El papel de los transportadores MFS en la función celular
Aprende sobre los transportadores MFS y su importancia en los procesos celulares.
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
Las proteínas de transporte son importantes para mover sustancias dentro y fuera de las células. Se pueden clasificar en dos grupos principales: transportadores pasivos y activos. Los transportadores activos requieren energía para funcionar, lo que permite a las células mover sustancias contra su gradiente de concentración. Un tipo especial de transportador activo es el transportador activo secundario, que utiliza la energía de otros iones que se mueven a favor de su gradiente para ayudar a transportar otras moléculas.
Tipos de Transportadores
Los transportadores activos secundarios se pueden dividir en dos categorías principales: simportadores y antiportadores. Los simportadores mueven dos o más sustancias en la misma dirección a través de la membrana celular, mientras que los antiportadores las mueven en direcciones opuestas. Este artículo se centra en los simportadores, específicamente en un grupo llamado la Superfamilia de Facilitadores Mayores (MFS).
Los transportadores MFS suelen ser simportadores acoplados a cationes, lo que significa que utilizan iones cargados positivamente como el hidrógeno (H+) o el sodio (NA+) para ayudar a transportar otras moléculas. Un transportador MFS específico es la permeasa de melibiosa de Salmonella enterica (MelBSt), que transporta melibiosa junto con H+, litio (LI+) o Na+.
Importancia de los Transportadores MFS
Los transportadores MFS juegan roles cruciales en varios procesos fisiológicos y también pueden estar involucrados en ciertas enfermedades. Por ejemplo, el transportador de lípidos acoplado a Na+ (MFSD2A) ayuda a transportar lípidos esenciales al cerebro y la retina. Entender cómo funcionan estos transportadores puede proporcionar ideas sobre sus funciones y posibles implicaciones en la salud y la enfermedad.
Estructura de MelBSt
La investigación ha proporcionado información valiosa sobre la estructura de MelBSt. Los científicos han obtenido estructuras cristalinas de diferentes formas de MelBSt, incluida una versión mutante con un análogo de azúcar ligado. Estas estructuras han ayudado a identificar características importantes que determinan cómo el transportador interactúa con sus sustratos.
Un hallazgo importante es que el bolsillo de unión al azúcar es diferente del sitio de unión a cationes, pero están ubicados cerca uno del otro. Esto sugiere una posible interacción, pero la relación exacta entre la unión de azúcar y cationes aún no se comprende completamente.
Hallazgos Clave de la Investigación
Investigaciones recientes han caracterizado las Afinidades de unión de melibiosa, Na+ y Li+ a MelBSt. Esta investigación muestra que la unión de estas sustancias es cooperativa, lo que significa que la unión de una sustancia afecta la unión de otra. Por ejemplo, cuando Na+ o Li+ están presentes, la unión de melibiosa es significativamente más fuerte que cuando esos iones están ausentes.
Diferentes mutaciones en el transportador MelBSt pueden afectar su funcionamiento. Por ejemplo, las mutaciones pueden prevenir el transporte de Na+ o Li+ mientras permiten el transporte de melibiosa a través de un gradiente de concentración. Esto muestra que ciertos residuos en el transportador desempeñan roles críticos en las actividades de unión y transporte.
Métodos Experimentales
Para entender cómo funciona MelBSt, los científicos han llevado a cabo una variedad de experimentos, incluyendo la medición de afinidades de unión, observando el impacto de las mutaciones y evaluando cómo condiciones externas como el pH afectan la actividad de transporte.
Ensayos de Transporte
En los ensayos de transporte, los científicos miden qué tan bien MelBSt transporta melibiosa bajo diferentes condiciones. Los resultados mostraron que en ciertas concentraciones y en presencia de iones específicos, MelBSt podía transportar melibiosa de manera eficiente. Sin embargo, cuando esos iones estaban ausentes, la actividad de transporte disminuyó.
Mediciones de Afinidad de Unión
Usando técnicas como la calorimetría de titulación isotérmica, los investigadores han medido cuán firmemente se unen diferentes sustancias a MelBSt. Esto ha revelado información importante sobre las interacciones entre melibiosa, Na+ y H+.
Análisis de Mutantes
Los científicos también han estudiado versiones mutantes de MelBSt para determinar cómo cambios específicos afectan su función. Por ejemplo, los mutantes que no pueden unir Na+ aún transportan melibiosa, pero de diferentes maneras, mostrando las complejidades de los mecanismos del transportador.
El Papel del pH
El pH del entorno alrededor de MelBSt puede afectar significativamente su función. Los experimentos han mostrado que a niveles de pH más bajos (condiciones más ácidas), la actividad de transporte disminuye. A medida que el pH aumenta, la actividad de transporte mejora, lo que sugiere que el transportador tiene una preferencia por ciertos niveles de pH.
Conclusión
Las proteínas de transporte como MelBSt son esenciales para muchas funciones biológicas, incluyendo la absorción de nutrientes y la eliminación de desechos. Entender cómo funcionan estas proteínas, incluyendo su estructura, cómo vinculan sustancias y el impacto de las mutaciones, proporciona información valiosa sobre sus roles en la salud y la enfermedad. La investigación continua en este área es crítica para desarrollar estrategias para dirigirse a estos transportadores en diversas condiciones médicas.
Título: Distinct roles of the major binding residues in the cation-binding pocket of MelB
Resumen: Salmonella enterica serovar Typhimurium melibiose permease (MelBSt) is a prototype of the major facilitator superfamily (MFS) transporters, which play important roles in human health and diseases. MelBSt catalyzed the symport of galactosides with either H+, Li+, or Na+, but prefers the coupling with Na+. Previously, we determined the structures of the inward- and outward-facing conformation of MelBSt, as well as the molecular recognition for galactoside and Na+. However, the molecular mechanisms for H+- and Na+-coupled symport still remain poorly understood. We have solved two x-ray crystal structures of MelBSt cation-binding site mutants D59C at an unliganded apo-state and D55C at a ligand-bound state, and both structures display the outward-facing conformations virtually identical as published previously. We determined the energetic contributions of three major Na+-binding residues in cation selectivity for Na+ and H+ by the free energy simulations. The D55C mutant converted MelBSt to a solely H+-coupled symporter, and together with the free-energy perturbation calculation, Asp59 is affirmed to be the sole protonation site of MelBSt. Unexpectedly, the H+-coupled melibiose transport with poor activities at higher {Delta}pH and better activities at reversal {Delta}pH was observed, supporting that the membrane potential is the primary driving force for the H+-coupled symport mediated by MelBSt. This integrated study of crystal structure, bioenergetics, and free energy simulations, demonstrated the distinct roles of the major binding residues in the cation-binding pocket.
Autores: Lan Guan, P. Hariharan, A. Bakhtiiari, R. Liang
Última actualización: 2024-03-02 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.02.27.582382
Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.02.27.582382.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.