinovsky
― 7 minilectura
Explora cómo la luz se curva alrededor de objetos masivos y sus implicaciones para la astrofísica.
Faizuddin Ahmed
― 6 minilectura
Investigar las distribuciones de gluones revela información sobre la estructura de los hadrones y las interacciones de partículas.
J. P. Ma, G. P. Zhang
― 7 minilectura
Una mirada a las interacciones de partículas en la física teórica y sus implicaciones.
Luis F. Alday, Maria Nocchi, Clément Virally
― 8 minilectura
Examinando cómo las teorías de gauge se relacionan con la red de Toda relativista.
Kimyeong Lee, Norton Lee
― 6 minilectura
Los científicos buscan entender nueva física más allá de las teorías actuales.
Ishtiaq Ahmed, Saba Shafaq, M. Jamil Aslam
― 7 minilectura
Examinando cómo los agujeros negros ModMax-de Sitter responden a campos escalares neutros sin masa.
Haryanto M. Siahaan
― 6 minilectura
Este estudio examina los condensados quirales bajo diferentes densidades de bariones en la materia nuclear.
Kazuo Ghoroku. Kouji Kashiwa, Motoi Tachibana, Fumihiko Toyoda
― 5 minilectura
Una mirada a las cadenas de espín cuánticas y su dinámica con quenches locales.
Domagoj Kuić, Alemka Knapp, Diana Šaponja-Milutinović
― 6 minilectura
Un nuevo modelo busca combinar materia oscura y energía oscura para resolver misterios cósmicos.
Yan-Hong Yao, Jian-Qi Liu, Zhi-Qi Huang
― 6 minilectura
Examinando cómo se mueven los electrones en redes de Lieb desordenadas.
W. S. Oliveira, J. Pimentel de Lima, Raimundo R. dos Santos
― 7 minilectura
Los investigadores usan holografía y bucles de Wilson para estudiar el comportamiento y la confusión de partículas.
Mauro Giliberti, Ali Fatemiabhari, Carlos Nunez
― 7 minilectura
La investigación examina la conexión entre los agujeros negros primordiales y la abundancia de materia oscura.
Sven Heydenreich, Evencio Mediavilla, Jorge Jiménez-Vicente
― 7 minilectura
Este estudio revela cómo las correcciones de derivadas superiores afectan las oscilaciones de los agujeros negros.
Pablo A. Cano, Lodovico Capuano, Nicola Franchini
― 7 minilectura
Una visión general del formalismo de vectores de dos estados en mecánica cuántica.
Patryk Michalski, Andrzej Dragan
― 7 minilectura
Una mirada a los debates en curso sobre los tiempos de llegada en la mecánica cuántica.
Aurélien Drezet
― 8 minilectura
Descubre la fase crítica del precalentamiento y su impacto en el desarrollo del universo.
Norma Sidik Risdianto, Apriadi Salim Adam, Lalu Zamakhsyari
― 8 minilectura
Los científicos estudian la rápida expansión y formación del universo a través de varios modelos.
Behnoush Afshar, Marziyeh Peyravi, Kazuharu Bamba
― 6 minilectura
Este artículo analiza los agujeros de gusano y las teorías de gravedad modificada que podrían permitir su existencia sin materia exótica.
Niklas Loewer, Moreshwar Tayde, P. K. Sahoo
― 7 minilectura
Una exploración del papel de los operadores de desplazamiento en la teoría cuántica de campos y la cosmología.
Francesca Caloro
― 6 minilectura
Una mirada a las complejidades de la teoría de cuerdas heterótica y los espacios de moduli.
Hannah de Lázari, Jason D. Lotay, Henrique Sá Earp
― 6 minilectura
Una mirada a cómo la teoría de cuerdas heterótica combina diferentes conceptos para explicar nuestro universo.
Beatrice Chisamanga, Jock McOrist, Sebastien Picard
― 9 minilectura
Explorando los DQPTs y el papel de los ceros de Fisher en sistemas complejos.
Tomasz Masłowski, Hadi Cheraghi, Jesko Sirker
― 6 minilectura
Investigando pentaquarks únicos y su importancia en la física de partículas.
Yu-Kuo Hsiao, Shu-Ting Cai, Yan-Li Wang
― 6 minilectura
Una mirada clara a la interacción entre los principios de incertidumbre y el espaciotiempo.
Cláudio Nassif Cruz
― 9 minilectura
Una mirada a cómo los modelos de dos escalares podrían revelar interacciones de materia oscura.
Karim Ghorbani, Parsa Ghorbani
― 7 minilectura
Explorando las implicaciones de la teoría de los abejorros para las estrellas de neutrones y la gravedad.
Peixiang Ji, Zhuhai Li, Lirui Yang
― 9 minilectura
Este método simplifica cálculos complejos en física de partículas.
Vsevolod Chestnov, Gaia Fontana, Tiziano Peraro
― 7 minilectura
Examinando las complejidades y implicaciones de las teorías de cuerdas heteróticas en la física.
Yuta Hamada, Arata Ishige
― 7 minilectura
Explorando la importancia de los neutrinos y su masa en el universo.
Iffat Ara Mazumder, Rupak Dutta
― 7 minilectura
Examinando las diferencias entre los agujeros negros GMGHS y Reissner-Nordström a través del comportamiento de partículas.
Naoki Tsukamoto, Ryotaro Kase
― 6 minilectura
Examinando la búsqueda de axiones y partículas similares a axiones en la física moderna.
Srimoy Bhattacharya, Debajyoti Choudhury, Suvam Maharana
― 8 minilectura
La investigación sobre la producción de jets revela información sobre el comportamiento del plasma de quarks y gluones.
Yacine Mehtar-Tani, Felix Ringer, Balbeer Singh
― 7 minilectura
Los investigadores estudian las ondas gravitacionales para mejorar las teorías de la gravedad y los arreglos de temporización de púlsares.
Mohammadreza Davari, Alireza Allahyari, Shahram Khosravi
― 6 minilectura