Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

¿Qué significa "LEO"?

Tabla de contenidos

LEO significa Órbita Terrestre Baja. Se refiere a una región del espacio que está relativamente cerca de la Tierra, usualmente a unos 180 a 2,000 kilómetros sobre la superficie del planeta. Los satélites en LEO viajan a altas velocidades, completando una órbita alrededor de la Tierra en unos 90 a 120 minutos.

Usos de los Satélites LEO

Los satélites LEO tienen varios propósitos, incluyendo:

  • Comunicación: Ayudan a conectar teléfonos, servicios de internet y otras tecnologías de comunicación proporcionando conexiones de baja latencia.
  • Observación de la Tierra: Capturan imágenes y datos sobre la superficie de la Tierra, que se pueden usar para pronósticos del tiempo, monitoreo ambiental y gestión de desastres.
  • Investigación Espacial: Algunas misiones LEO tienen como objetivo estudiar fenómenos espaciales y probar nuevas tecnologías.

Ventajas de los Satélites LEO

  • Baja Latencia: Como están más cerca de la Tierra, los satélites LEO ofrecen tiempos de respuesta más rápidos para la comunicación.
  • Económicos: Generalmente requieren menos energía para lanzarlos y pueden ser construidos y desplegados a un costo más bajo en comparación con los satélites en órbitas más altas.

Desafíos con los Satélites LEO

  • Basura Espacial: A medida que se lanzan más satélites a LEO, crece la preocupación por la basura espacial, que puede chocar con los satélites operativos.
  • Limitaciones de Cobertura: Un solo satélite LEO no puede cubrir toda la Tierra, así que se necesitan varios satélites para ofrecer un servicio continuo.

Futuro de los Satélites LEO

Con el auge de nuevas tecnologías y el interés creciente de gobiernos y empresas privadas, los satélites LEO se están volviendo más comunes. Su papel en la provisión de comunicación global y servicios de datos probablemente se expandirá, convirtiéndose en un componente clave de la red moderna de satélites.

Últimos artículos para LEO