Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Computación y lenguaje

Identificando Expresiones Idiomáticas en Traducción Médica

Un método para mejorar la claridad en la traducción de lenguaje médico.

― 6 minilectura


Desafíos en la traducciónDesafíos en la traducciónmédicatérminos idiomáticos.Nuevo método mejora la traducción de
Tabla de contenidos

En el campo de la medicina, hay términos específicos que a menudo se usan de una manera que no transmite claramente sus significados solo con las palabras individuales. Por ejemplo, frases como "Materia Gris" o "Náuseas Matutinas" se conocen comúnmente como Expresiones idiomáticas. Entender y traducir correctamente estos términos es clave, sobre todo cuando se trata de traducciones médicas donde la claridad puede afectar la atención al paciente.

Uno de los principales desafíos en la traducción de términos médicos es la gran cantidad de términos únicos y sus usos específicos. Las ontologías médicas, colecciones de términos médicos y sus relaciones, pueden ser masivas. Por ejemplo, la ontología UMLS contiene millones de entradas, pero muchos de estos términos solo están disponibles en inglés. Se han hecho esfuerzos para traducir estos términos a otros idiomas, pero a menudo dejan lagunas significativas, lo que hace necesario priorizar ciertos términos según su uso.

Una parte clave de una traducción efectiva radica en identificar qué términos pueden presentar dificultades para las herramientas de traducción automática. La traducción automática puede fallar con expresiones idiomáticas, ya que traducir cada palabra por separado a menudo lleva a confusión o pérdida de significado. Por lo tanto, se vuelve esencial encontrar formas de identificar estos términos idiomáticos para guiar a los traductores expertos en su trabajo.

En esta discusión, destacamos el desarrollo de un método que se centra en las definiciones de los términos para ayudar a detectar expresiones idiomáticas en la terminología médica. Al utilizar un Modelo de Lenguaje especializado que ha sido entrenado para entender estas definiciones, buscamos identificar expresiones que podrían no ser fácilmente traducibles.

Tradicionalmente, los investigadores han intentado identificar estas expresiones de varias palabras usando diversas estrategias. Sin embargo, el campo médico presenta desafíos únicos debido a la extensa variedad de términos y la falta de un corpus de datos suficientemente grande para informar estas estrategias de manera efectiva. Reconociendo esta necesidad, proponemos un enfoque que utiliza las definiciones de los términos como base para detectar expresiones idiomáticas.

La idea central de nuestro método implica observar cuán similar es el significado de un término a los significados de sus palabras individuales. Para hacer esto, evaluamos la "idiomaticidad" de un término calculando la similitud entre el significado del término y un promedio de los significados de sus partes. Al tener en cuenta las relaciones entre las palabras individuales, podemos identificar qué términos funcionan como expresiones idiomáticas.

Para implementar nuestro enfoque, recopilamos pares de palabras de la ontología UMLS y luego asignamos significados a estos pares. Se empleó un modelo de lenguaje, diseñado específicamente para manejar términos biomédicos, para derivar los significados y realizar los cálculos necesarios. Este modelo promedia los significados en función de las palabras individuales y sus interacciones.

Nuestro objetivo era crear un sistema de puntuación que pudiera determinar cuán idiomático es un término. Si el modelo encuentra que el significado de un término es muy diferente del significado promedio de sus palabras individuales, sugiere que el término puede ser idiomático. Creemos que este método proporciona una herramienta útil para identificar términos que necesitan atención especial en la traducción.

Después de analizar los términos recopilados, observamos una distribución de puntuaciones que reflejó su naturaleza idiomática. Clasificamos los términos en grupos según su idiomaticidad y notamos que una gran parte de estas expresiones idiomáticas tenía puntuaciones más bajas. Esto indica que nuestro sistema de puntuación distingue efectivamente entre expresiones idiomáticas y expresiones directas.

Para validar aún más nuestro sistema de puntuación, realizamos una serie de pruebas comparando nuestro método con otros dos modelos de lenguaje avanzados. Los resultados mostraron que nuestro modelo tuvo un rendimiento significativamente mejor en la identificación de términos idiomáticos. Esto subraya la importancia de usar definiciones como base para crear representaciones precisas de expresiones de varias palabras en el campo médico.

Nuestros hallazgos también revelaron que aproximadamente el 2.6% de los términos que analizamos se consideraron idiomáticos. Al examinar esos términos con las puntuaciones más bajas, buscamos establecer umbrales que pudieran identificar expresiones idiomáticas de manera más clara. Se encontró que un umbral específico nos permitió capturar aproximadamente la mitad de los términos idiomáticos de manera efectiva.

La importancia de este trabajo no puede exagerarse. Al proporcionar un método confiable para identificar expresiones idiomáticas, ayudamos a guiar a los traductores en sus esfuerzos, asegurando que puedan centrarse en los aspectos más desafiantes del lenguaje médico. Esto es especialmente vital en un campo donde la falta de comunicación puede tener consecuencias graves.

Además, nuestro enfoque ofrece perspectivas sobre la complejidad del lenguaje en el dominio médico. Los desafíos que se presentan al identificar expresiones idiomáticas resaltan la necesidad de seguir mejorando las herramientas y métodos de traducción. Aunque muchos han intentado abordar estos problemas de diversas maneras, nuestro enfoque en definiciones y relaciones semánticas presenta una nueva vía de exploración.

A medida que miramos hacia el futuro, hay oportunidades para desarrollar aún más este trabajo. Investigar cómo integrar ejemplos de términos usados en contexto con nuestro enfoque basado en definiciones podría generar herramientas aún más robustas para identificar expresiones idiomáticas. Además, expandir nuestro análisis para incluir frases más largas o incluso términos más complejos podría mejorar nuestra comprensión del lenguaje médico.

En resumen, abordar los desafíos de traducir expresiones idiomáticas de varias palabras en la terminología clínica es un avance significativo para mejorar la comunicación dentro del campo médico. Al aprovechar modelos de lenguaje avanzados y enfocarnos en definiciones, podemos equipar mejor a los traductores con las herramientas que necesitan para navegar por las complejidades del lenguaje médico. Este esfuerzo apoya en última instancia el objetivo de proporcionar información clara y precisa en la atención al paciente y la práctica médica. Con la investigación y el desarrollo continuos, podemos trabajar hacia soluciones más efectivas que beneficien a los profesionales de la salud y a los pacientes por igual.

Fuente original

Título: Detecting Idiomatic Multiword Expressions in Clinical Terminology using Definition-Based Representation Learning

Resumen: This paper shines a light on the potential of definition-based semantic models for detecting idiomatic and semi-idiomatic multiword expressions (MWEs) in clinical terminology. Our study focuses on biomedical entities defined in the UMLS ontology and aims to help prioritize the translation efforts of these entities. In particular, we develop an effective tool for scoring the idiomaticity of biomedical MWEs based on the degree of similarity between the semantic representations of those MWEs and a weighted average of the representation of their constituents. We achieve this using a biomedical language model trained to produce similar representations for entity names and their definitions, called BioLORD. The importance of this definition-based approach is highlighted by comparing the BioLORD model to two other state-of-the-art biomedical language models based on Transformer: SapBERT and CODER. Our results show that the BioLORD model has a strong ability to identify idiomatic MWEs, not replicated in other models. Our corpus-free idiomaticity estimation helps ontology translators to focus on more challenging MWEs.

Autores: François Remy, Alfiya Khabibullina, Thomas Demeester

Última actualización: 2023-05-11 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.06801

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.06801

Licencia: https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares