¿Qué significa "SABIO"?
Tabla de contenidos
- ¿Por qué Infrarrojo Medio?
- WISE y la Emisión de CO en Galaxias de Tipo Temprano
- El Poder del Aprendizaje Automático
- Conclusión
El Wide-field Infrared Survey Explorer, o WISE para los amigos, es un telescopio espacial de NASA lanzado en 2009. ¿Su misión? Echar un buen vistazo al universo en luz infrarroja. Piensa en él como un dispositivo de visión nocturna cósmica, permitiendo a los científicos ver objetos en el espacio que son demasiado fríos, tenues o polvorientos para los telescopios normales. WISE mapea todo el cielo y reúne info sobre estrellas, galaxias y otros cuerpos celestiales.
¿Por qué Infrarrojo Medio?
Cuando WISE observa el cielo, se centra en longitudes de onda infrarrojas medias, específicamente entre 3.4 y 22 micrones. Este rango es genial para detectar cosas como nubes de polvo donde están naciendo estrellas, o estrellas viejas que se han enfriado. Es un poco como buscar tu calcetín perdido debajo de la cama: a veces, necesitas una luz diferente para encontrar lo que buscas.
WISE y la Emisión de CO en Galaxias de Tipo Temprano
Un uso interesante de los datos de WISE es estudiar galaxias de tipo temprano, que son más viejas y generalmente no tienen nueva formación estelar. Los científicos han encontrado una fuerte conexión entre el brillo de estas galaxias en el infrarrojo medio y la presencia de gas de monóxido de carbono (CO). Piensa en ello como un apretón de manos cósmico: cuando una se ilumina más, la otra tiende a seguir su ejemplo. Sin embargo, estas relaciones pueden ser bastante diferentes a las de las galaxias más jóvenes que están formando estrellas.
El Poder del Aprendizaje Automático
Aunque WISE es impresionante, tiene sus rarezas. Por ejemplo, sus datos a veces pueden volverse un poco desordenados debido a confusiones con fuentes cercanas. Para enfrentar esto, un equipo de científicos se volvió al aprendizaje automático, que es como darle a un robot superinteligente un montón de datos y pedirle que encuentre patrones. Usando datos de alta calidad de otra misión, Spitzer, entrenaron a la máquina para que predijera mejor las medidas en infrarrojo medio a partir de los datos de WISE. Esto ayuda a refinar nuestras observaciones cósmicas, haciéndolas más claras y precisas.
Conclusión
En resumen, WISE es una herramienta fantástica para los astrónomos, iluminando los secretos del universo de una manera que los telescopios tradicionales no pueden. Con la ayuda del aprendizaje automático, estamos mejorando en la interpretación de la gran cantidad de información que recoge. Así que, la próxima vez que mires las estrellas, recuerda que hay mucho más sucediendo de lo que parece – ¡y WISE está ahí ayudándonos a verlo!