Un enfoque nuevo para entender las interacciones y el conocimiento de los agentes en los sistemas.
― 5 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un enfoque nuevo para entender las interacciones y el conocimiento de los agentes en los sistemas.
― 5 minilectura
Este artículo examina cómo medir eventos en procesos estocásticos usando Lógica Temporal Métrica.
― 8 minilectura
Explora la relación entre la lógica modal mínima y la lógica modal constructiva en el razonamiento.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo las relaciones simplifican la organización de datos y mejoran el análisis.
― 6 minilectura
Un nuevo enfoque para seleccionar solucionadores en la Optimización Pseudo-Boleana.
― 8 minilectura
Grove ofrece un método para asegurar la fiabilidad en sistemas distribuidos.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo los poderes simétricos conectan varios campos científicos.
― 7 minilectura
Un estudio sobre cómo los complementos variables mejoran los patrones del álgebra de Kleene.
― 5 minilectura
Un marco diseñado para la simulación eficiente de circuitos con memristores y la estimación de energía.
― 7 minilectura
Un nuevo enfoque para simplificar la gestión de recursos en aplicaciones multi-hilo.
― 7 minilectura
Una nueva técnica mejora las verificaciones de seguridad en sistemas aleatorios como robots y vehículos.
― 7 minilectura
Un enfoque estructurado para verificar propiedades del sistema usando Lógica de Árbol de Cálculo.
― 8 minilectura
Una mirada a los computones y su papel en separar los flujos de control y datos.
― 7 minilectura
Este artículo habla de una nueva variante de la lógica modal intuicionista, su estructura y aplicaciones.
― 5 minilectura
Aprende cómo los resultados de múltiples pruebas afectan la probabilidad de enfermedades usando dos métodos.
― 7 minilectura
Una visión general de las álgebras perfectas paradefinitas y su papel en la lógica.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo habilitar la bisimilitud preservadora y su impacto en el análisis de procesos.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo los sistemas funcionan bajo fallos utilizando enmascaramiento probabilístico.
― 6 minilectura
Este artículo conecta autómatas de pila paralelos con gramáticas libres de contexto conmutativas.
― 7 minilectura
Este artículo presenta un sistema de tipos para manejar bloqueos en programación.
― 5 minilectura
Una mirada a las propiedades de cancelación en sistemas probabilísticos y sus implicaciones.
― 6 minilectura
El declive de la investigación SOS nos hace mirar hacia sus perspectivas futuras.
― 5 minilectura
Una mirada a la semántica de semirring y los juegos de Ehrenfeucht-Fraïssé en aplicaciones de bases de datos.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo el aprendizaje de autómatas impacta en varios campos tecnológicos.
― 7 minilectura
Explorando la lógica de separación dinámica para mejorar la gestión de memoria en programación.
― 6 minilectura
Un nuevo algoritmo mejora la toma de decisiones con SMC en entornos inciertos.
― 7 minilectura
Btor2MLIR ofrece una herramienta flexible para la verificación eficiente de hardware.
― 6 minilectura
Explorando cómo las fórmulas lógicas ayudan al aprendizaje automático.
― 7 minilectura
Descubre un nuevo enfoque para mejorar la eficiencia de evaluación en el cálculo lambda.
― 8 minilectura
Un vistazo a la estrategia externa en programación fuerte por valor.
― 7 minilectura
Los lenguajes de programación reversibles abren camino a soluciones informáticas eficientes y tecnología cuántica.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo los niños deducen su estado de barro a través del razonamiento.
― 7 minilectura
Explora maneras innovadoras de definir y verificar bucles while en Coq.
― 10 minilectura
Un estudio sobre el lema de sustitución en el cálculo lambda con sustituciones explícitas.
― 10 minilectura
Un experimento mental que ilustra cómo los niños comparten información y aprenden juntos.
― 6 minilectura
Una mirada a los funtores polinómicos y su papel en los tipos de datos.
― 6 minilectura
Una mirada a la forma única en que la lógica lineal aborda el razonamiento y la gestión de recursos.
― 7 minilectura
Una mirada clara a los tipos y sus relaciones en matemáticas.
― 6 minilectura
Examinando cómo los valores influyen en las decisiones sobre la ética de los vehículos autónomos.
― 6 minilectura
Un enfoque formal para evaluar la cooperación y la responsabilidad entre agentes.
― 7 minilectura