Nuevas Perspectivas sobre el Tratamiento del Accidente Cerebrovascular: Conectando IVT
Un estudio muestra que el IVT de puente puede mejorar los resultados de recuperación después de un derrame.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
El accidente cerebrovascular es una condición médica seria que ocurre cuando se interrumpe el suministro de sangre al cerebro. En los casos en que un gran vaso sanguíneo en la parte frontal del cerebro está bloqueado, el tratamiento rápido es crucial. Dos tratamientos comunes para este tipo de accidente cerebrovascular son la Trombólisis intravenosa (IVT) y la Trombectomía. La IVT implica administrar medicamentos en una vena para disolver el coágulo de sangre, mientras que la trombectomía implica eliminar físicamente el coágulo del vaso. Ambos tratamientos funcionan mejor cuando se administran pronto después de que comienzan los síntomas.
Los investigadores han estado investigando si combinar la IVT con la trombectomía -conocida como IVT puente- puede ofrecer más beneficios a los pacientes que solo la trombectomía. Sin embargo, los estudios han mostrado resultados mixtos. Algunos estudios indicaron que la IVT puente podría ayudar, mientras que otros no encontraron una ventaja clara. Esto plantea preguntas sobre la efectividad de la IVT puente y si realmente mejora los resultados para los pacientes.
Resumen del Estudio
En este estudio, nuestro objetivo fue averiguar si dar IVT antes de la trombectomía podría llevar a mejores resultados para los pacientes que sufren accidentes cerebrovasculares causados por el bloqueo de grandes vasos. Nos enfocamos en pacientes que eran elegibles para trombectomía y miramos específicamente su recuperación después del tratamiento. Nuestra investigación involucró la recopilación de datos de un grupo de pacientes tratados en un centro de accidentes cerebrovasculares especializado durante varios años.
Inclusión y Exclusión de Pacientes
Incluimos adultos que habían experimentado un accidente cerebrovascular debido a un bloqueo en arterias clave del cerebro. Los pacientes fueron elegidos de una base de datos que rastrea a aquellos que podrían necesitar trombectomía. Solo incluimos a aquellos que tenían resultados de imágenes claros que mostraban el bloqueo. Excluimos a pacientes con accidentes cerebrovasculares en la parte posterior del cerebro y a aquellos con información incompleta sobre su condición.
Evaluando los Datos del Paciente
Después de seleccionar a los pacientes para nuestro estudio, recopilamos información detallada sobre su demografía, condiciones de salud y los detalles de sus accidentes cerebrovasculares. Registramos sus condiciones antes del accidente, cualquier historial médico, el tiempo desde el inicio de los síntomas hasta el tratamiento y su progreso en la recuperación.
Los resultados de imágenes de los pacientes, que mostraban la extensión del daño al cerebro y el estado de los vasos sanguíneos, también fueron analizados. Usamos sistemas de puntuación específicos para evaluar la efectividad de los tratamientos recibidos. Al revisar esta información, buscamos ver si había una diferencia significativa en los resultados entre los pacientes que recibieron IVT, aquellos que recibieron tanto IVT como trombectomía, y aquellos que solo tuvieron trombectomía.
Analizando los Resultados Clínicos
El objetivo principal era ver cómo la IVT puente afectaba la recuperación funcional después de 90 días. Miramos varios factores que podrían influir en la recuperación, incluyendo edad, salud previa y severidad del accidente cerebrovascular en el momento del tratamiento. Comparamos los grupos principales de pacientes para evaluar las diferencias en el éxito de la recuperación.
Resultados
En total, analizamos 1000 pacientes. De estos, una parte significativa recibió IVT puente antes de someterse a trombectomía, mientras que otros recibieron solo IVT o solo se sometieron a trombectomía. Descubrimos que los pacientes que recibieron IVT puente tuvieron mejores resultados de recuperación basados en sistemas de puntuación estandarizados que evalúan la movilidad y las actividades diarias.
Recanalización Temprana y Migración Distal del Trombosis
También investigamos dos fenómenos importantes: la recanalización temprana y la migración distal del trombosis. La recanalización temprana ocurre cuando se restablece el flujo sanguíneo ya sea a través de la IVT o de manera natural. La migración distal del trombosis se refiere al movimiento del coágulo dentro de los vasos sanguíneos. En nuestro estudio, un número de pacientes mostró estos fenómenos, y queríamos ver cómo interactuaban con los resultados.
Curiosamente, el efecto positivo de la IVT en la recuperación fue evidente incluso en pacientes que no lograron una reperfusión exitosa durante la trombectomía. Esto sugiere que la IVT puede tener beneficios duraderos más allá de solo despejar el bloqueo de inmediato.
