Un modelo de aprendizaje profundo diseñado para optimizar el uso de codones en diferentes organismos.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un modelo de aprendizaje profundo diseñado para optimizar el uso de codones en diferentes organismos.
― 8 minilectura
Nuevos métodos mejoran la predicción y ingeniería de la estructura del ARN gracias a técnicas avanzadas de aprendizaje automático.
― 9 minilectura
Este estudio examina la resiliencia en sistemas biológicos de retroalimentación bajo cambios químicos.
― 7 minilectura
Los científicos desarrollan sistemas a base de levadura para estudiar los coronavirus y probar medicamentos antivirales.
― 8 minilectura
MOSAIC simplifica la creación de bibliotecas de ADN variadas para la investigación.
― 6 minilectura
Los avances en células sintéticas abren nuevas oportunidades en la ciencia y la industria.
― 7 minilectura
Herramientas como novoStoic2.0 están transformando la manera en que los investigadores diseñan nuevas rutas biosintéticas.
― 6 minilectura
Los investigadores desarrollan biosensores de ribozimas divididas para rastrear RNA en plantas vivas.
― 8 minilectura
Explorando el papel de los niveles bajos de oxígeno en el manejo de enfermedades.
― 7 minilectura
Los investigadores desarrollan componentes genéticos diversos para mejorar la edición de genes.
― 7 minilectura
Los mARN sintéticos están transformando la producción de proteínas para el tratamiento de enfermedades y el desarrollo de vacunas.
― 6 minilectura
Un estudio revela información sobre la poliploidia en Chlamydomonas, usando nuevos métodos genéticos.
― 7 minilectura
Nuevas herramientas sensibles a la luz como REDLIP mejoran el control de genes para terapias específicas.
― 5 minilectura
La investigación mejora los biosensores para detectar minas terrestres de manera segura y efectiva.
― 8 minilectura
Los investigadores desarrollan syn3B para mejorar la comprensión y eficiencia de la transferencia de genes.
― 6 minilectura
Un estudio revela el potencial de DoriVac para tratar el melanoma al mejorar la respuesta inmune.
― 7 minilectura
Explorando el potencial del ADN en el almacenamiento de datos ante la creciente demanda digital.
― 6 minilectura
Nuevos métodos de bioingeniería mejoran las opciones de tratamiento para la mastitis en vacas lecheras.
― 8 minilectura
Investigadores mejoran la entrega de ADN en diatomeas, prometiendo avances para la producción de alimentos sostenibles.
― 7 minilectura
Nuevos métodos simplifican la transformación de plantas para mejores cosechas.
― 7 minilectura
El sistema INSCRIBE permite a las células registrar su historia de señalización para entender mejor la biología.
― 8 minilectura
Un nuevo estudio destaca cómo los cambios en las proteínas afectan las interacciones de los fármacos.
― 7 minilectura
Los avances en la tecnología de biosensores hacen más fácil detectar peligros ambientales.
― 6 minilectura
Chai-1 predice las formas de biomoléculas, mejorando el diseño de fármacos y la investigación biológica.
― 6 minilectura
Esta investigación revela cómo la composición de lípidos afecta el crecimiento celular y la función de la membrana.
― 8 minilectura
Los investigadores mejoran los métodos de integración de ADN en células madre humanas para terapias más efectivas.
― 6 minilectura
Los investigadores crean células sintéticas utilizando métodos innovadores para interacciones moleculares avanzadas.
― 8 minilectura
Los científicos desarrollan gene drives para manejar las poblaciones de plagas y enfermedades de manera efectiva.
― 8 minilectura
Examinar las membranas lipídicas da pistas sobre las funciones y adaptaciones celulares.
― 6 minilectura
La investigación muestra cómo los genomas reducidos pueden mejorar la eficiencia y productividad de las bacterias.
― 6 minilectura
Nuevas ideas sobre el impacto del ácido siálico en la inflamación intestinal y el microbioma.
― 9 minilectura
MuSIC combina fluorescencia y codificación de ADN para un mejor análisis celular.
― 9 minilectura
Esta investigación explora nuevos métodos para crear circuitos genéticos sintéticos usando CRISPR.
― 7 minilectura
La investigación explora la ingeniería de ferredoxinas para controlar la transferencia de electrones en sistemas biológicos.
― 6 minilectura
Un estudio muestra cómo la IA mejora el rendimiento de proteínas en sistemas sin células.
― 8 minilectura
Los investigadores desarrollan plásmidos mínimos para simplificar la ingeniería genética en levaduras.
― 7 minilectura
Nuevas investigaciones arrojan luz sobre terapias celulares diseñadas para atacar enfermedades.
― 8 minilectura
Los biosensores sin células prometen soluciones económicas para el monitoreo ambiental y de la salud.
― 8 minilectura
Nuevas técnicas mejoran la efectividad de la terapia con células T CAR contra el cáncer.
― 8 minilectura
Están surgiendo nuevas estrategias para abordar las mutaciones RAS relacionadas con el cáncer.
― 7 minilectura