Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Física de altas energías - Fenomenología

El modelo 3-3-1: Una nueva perspectiva sobre la materia oscura

Explorando las ideas del modelo 3-3-1 sobre los fermiones y la materia oscura.

― 6 minilectura


Modelo 3-3-1 yModelo 3-3-1 yPerspectivas sobre laMateria Oscurafísica de partículas y la cosmología.Investigando nuevas conexiones en la
Tabla de contenidos

El modelo estándar de la física describe los bloques básicos de la materia y las fuerzas que actúan entre ellos. Sin embargo, tiene algunas lagunas. Por ejemplo, predice un número arbitrario de Familias de fermiones, pero solo vemos tres. Además, no explica adecuadamente por qué los Neutrinos, que son partículas muy ligeras, tienen masa o por qué existe la Materia Oscura. La materia oscura constituye una gran parte del universo, pero el modelo estándar no tiene un candidato para ella.

Un enfoque prometedor para abordar estos problemas es a través de un modelo conocido como el modelo 3-3-1. Este modelo tiene una disposición única de familias y ayuda a proporcionar respuestas a preguntas sobre la masa de los neutrinos y la estabilidad de la materia oscura. La idea es que al considerar tres familias de partículas, podemos entender mejor el universo.

El número de familias y la conexión con la materia oscura

En el modelo 3-3-1, la disposición de las familias de fermiones está relacionada con la estabilidad de la materia oscura. Este modelo nos permite ver cómo el número de familias podría relacionarse con las propiedades de la materia oscura. Al examinar cómo interactúan las partículas en este modelo, podemos explorar posibilidades para candidatos a materia oscura.

El modelo introduce un marco donde una nueva simetría puede ayudarnos a investigar estas relaciones. Las familias de partículas juegan un papel crucial en determinar cómo se comporta el modelo, especialmente en relación con la materia oscura.

Entendiendo el espectro de masas

Cuando estudiamos el modelo, nos enfocamos en el espectro de masas de los fermiones, que son partículas como los electrones y los quarks. También miramos los escalares, que se pueden pensar como partículas que median interacciones, y los bosones de gauge, las partículas que llevan la fuerza del universo.

Al incluir un término de mezcla entre campos de gauge, podemos ver cómo interactúan estas partículas. Esta mezcla es significativa al considerar las propiedades de la materia oscura, particularmente en su estabilización.

Higgs y neutrinos

En este modelo, necesitamos al menos tres dobles de Higgs para generar masas de quarks apropiadas. Sin embargo, también podemos trabajar con solo un doble de Higgs junto a un escalar singlete. El escalar singlete es crucial para romper la simetría y para generar la escala de masa de los neutrinos de mano derecha.

Los neutrinos son particularmente interesantes. El tercer neutrino de mano derecha actúa como un candidato a materia oscura. No se descompone en materia normal, lo que lo hace estable y adecuado para el papel de materia oscura. Esto significa que puede interactuar con otras partículas a través de canales específicos mientras permanece oculto.

El papel de los bosones de gauge

Los bosones de gauge son las partículas que llevan fuerzas entre otras partículas. Nuestro modelo contiene dos tipos de bosones de gauge: los familiares del modelo estándar y otros nuevos introducidos a través de este marco ampliado.

Estos bosones de gauge adquieren masa cuando se rompe la simetría. Este proceso es esencial porque conduce a consecuencias observables en las interacciones de partículas. Cuando analizamos cómo interactúan estos bosones de gauge con los fermiones, descubrimos nuevas dimensiones del comportamiento de las partículas.

Restricciones experimentales

Un aspecto de nuestro modelo es su relación con los resultados experimentales existentes. Por ejemplo, medidas recientes de la masa del bosón W por colaboraciones han indicado desviaciones de las predicciones hechas por el modelo estándar. Nuestro modelo puede explicar estas desviaciones y proporcionar un marco coherente que se alinee con estos hallazgos experimentales.

Además, exploramos cómo surgen diversas restricciones de colisiones de partículas en colisionadores como el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) y medidas de precisión de instalaciones como LEP y SLC. Estas restricciones ayudan a delinear los rangos válidos para los parámetros en nuestro modelo.

