Riesgos de salud de la silicosis en mineros
Esta reseña examina los riesgos de silicosis y tuberculosis entre los mineros a pequeña escala.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
La silicosis es una enfermedad pulmonar seria que se produce al inhalar partículas diminutas de polvo de sílice. Esta enfermedad tarda mucho en manifestarse, a menudo apareciendo muchos años después de la exposición. Sin embargo, si alguien está expuesto a grandes cantidades de polvo de sílice, la silicosis puede desarrollarse rápidamente y causar problemas de salud graves, como dificultad para respirar e incluso la muerte.
Los mineros artesanales y de pequeña escala (ASM), que a menudo trabajan en condiciones desafiantes, están particularmente en riesgo de silicosis. Esta es una preocupación creciente de salud pública, especialmente en países en desarrollo donde los mineros pueden carecer de protecciones y servicios de salud adecuados.
Riesgos para la salud por el polvo de sílice
El polvo de sílice no solo puede conducir a la silicosis, sino también a otros problemas de salud severos, como tuberculosis (TB), problemas respiratorios e incluso cáncer de pulmón. La investigación indica que las personas con silicosis tienen muchas más probabilidades de desarrollar TB en comparación con aquellas que no tienen esta enfermedad pulmonar. Este riesgo aumenta aún más cuando los mineros también viven con VIH.
La exposición a sílice se sabe que es particularmente dañina en altas concentraciones. Muchos países han establecido límites sobre la cantidad de polvo de sílice a la que los trabajadores pueden estar expuestos para proteger su salud. Por ejemplo, Estados Unidos tiene una guía para la exposición al sílice para mantener a los trabajadores seguros.
Minería artesanal y de pequeña escala
Hay aproximadamente 44 millones de trabajadores de ASM en todo el mundo, principalmente en naciones en desarrollo. ASM juega un papel importante en la economía, contribuyendo a la producción de alrededor del 20% del oro del mundo. Sin embargo, los riesgos para la salud que enfrentan estos mineros a menudo se subestiman, y los datos sobre los verdaderos peligros de su trabajo son escasos.
Aunque ha habido numerosos estudios que examinan a los mineros de gran escala, se ha prestado menos atención a las poblaciones de ASM. Esto es preocupante porque las condiciones laborales y los riesgos para la salud que enfrentan los mineros de ASM pueden ser muy diferentes.
Objetivos de esta revisión
El objetivo de esta revisión es evaluar la salud de los trabajadores de ASM, centrándose en cuatro áreas clave:
- La prevalencia de silicosis y tuberculosis.
- Los niveles de exposición al polvo de sílice.
- Resultados de pruebas de función pulmonar (espirometría).
- La ocurrencia de síntomas respiratorios entre los mineros.
Al examinar estas áreas, los investigadores esperan construir una imagen más clara de cómo la exposición al polvo de sílice afecta la salud de los trabajadores de ASM.
Metodología
Para recopilar datos para esta revisión, los investigadores buscaron en varias bases de datos académicas estudios publicados antes de marzo de 2023. Se centraron en investigaciones originales que incluyeron a mineros de pequeña escala y reportaron información sobre uno o más de los siguientes: tasas de silicosis, tasas de tuberculosis, niveles de exposición al polvo de sílice, resultados de pruebas de función pulmonar y síntomas respiratorios.
Después de revisar numerosos títulos y resúmenes, un total de 18 estudios cumplieron con los criterios para ser incluidos en la revisión. Estos estudios incluían una mezcla de participantes de diferentes países y actividades mineras.
Características de los estudios
Los estudios incluyeron una amplia variedad de participantes, con tamaños de muestra que variaban mucho. La mayoría de los estudios involucraron a mineros de oro y piedras preciosas, y muchos se centraron en la minería subterránea. La edad promedio de los mineros en los estudios varió desde mediados de los 20 hasta alrededor de 40 años.
En los estudios que reportaron hábitos de fumar, se encontró que un número significativo de mineros eran fumadores, lo que añade otro nivel de riesgo a su salud respiratoria.
Prevalencia de silicosis
Los hallazgos revelaron que la prevalencia de la silicosis entre los mineros variaba significativamente, oscilando entre el 11% y el 37%. Esto significa que una porción considerable de mineros está sufriendo de esta grave enfermedad pulmonar, incluso después de períodos relativamente cortos de exposición.
Además, algunos mineros reportaron síntomas de silicosis, lo que indica que el problema podría estar subestimado. Los altos niveles de polvo de sílice a los que están expuestos los mineros apoyan aún más las alarmantes tasas de silicosis.
