Enfermedad Renal Crónica en Diabetes Tipo 2: Un Desafío Pasado Por Alto
Este estudio revela brechas en el diagnóstico de ERC para pacientes con diabetes.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es una condición que dura mucho tiempo y empeora con el tiempo. Es un problemón para los sistemas de salud y para la gente en todo el mundo. Una de las principales causas de la ERC es la Diabetes tipo 2 (DT2), una enfermedad común donde el cuerpo no usa la insulina bien. Las personas con DT2 corren el riesgo de perder la función renal rápido, lo que puede llevar a una condición grave llamada enfermedad renal en etapa terminal (ERET). Tanto la ERC como la DT2 también pueden provocar problemas cardíacos. Por eso, los chequeos regulares de salud renal son clave para las personas con DT2, ya que permiten detectar temprano y manejar mejor la ERC.
La ERC se define por una Tasa de Filtración Glomerular (TFG) más baja de lo normal, que indica qué tan bien los riñones filtran la sangre. Se puede identificar una caída en la TFG mediante pruebas específicas. Si un paciente tiene dos o más resultados de pruebas que muestren una TFG por debajo de 60 mililitros por minuto durante un período, podría tener ERC. Las pruebas de albúmina en la orina (albuminuria) ofrecen información adicional sobre la función renal. Las guías médicas sugieren que las personas con DT2 deberían chequear su salud renal anualmente a través de estas pruebas.
En el Reino Unido, las autoridades de salud fomentan la revisión anual de pacientes con DT2, que incluye pruebas de función renal. Desafortunadamente, la cantidad de pacientes que reciben pruebas de albúmina es mucho menor que los que se hacen pruebas de TFG. Detectar la ERC temprano puede llevar a tratamientos que retrasen el avance de la enfermedad y reduzcan complicaciones. Las intervenciones pueden incluir recomendaciones sobre cambios en el estilo de vida y medicinas, especialmente inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2 (ISGLT2), que han demostrado beneficios tanto para la salud renal como cardíaca.
A pesar de las definiciones claras de la ERC a través de pruebas de laboratorio, las tasas de diagnóstico de ERC en clínicas de atención primaria en el Reino Unido son bajas. Esto es cierto incluso con incentivos para que los proveedores de salud identifiquen y manejen la ERC. Una mala codificación en los diagnósticos significa que muchos pacientes no reciben la atención adecuada, a pesar de que la codificación se relaciona con mejores resultados de salud y menos visitas al hospital. La investigación muestra que estudios anteriores han examinado la ERC en general, pero no específicamente cómo se identifica bien en pacientes con DT2, que tienden a interactuar más frecuentemente con los servicios de salud.
Este estudio tiene como objetivo analizar datos de atención primaria en el Reino Unido para averiguar cuántas veces se identifica la ERC en pacientes con DT2, cuántos con ERC tienen un código de diagnóstico y qué tan rápido se ingresan estos códigos en los registros de los pacientes.
Resumen del Estudio
El estudio revisó datos de 60 prácticas de médicos generales (GP) en Inglaterra desde 2012 hasta 2022. Se incluyó a todos los pacientes con DT2, y los investigadores establecieron un período para excluir a aquellos que ya tenían ERC antes de que comenzara el estudio. El enfoque principal fue el período de 2015 a 2021.
Los investigadores determinaron los casos de ERC basándose en mediciones repetidas de TFG. Si un paciente tenía dos pruebas de TFG por debajo de 60 ml/min/1.73m² con al menos 90 días de diferencia (pero dentro de un máximo de 15 meses), se clasificaba como que tenía ERC. Los pacientes fueron marcados según sus resultados de pruebas, mientras que los Códigos de diagnóstico se rastrearon a través de sistemas de codificación médica establecidos.
Resultados del Estudio
Durante el estudio, se identificaron a más de 32,000 pacientes con DT2. Un número significativo estaba en áreas muy desfavorecidas. La mayoría de los pacientes fueron diagnosticados recientemente con DT2 en los dos años anteriores al estudio, con un período promedio de seguimiento de cinco años.
Entre los pacientes, 4,351 tuvieron al menos una prueba que mostraba una TFG por debajo de 60. Alrededor del 69% de estos pacientes tuvieron una prueba de seguimiento dentro de los seis meses posteriores a su resultado anormal. La incidencia general de ERC se calculó en 2.32 casos por cada 100 años-persona. Cuando se miraba solo los criterios basados en TFG, la incidencia fue de 1.98, y para códigos de diagnóstico, fue solo de 1.06. Estos resultados muestran que depender solo de los códigos de diagnóstico puede subestimar significativamente cuántas personas tienen ERC.
