Esta investigación explora nuevos métodos para crear circuitos genéticos sintéticos usando CRISPR.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Esta investigación explora nuevos métodos para crear circuitos genéticos sintéticos usando CRISPR.
― 7 minilectura
La investigación explora la ingeniería de ferredoxinas para controlar la transferencia de electrones en sistemas biológicos.
― 6 minilectura
Un estudio muestra cómo la IA mejora el rendimiento de proteínas en sistemas sin células.
― 8 minilectura
Los investigadores desarrollan plásmidos mínimos para simplificar la ingeniería genética en levaduras.
― 7 minilectura
Nuevas investigaciones arrojan luz sobre terapias celulares diseñadas para atacar enfermedades.
― 8 minilectura
Los biosensores sin células prometen soluciones económicas para el monitoreo ambiental y de la salud.
― 8 minilectura
Nuevas técnicas mejoran la efectividad de la terapia con células T CAR contra el cáncer.
― 8 minilectura
Están surgiendo nuevas estrategias para abordar las mutaciones RAS relacionadas con el cáncer.
― 7 minilectura
Los receptores de células T son actores clave en la respuesta inmune y el tratamiento del cáncer.
― 7 minilectura
Los investigadores están usando E. coli para producir químicos a partir de formiato, reduciendo las emisiones de carbono.
― 10 minilectura
Los investigadores están optimizando circuitos genéticos para aplicaciones del mundo real en medicina y limpieza ambiental.
― 8 minilectura
Descubre las señales eléctricas que mantienen tu corazón bombeando de manera efectiva.
― 8 minilectura
Los científicos desarrollan métodos eficientes para crear monoterpenoides a través de levadura engineered y biosensores innovadores.
― 6 minilectura
Los científicos diseñan y prueban circuitos genéticos en células vivas para varias aplicaciones.
― 7 minilectura
Aprende cómo los científicos están cambiando el ADN con nuevos métodos como la edición por apéndice.
― 6 minilectura
Los científicos están mejorando enzimas para aumentar la nutrición de las plantas y la producción de comida.
― 5 minilectura
Los científicos están formando equipos de microbios para enfrentar desafíos ambientales.
― 10 minilectura
Los investigadores desarrollan nuevos métodos para controlar CRISPR con proteínas anti-CRISPR.
― 5 minilectura
Los investigadores mejoran proteínas usando aminoácidos no canónicos para que funcionen mejor.
― 8 minilectura
Explorando la relación complicada entre las bacterias y la manipulación genética.
― 7 minilectura
Un modelo de laboratorio simula las interacciones bacterianas con los vasos sanguíneos.
― 11 minilectura
Nuevas herramientas basadas en fagos mejoran la comunicación en sistemas biológicos diseñados.
― 8 minilectura
Los XNAs ofrecen nuevas posibilidades en la investigación genética y la biotecnología.
― 7 minilectura
Un vistazo a cómo las células producen proteínas a través de la expresión génica.
― 7 minilectura
ProDomino redefine el diseño de proteínas, permitiendo interruptores innovadores para varias aplicaciones.
― 8 minilectura
Los científicos están modificando los genomas de la levadura para desbloquear nuevas capacidades.
― 9 minilectura
Explorando las formas únicas en que las plantas y los animales se las arreglan con la baja disponibilidad de oxígeno.
― 7 minilectura
EnzymeCAGE predice funciones enzimáticas, llenando vacíos en el conocimiento de la bioquímica.
― 7 minilectura
Descubre cómo la IA y la biología se combinan para crear nuevas posibilidades.
― 9 minilectura
Los científicos exploran el papel de la levadura en la producción de ácido abscísico para mejorar la salud.
― 7 minilectura
Científicos desarrollan microbios para usar metanol en la producción química sostenible.
― 7 minilectura