¿Qué significa "Re-encriptación por Proxy"?
Tabla de contenidos
La re-encriptación proxy es un método usado para compartir datos de forma segura entre diferentes partes sin dar acceso directo a los datos originales. Permite que un tercero de confianza, llamado proxy, transforme datos encriptados de un usuario a otro sin necesidad de ver o entender los datos reales.
Cómo Funciona
Encriptación: Cuando una persona (el dueño de los datos) quiere compartir sus datos de forma segura, primero los encripta. Esto significa que convierte los datos en un formato enredado al que solo él puede acceder.
Papel del Proxy: Si el dueño de los datos quiere que alguien más acceda a estos datos encriptados, no los envía directamente. En su lugar, se los manda a un proxy. El proxy usa un método especial para cambiar la encriptación, así que la nueva persona (el solicitante de datos) puede acceder a la información sin que el proxy haya visto jamás los datos originales.
Control: El dueño de los datos todavía tiene el control sobre quién puede acceder a su información. Puede dar o revocar el acceso en cualquier momento, manteniendo sus datos privados y seguros.
Beneficios
- Seguridad: Incluso si el proxy es comprometido, los datos originales siguen seguros porque el proxy no tiene acceso a ellos en su forma original.
- Flexibilidad: Los dueños de datos pueden compartir su información con diferentes personas sin complicaciones, gestionando quién tiene acceso y cuándo.
- Confianza: Al usar un proxy, los usuarios pueden sentirse seguros sabiendo que una parte de confianza está manejando el proceso de compartición.
La re-encriptación proxy hace que sea más fácil y seguro compartir información sensible, especialmente en campos como la salud y negocios, donde la privacidad de los datos es crucial.