Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

¿Qué significa "Síndrome de QT largo"?

Tabla de contenidos

El Síndrome de QT Largo (LQTS) es una condición del corazón que afecta la forma en que late. En personas con LQTS, hay un retraso en el sistema eléctrico del corazón, lo que hace que tarde más en reiniciarse después de cada latido. Esto puede llevar a un tiempo más largo de lo normal entre latidos, conocido como el intervalo QT.

Causas

El LQTS a menudo es causado por cambios (mutaciones) en genes específicos que son responsables de fabricar proteínas que ayudan a controlar el ritmo del corazón. Estos cambios pueden afectar cómo funcionan ciertos canales en las células del corazón, especialmente los canales de potasio. Cuando estos canales no funcionan bien, puede resultar en problemas serios, incluyendo un mayor riesgo de latidos irregulares (arritmias) e incluso muerte súbita.

Síntomas

Algunas personas con LQTS pueden no sentir ningún síntoma, mientras que otras pueden experimentar desmayos, mareos o incluso palpitaciones. Estos síntomas pueden ser provocados por actividad física, estrés emocional o un susto.

Diagnóstico

Para diagnosticar LQTS, los doctores a menudo usan un electrocardiograma (ECG) para medir el intervalo QT. Las pruebas genéticas también pueden identificar mutaciones relacionadas con LQTS. Sin embargo, para algunos cambios genéticos, pueden ser necesarias más pruebas para determinar su impacto en la función del corazón.

Tratamiento

Los tratamientos para LQTS pueden incluir medicamentos para ayudar a controlar el ritmo cardíaco o cambios en el estilo de vida para evitar los desencadenantes. En algunos casos, se pueden usar dispositivos como marcapasos. La investigación en curso está explorando nuevas formas de tratar la condición, especialmente para aquellos con mutaciones genéticas específicas.

Importancia de la Investigación

Entender el LQTS ayuda a desarrollar mejores tratamientos. Por ejemplo, los investigadores están estudiando cómo ciertas sustancias, como los ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs), pueden mejorar la función de los canales de potasio. Esto podría llevar a nuevas terapias que mejoren el ritmo cardíaco en personas con LQTS.

Últimos artículos para Síndrome de QT largo