Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Salud Pública y Global

Desafíos en la Prevención de la Malaria: El Dilema de las Mosquiteras

Entendiendo las barreras para usar mosquiteros de manera efectiva en la prevención del paludismo.

― 6 minilectura


Mosquiteros: Una BatallaMosquiteros: Una Batallacontra la Malariamosquiteros de manera efectiva.Examinando las barreras para usar
Tabla de contenidos

La malaria es una enfermedad peligrosa causada por parásitos que se transmiten a través de las picaduras de mosquitos infectados. Afecta a millones de personas, especialmente en países donde la malaria es común. En 2021, se reportaron alrededor de 247 millones de casos en todo el mundo, la mayoría en África subsahariana. Esta región sola representó más del 90% de los casos. La tasa de mortalidad por malaria puede variar, pero en casos serios, puede ser alarmantemente alta.

Impacto de la Malaria en la Vida

Contraer malaria puede tener efectos graves en la vida diaria y la situación financiera de una persona. Muchas personas que viven en áreas donde la malaria es común ya están luchando económicamente. Cuando alguien se enferma, puede tener que comprar medicina y pagar por el transporte a centros de salud o clínicas. Este costo extra puede agregar una carga significativa a recursos financieros ya limitados. Además, estar enfermo puede significar perder trabajo, lo que lleva a una pérdida de ingresos. Para los niños, las enfermedades frecuentes pueden interferir con su educación, ya que pueden faltar a la escuela.

Prevención de la Malaria

Hay maneras efectivas de prevenir la malaria, especialmente mediante el uso de Mosquiteros. Hay dos tipos principales de mosquiteros: los tratados y los no tratados. Los mosquiteros no tratados solo ofrecen protección básica contra las picaduras de mosquitos, mientras que los tratados con insecticida no solo protegen a las personas que duermen debajo de ellos, sino que también pueden matar mosquitos, beneficiando a toda la Comunidad. Entre 2004 y 2019, las campañas promoviendo el uso de mosquiteros tratados ayudaron a prevenir aproximadamente 1.2 mil millones de casos de malaria y salvaron alrededor de 7.1 millones de vidas en África subsahariana.

Uso de Mosquiteros

La distribución de mosquiteros ha aumentado significativamente a lo largo de los años. En 2010, se distribuyeron aproximadamente 436 millones de mosquiteros, y para 2021, ese número había subido a alrededor de 2.6 mil millones. Aunque el acceso a mosquiteros tratados puede haber mejorado, eso no significa que todos los usen de manera constante. Por ejemplo, en 2018, muchos hogares en África subsahariana tenían al menos un mosquitero tratado, pero solo la mitad de las personas en riesgo de malaria durmieron bajo un mosquitero la noche anterior.

A pesar de las recomendaciones de organizaciones de salud para que la gente duerma bajo mosquiteros tratados todas las noches, muchos no siguen este consejo. Se siguen haciendo esfuerzos para promover el uso de mosquiteros en comunidades en riesgo de malaria.

Razones para No Usar Mosquiteros

Las investigaciones han mostrado que algunas personas no usan mosquiteros por diversas razones. Un estudio previo identificó la incomodidad por el calor y la creencia de que hay menos mosquitos como las principales razones. Sin embargo, nuevas investigaciones en la última década sugieren que hay factores más complejos en juego.

Factores Humanos

Muchos de los motivos por los que las personas no usan mosquiteros están relacionados con sus creencias y experiencias. Un número significativo de estudios ha señalado que algunas personas no creen que los mosquiteros tratados funcionen bien. Por ejemplo, si no ven mosquitos muertos alrededor del mosquitero, pueden pensar que no es efectivo. La limpieza también es una preocupación, ya que algunas personas prefieren mosquiteros que se laven regularmente.

Muchas personas han reportado incomodidad al dormir bajo mosquiteros, especialmente cuando hace calor o temen tener una reacción alérgica a los insecticidas usados para tratarlos.

Las actitudes estacionales también impactan el uso de mosquiteros. Algunas personas asumen que durante las temporadas calurosas, cuando piensan que hay menos mosquitos, no es necesario usar los mosquiteros. Además, las familias a menudo priorizan el uso de mosquiteros para los niños pequeños y las mujeres embarazadas, dejando fuera a los miembros mayores de la familia.

Algunas personas también encuentran usos alternativos para los mosquiteros, como cubrir animales de granja o ventanas, lo que lleva a que se usen menos para dormir.

