¿Qué significa "Discinesia"?
Tabla de contenidos
La disquinesia se refiere a movimientos involuntarios que pueden ocurrir, especialmente en personas con la enfermedad de Parkinson. Estos movimientos, que pueden ser erráticos y descontrolados, a menudo aparecen como un efecto secundario de la medicación utilizada para tratar el Parkinson.
Causas
En la enfermedad de Parkinson, el cerebro no produce suficiente dopamina, una sustancia química que ayuda a controlar el movimiento. Medicamentos como la levodopa se usan para aumentar los niveles de dopamina, pero el uso a largo plazo puede llevar a la disquinesia. Factores como la edad y el género también pueden influir en la probabilidad de desarrollar estos movimientos.
Tipos de Disquinesia
Hay diferentes tipos de movimientos disquinéticos. Pueden incluir torsiones, sacudidas u otros movimientos repetitivos que interrumpen la actividad normal. Estos movimientos anormales son más notorios cuando la medicación está en su efecto máximo.
Actividad Cerebral
Investigaciones muestran que ciertas células cerebrales en el estriato, que ayudan a controlar el movimiento, se vuelven hiperactivas en la disquinesia. Estas células se comunican entre sí y con otras partes del cerebro. Cambios en su actividad pueden llevar a los movimientos involuntarios que se ven en los pacientes.
Factores Genéticos
Los estudios han investigado las razones genéticas por las cuales algunas personas desarrollan disquinesia mientras que otras no. Variaciones genéticas específicas se han vinculado a un mayor riesgo, indicando que la genética podría influir en cómo una persona reacciona a los tratamientos del Parkinson.
Manejo
Aunque la disquinesia puede ser un desafío, hay estrategias para manejar los síntomas. Ajustar la medicación o añadir nuevos tratamientos puede ayudar a reducir la gravedad de los movimientos involuntarios. La investigación continua buscando mejores maneras de entender y tratar la disquinesia en la enfermedad de Parkinson.