Detección de materia oscura

Una parte esencial de nuestra exploración es la conexión entre el candidato a materia oscura propuesto y los esfuerzos de detección. Experimentos de detección directa buscan evidencia de partículas de materia oscura interactuando con materia ordinaria.

En nuestro escenario, la partícula de materia oscura interactúa principalmente a través de un nuevo Bosón de gauge. Podemos estudiar con qué frecuencia se dispersa de núcleos en grandes detectores. Comprender estas interacciones nos permite establecer límites sobre la masa y las propiedades del candidato a materia oscura.

Abundancia de reliquias de materia oscura

La abundancia de reliquias de materia oscura se refiere a cuánto de ella existe en el universo hoy. Para nuestro candidato a materia oscura, analizamos cómo se produjo en el universo temprano. Es probable que haya pasado por un proceso conocido como freeze-out, donde dejó de interactuar con otras partículas con frecuencia.

Al calcular la abundancia de reliquias, vemos cuánto del candidato a materia oscura queda hoy. Esto es crucial para vincular modelos teóricos con observaciones de la composición del universo.

Resumen

En resumen, hemos presentado un modelo que se basa en el marco del modelo estándar, incorporando nuevas simetrías y partículas. Este enfoque no solo aborda preguntas sobre el número de familias de fermiones, sino que también ofrece conocimientos sobre la naturaleza de la materia oscura.

El nuevo bosón de gauge juega un papel fundamental en dar forma a las interacciones y propiedades de las partículas dentro del modelo. A medida que exploramos las implicaciones de este modelo, encontramos una variedad de escenarios potenciales que se alinean con la evidencia experimental, proporcionando un terreno rico para futuras investigaciones en física de partículas y cosmología.

Direcciones futuras

Los próximos pasos implican refinar aún más el modelo a través de datos experimentales y avances teóricos. Los esfuerzos continuos en colisionadores y detectores ayudarán a reducir los espacios de parámetros asociados con el modelo.

Además, a medida que nuestra comprensión de las partículas y la materia oscura evoluciona, buscamos profundizar nuestra comprensión de sus interacciones y sus implicaciones para el universo. Al investigar las relaciones entre partículas, podemos revelar conocimientos más profundos sobre la naturaleza de la realidad y posiblemente descubrir nuevos fenómenos físicos.

Conclusión

En general, el modelo ampliado proporciona una nueva perspectiva sobre las preguntas fundamentales de la física de partículas. La interacción entre las familias de fermiones y la estabilidad de la materia oscura abre nuevas avenidas para la investigación. Al conectar los marcos teóricos con la evidencia empírica, allanamos el camino para una comprensión más profunda del universo y sus principios subyacentes.

Fuente original

Título: Phenomenology of a minimal extension of the standard model with a family-dependent gauge symmetry

Resumen: We consider a gauge symmetry extension of the standard model given by $SU(3)_C\otimes SU(2)_L\otimes U(1)_X\otimes U(1)_N\otimes Z_2$ with minimal particle content, where $X$ and $N$ are family dependent but determining the hypercharge as $Y=X+N$, while $Z_2$ is an exact discrete symmetry. In our scenario, $X$ (while $N$ is followed by $X-Y$) and $Z_2$ charge assignments are inspired by the number of fermion families and the stability of dark matter, as observed, respectively. We examine the mass spectra of fermions, scalars, and gauge bosons, as well as their interactions, in presence of a kinetic mixing term between $U(1)_{X,N}$ gauge fields. We discuss in detail the phenomenology of the new gauge boson and the right-handed neutrino dark matter stabilized by $Z_2$ conservation. We obtain parameter spaces simultaneously satisfying the recent CDF $W$-boson mass, electroweak precision measurements, particle colliders, as well as dark matter observables, if the kinetic mixing parameter is not necessarily small.

Autores: Duong Van Loi, Cao H. Nam, Phung Van Dong

Última actualización: 2023-11-14 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.04681

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.04681

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares