Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

¿Qué significa "Código Malicioso"?

Tabla de contenidos

El código malicioso se refiere a software dañino diseñado para dañar, interrumpir o acceder sin autorización a sistemas informáticos. Este tipo de código puede tomar muchas formas, como virus, gusanos, spyware y caballos de Troya, a menudo ocultos dentro de aplicaciones o archivos que parecen inofensivos.

Técnicas de Evasión

Algunos códigos maliciosos usan trucos ingeniosos para evitar ser detectados. Estas técnicas permiten que el código se ejecute sin ser notado por el software de seguridad. Por ejemplo, los atacantes pueden cambiar el código dinámicamente, haciendo más difícil que las herramientas que buscan software dañino lo encuentren.

Amenazas de JavaScript

JavaScript, un lenguaje de programación popular usado en sitios web, puede ser particularmente arriesgado. Los atacantes pueden inyectar código malicioso en aplicaciones web o extensiones del navegador, apuntando a los usuarios sin que se den cuenta. Este tipo de código puede causar daños significativos, como robar información personal o comprometer cuentas de usuario.

Repositorios de Paquetes

Muchos desarrolladores dependen de repositorios de paquetes, que son colecciones de código que se pueden reutilizar en aplicaciones. Aunque este enfoque facilita y acelera la codificación, también abre la puerta a los atacantes. Se pueden añadir paquetes maliciosos a estos repositorios, permitiendo que el código dañino se propague fácilmente cuando los usuarios descargan el software.

Mitigación de Riesgos

Para reducir el riesgo de código malicioso, los usuarios deben ser cautelosos al instalar nuevo software o actualizaciones. Es esencial verificar la fuente de los paquetes y escanear el software en busca de amenazas potenciales. Los desarrolladores también deberían seguir las mejores prácticas de seguridad, asegurándose de que sus aplicaciones sean seguras y estén libres de vulnerabilidades.

Últimos artículos para Código Malicioso