El estudio reveló que una parte sustancial de aquellos diagnosticados con ERC basándose en TFG no tenía un código de diagnóstico correspondiente. Esta brecha sugiere un problema en cómo se reconoce y se codifica la ERC en los sistemas médicos.
Tendencias a lo Largo del Tiempo
Los datos indicaron que hubo un notable descenso en el número de pacientes que recibieron pruebas de TFG en el año fiscal 2020/21. El porcentaje de pacientes que se sometieron a pruebas cayó significativamente. Con el tiempo, el número de pacientes con una TFG por debajo de 60 aumentó de manera constante.
Examinando la Codificación de Diagnósticos
De 2,667 pacientes que cumplieron con los criterios para ERC basados en TFG, más de la mitad no tenían un código de diagnóstico en absoluto. Aquellos que sí tenían un código eran más a menudo más jóvenes y tenían una mayor gravedad de enfermedad renal en su primera medición de TFG.
En términos de tiempo, la mayoría de los pacientes que recibieron un código de diagnóstico de ERC lo hicieron después de su segunda medición de TFG, con un retraso promedio de aproximadamente 9.8 meses. Algunos recibieron su código de diagnóstico dentro de solo un mes de cumplir con los criterios de la ERC.
Resumen de Hallazgos Clave
Este estudio proporciona evidencia impactante de que muchos pacientes con DT2 y ERC no reciben codificación de diagnóstico a tiempo. Con más de la mitad de aquellos que cumplieron con los criterios que nunca obtuvieron un código de diagnóstico y retrasos significativos en la codificación, hay un riesgo de que estos pacientes no reciban la gestión necesaria para su condición.
Implicaciones para la Atención
No reconocer la ERC temprano puede llevar a perder oportunidades de tratamiento, empeorar problemas de salud y aumentar los costos para los sistemas de salud. Muchos pacientes con ERC no muestran síntomas hasta etapas posteriores, por lo que la conciencia es esencial. Los doctores necesitan estar al tanto de la ERC para identificarla temprano y comenzar tratamientos apropiados que puedan ayudar a frenar la progresión de la enfermedad y prevenir complicaciones.
Herramientas que automaticen el seguimiento de la ERC en registros médicos podrían ayudar a priorizar a los pacientes para una atención temprana e intensiva. Mejorando los sistemas de diagnóstico y gestión, los proveedores de salud pueden abordar mejor la ERC entre pacientes con DT2.
Conclusión
Este análisis destaca una brecha significativa en la identificación y codificación de la ERC en pacientes con DT2. Los hallazgos enfatizan la necesidad de mejoras en las prácticas actuales para garantizar mejores resultados de salud para las personas con enfermedades renales. A medida que el sistema de salud evoluciona, abordar estos problemas será crucial para mejorar la atención al paciente y reducir las cargas asociadas con la enfermedad renal crónica.
Título: Diagnosis coding of Chronic Kidney Disease in Type 2 Diabetes in UK primary care
Resumen: 1.BackgroundType 2 diabetes (T2D) is a leading cause of both chronic kidney disease (CKD) and onward progression to end stage renal disease. Timely diagnosis coding of CKD in patients with T2D could lead to improvements in quality of care and patient outcomes. AimTo assess the consistency between estimated glomerular filtration rate (eGFR) based evidence of CKD and CKD diagnosis coding in UK primary care. Design and SettingA retrospective analysis of electronic health record data in a cohort of people with type 2 diabetes from 60 primary care centres within England between 2012 and 2022. MethodWe estimated the incidence rate of CKD per 100 person-years using eGFR-based CKD and diagnosis codes. Logistic regression was applied to establish which attributes were associated with diagnosis coding. Time from eGFR-based CKD to entry of a diagnosis code was summarised using the median and interquartile range. ResultsThe overall incidence of CKD was 2.32 (95% CI: 2.24, 2.41) and significantly different between eGFR-based criteria and diagnosis codes: 1.98 (95% CI: 1.90, 2.05) vs 1.06 (95% CI: 1.00, 1.11) respectively; p
Autores: Rose Sisk, R. Cameron, W. Tahir, C. Sammut-Powell
Última actualización: 2023-05-11 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.05.11.23289836
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.05.11.23289836.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.