Las prácticas sociales y culturales también pueden influir en el uso de mosquiteros. Por ejemplo, durante los funerales, algunas personas pueden sentir que no es apropiado usar un mosquitero.

Factores Relacionados con los Mosquiteros

También hay razones relacionadas con los propios mosquiteros que afectan su uso. Muchas personas tienen preferencias específicas sobre las características de los mosquiteros, como color, textura y tamaño. Algunos participantes en estudios expresaron que prefieren mosquiteros viejos que les parecen más cómodos que los nuevos.

Instalar los mosquiteros también puede ser un desafío. Si las personas encuentran difícil la instalación o el acceso a los mosquiteros, pueden optar por no usarlos.

Factores Ambientales y de Estilo de Vida

Los factores en el estilo de vida y el entorno de una persona también juegan un papel en si usan mosquiteros. Las personas que viajan con frecuencia o participan en actividades nocturnas a menudo encuentran difícil usar mosquiteros, especialmente al dormir fuera de casa.

El estilo y la construcción de las casas también pueden impactar el uso de mosquiteros. Los residentes en hogares con huecos en los pisos pueden tener dificultades para mantener a los mosquitos fuera, incluso con un mosquitero.

Factores Administrativos y Económicos

El acceso a los mosquiteros puede verse influenciado por problemas económicos y administrativos. Algunas personas dependen de la distribución gratuita de mosquiteros en instalaciones de salud. Sin embargo, los informes sugieren que a veces estas distribuciones no son equitativas, dejando a algunos sin mosquiteros.

Para aquellos que no pueden conseguir mosquiteros de forma gratuita, comprarlos puede ser una carga financiera, especialmente si los precios son altos. En algunos casos, las personas pueden incluso vender los mosquiteros gratuitos que reciben debido a dificultades económicas.

Conclusión: La Importancia de la Investigación Continua

Esta revisión destaca el creciente número de estudios que examinan por qué las personas no usan mosquiteros. La investigación reciente indica que los problemas son complejos y varían entre diferentes comunidades. Aunque se han identificado muchos factores, incluyendo percepciones humanas, características de los mosquiteros, influencias del estilo de vida y desafíos económicos, aún es necesario continuar investigando y educando.

Es fundamental abordar estos problemas para promover el uso efectivo de mosquiteros, ya que siguen siendo una herramienta crítica en la lucha contra la malaria. Comprendiendo mejor las diversas razones para no usarlos, se pueden diseñar intervenciones de salud para animar a más personas a dormir bajo mosquiteros, reduciendo así la incidencia de malaria.

Fuente original

Título: Reasons for mosquito net non-use in malaria-endemic countries: A review of qualitative research published between 2011 and 2021.

Resumen: Mosquito nets, particularly insecticide-treated nets [ITNs], are the most recommended method of malaria control in endemic countries. However, many individuals do not use them as advised. The current paper expands on a previous review published in 2011 which highlighted a need for more qualitative research on the reasons for mosquito net non-use. We present a systematic review of qualitative research published in the past decade to assess the growth and quality of qualitative papers about net non-use and examine and update the current understanding. A comprehensive literature search was carried out in MEDLINE, CINAHL, and Global Health, in addition to a citation search of the initial review. Relevant papers were screened and discussed. The critical appraisal assessment tool was used to ensure quality. Thematic synthesis was used to extract, synthesise, and analyse study findings. Compared to the initial review, the results showed a ten-fold increase in qualitative research on the reasons for mosquito net non-use between 2011 and 2021. In addition, the quality of the research has improved, with more than 90% of the papers receiving high scores, using the critical appraisal assessment tool. The reported reasons for non-use were categorised into four themes Human factors, Net factors, Environmental/Lifestyle factors, and Administrative/Economic factors. More than two-thirds of the studies were carried out in Africa, with lead African researchers in African institutions. Despite the distribution of free mosquito nets in malaria-endemic countries, new challenges to their use continue to emerge. The most common reasons for net non-use across all regions of Malaria endemic countries were discomfort and perceived ineffectiveness of nets. Technical challenges and improper net use dominated East and South African regions, signifying the need for dedicated and region-specific measures and strategies to ensure the continued usage of mosquito nets, particularly ITNs.

Autores: Justin Pulford, H. I. Ladu, U. Shuaibu

Última actualización: 2023-05-21 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.05.16.23290037

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.05.16.23290037.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares