Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

¿Qué significa "Riesgo Relativo"?

Tabla de contenidos

El riesgo relativo es una forma de comparar la probabilidad de que ocurra un evento en dos grupos diferentes. Nos ayuda a entender cuán más (o menos) probable es un resultado en un grupo en comparación con otro.

Por ejemplo, si queremos averiguar si un tratamiento específico es efectivo, podemos mirar dos grupos: uno que recibe el tratamiento y otro que no. El riesgo relativo nos dice si las personas en el grupo de tratamiento tienen más o menos probabilidades de experimentar un resultado específico, como recuperarse de una enfermedad, que aquellos en el otro grupo.

Un riesgo relativo de 1 significa que no hay diferencia en el riesgo entre los dos grupos. Un riesgo relativo mayor que 1 sugiere que el grupo de tratamiento tiene más chances del resultado. Por otro lado, un riesgo relativo menor que 1 indica que el grupo de tratamiento tiene menos posibilidades.

Esta medida es útil porque ayuda a interpretar la importancia de los hallazgos de investigación sin perderse demasiado en números específicos o detalles técnicos. Ofrece una imagen más clara de cómo un factor puede influir en los resultados de salud.

Últimos artículos para Riesgo Relativo