¿Qué significa "Autoexploración"?
Tabla de contenidos
La autoexploración es el proceso en el que los robots aprenden y se adaptan a su entorno por su cuenta, sin necesitar ayuda de las personas. Este enfoque les permite a los robots descubrir y entender diferentes entornos creando sus propias tareas.
Durante la autoexploración, los robots adquieren nuevas habilidades aprendiendo de sus experiencias. Por ejemplo, al igual que los niños aprenden probando cosas, los robots pueden averiguar cómo manejar diferentes situaciones. Esta capacidad les ayuda a realizar tareas complejas con confianza, ya que acumulan conocimiento con el tiempo.
La autoexploración también significa que los robots no dependen de ejemplos pasados o instrucciones específicas de los humanos. En cambio, pueden adaptarse directamente a nuevas situaciones, haciéndolos más versátiles en diversas tareas. Esto permite que los robots actúen como asistentes útiles en escenarios del mundo real, enfrentando desafíos que encuentran de manera eficiente.