Prevalencia de tuberculosis
La tuberculosis es otro gran riesgo para la salud de los trabajadores de ASM. La revisión encontró que las tasas de TB confirmadas microbiológicamente variaban del 1.8% al 6.1%, mientras que la TB clínicamente definida oscilaba entre el 3.0% y el 17%.
Estas cifras sugieren que la prevalencia de TB entre ASM es probablemente más alta que en la población general, lo que señala una preocupación significativa de salud pública. Esta situación se agrava por las altas tasas de infección por VIH en algunas comunidades mineras.
Síntomas respiratorios y función pulmonar
Entre los estudios incluidos, la prevalencia de síntomas respiratorios como tos y falta de aliento fue notablemente alta. Los mineros reportaron experimentar estos síntomas con mucha más frecuencia en comparación con los mineros de gran escala y los miembros de la comunidad que no trabajan en minería.
Las pruebas de función pulmonar mostraron resultados mixtos. En algunos estudios, los trabajadores de ASM demostraron una menor función pulmonar en comparación con otros grupos, mientras que otros estudios no encontraron diferencias significativas. La variabilidad en los resultados podría deberse a varios factores, incluidos el tabaquismo y otros problemas de salud.
Calidad de los estudios
La calidad de los estudios varió, y muchos carecieron de métodos de muestreo rigurosos. Algunos estudios dependieron de participantes basados en instalaciones, lo que podría sesgar los resultados. También hubo preocupaciones sobre el diagnóstico de silicosis y TB, así como sobre la disponibilidad de pruebas adecuadas para síntomas respiratorios.
Modelado de resultados de salud
Los investigadores utilizaron modelos matemáticos para estimar cómo las tasas de silicosis y TB podrían cambiar con diferentes niveles de exposición al polvo de sílice. Los modelos sugieren que reducir la exposición a sílice podría llevar a tasas más bajas de ambas enfermedades. Esto resalta la importancia de implementar medidas de seguridad efectivas en el sector minero.
Conclusiones y recomendaciones
La revisión destaca una carga de salud significativa que enfrentan los trabajadores de ASM, con altas tasas de silicosis y tuberculosis. Estos hallazgos enfatizan la necesidad de acciones urgentes para proteger la salud de estos mineros.
Para abordar estos problemas, se hicieron varias recomendaciones:
- Implementar y hacer cumplir límites de exposición al polvo de sílice para proteger a los trabajadores.
- Mejorar los derechos de los trabajadores y asegurar que tengan acceso a compensación.
- Apoyar programas nacionales centrados en la higiene industrial, específicamente para ASM.
- Colaborar con programas de TB para mejorar las medidas preventivas y diagnósticos en las comunidades de ASM.
- Actualizar la investigación sobre el vínculo entre la silicosis y la TB para mejorar las opciones de tratamiento.
Dada la magnitud de los problemas que enfrentan los trabajadores de ASM y las opciones accesibles para la prevención, tomar medidas para mejorar su salud debería ser una prioridad.
Título: Silicosis, tuberculosis and silica exposure among artisanal and small-scale miners: A systematic review and modelling paper
Resumen: BackgroundAn estimated 44 million artisanal and small-scale miners (ASM), largely based in developing economies, face significant occupational risks for respiratory diseases. We aimed to review studies that describe silicosis and tuberculosis prevalence and respirable crystalline silica (RCS) exposures among ASM and use background evidence to attempt to understand the relationship between exposures and disease outcomes. MethodsWe searched PubMed, Web of Science, Scopus and Embase for studies published before the 24th March 2023. Our primary outcome of interest was silicosis or tuberculosis among ASM. Secondary outcomes included measurements of respirable dust or silica, spirometry and prevalence of respiratory symptoms. A systematic review and narrative synthesis was performed and risk of bias assessed using the Joanna Briggs Prevalence Critical Appraisal Tool. Logistic and Poisson regression models with predefined parameters were used to estimate silicosis prevalence and tuberculosis incidence at different distributions of cumulative silica exposure. ResultsWe identified 18 eligible studies that included 29,562 miners from 13 distinct populations in 10 countries. Silicosis prevalence ranged from 11 to 37%, despite four of five studies reporting an average median duration of mining of
Autores: Patrick Howlett, H. Mousa, B. Said, A. Mbuya, O. M. Kon, J. Feary, S. Mpagama
Última actualización: 2023-06-01 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.05.31.23290725
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.05.31.23290725.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.