Conclusión
Nuestro estudio proporciona evidencia de que la IVT puente puede mejorar los resultados de recuperación para pacientes con accidentes cerebrovasculares causados por oclusión de grandes vasos. Esto es cierto independientemente de cuán bien se restaure el flujo sanguíneo durante los procedimientos posteriores. Al analizar datos de un gran grupo de pacientes, encontramos que la IVT ayuda no solo a corto plazo, sino que también puede tener beneficios a largo plazo.
Se necesitarán más investigaciones para entender mejor el impacto completo de la IVT puente y explorar cómo integrarla mejor en los protocolos de tratamiento para pacientes con accidentes cerebrovasculares. Los hallazgos sugieren que los médicos deberían considerar usar la IVT en combinación con trombectomía para mejorar los resultados de los pacientes.
Implicaciones para el Tratamiento Futuro
Los resultados de nuestro estudio tienen importantes implicaciones para el tratamiento del accidente cerebrovascular isquémico agudo. Los profesionales médicos deben estar al tanto de que administrar IVT antes de la trombectomía podría llevar a mejores resultados funcionales para los pacientes. Al mejorar el flujo sanguíneo y reducir el daño al tejido cerebral, la IVT puente podría mejorar la recuperación y permitir que los pacientes recuperen más independencia en su vida diaria.
Pensamientos Finales
El tratamiento del accidente cerebrovascular está en constante evolución y entender las mejores enfoques es crítico para mejorar la atención al paciente. La IVT puente se destaca como una opción potencialmente valiosa en el manejo de accidentes cerebrovasculares isquémicos agudos, especialmente en casos de oclusión de grandes vasos. Más estudios ayudarán a aclarar el papel de la IVT puente y refinar las estrategias empleadas por los profesionales de la salud en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares. En última instancia, el objetivo es ofrecer los mejores resultados posibles para las personas afectadas por esta condición que cambia la vida.
Título: Intravenous Thrombolysis before Thrombectomy Improves Functional Outcome after Stroke Independent of Reperfusion Grade
Resumen: BackgroundWe studied the effect of bridging intravenous thrombolysis (IVT) before thrombectomy for anterior circulation large vessel occlusion (acLVO) on functional outcome and scrutinized its dependence on grade of reperfusion and distal thrombus migration. MethodsWe included consecutive acLVO patients from our prospective registry of thrombectomy-eligible patients treated from 01/01/2017 to 01/01/2023 at a tertiary stroke center in Germany into a retrospective cohort study. We evaluated the effects of bridging IVT on functional outcome quantified via modified Rankin scale (mRS) at 90 days applying multivariable logistic and lasso regression including interaction terms with grade of reperfusion quantified via modified Thrombolysis in Cerebral Infarction (mTICI) scale and distal thrombus migration adjusted for demographic and cardiovascular risk profiles, clinical and imaging stroke characteristics, onset-to-recanalization time and distal thrombus migration. We performed sensitivity analysis using propensity score matching. ResultsIn our study population of 1000 thrombectomy-eligible patients (513 females, median age 77 [67-84, interquartile range]) IVT emerged as predictor of favorable functional outcome (mRS 0-2) independent of mTICI (adjusted OR 0.49; 95% CI [0.32;0.75]; p=0.001). In those who underwent thrombectomy (n=812) the association of IVT and favorable functional outcome was reproduced (adjusted OR 0.49; 95% CI [0.31;0.74]; p=0.001) and was further confirmed on propensity score analysis where IVT led to a 0.35-point decrease in 90-day mRS score [{beta}=-0.35; 95CI% [-0.68;-0.01]; p=0.04]. The additive benefit of IVT remained independent of mTICI ({beta}=-1.79; 95% CI [-3.43;-0.15]; p=0.03) and distal thrombus migration ({beta}=-0.41; 95% CI [-0.69;-0.13]; p=0.004) on interaction analysis. Consequently, IVT showed an additive effect on functional outcome in the subpopulation of thrombectomy patients who achieved successful reperfusion (TICI[≥]2b; {beta}=-0.46; 95% CI [-0.74;-0.17]; p=0.002) and remained beneficial in those with unsuccessful reperfusion (TICI[≤]2a; {beta}=-0.47; 95% CI [-0.96;-0.01]; p=0.05). ConclusionsIn thrombectomy-eligible acLVO patients IVT improves functional outcome independent of grade of reperfusion and distal thrombus migration.
Autores: Timo Siepmann, A. Sedghi, D. P. O. Kaiser, A. Cuberi, S. Schreckenbauer, C. Wojciechowski, I. Friehs, H. Reichmann, J. Barlinn, K. Barlinn, V. Puetz
Última actualización: 2023-07-13 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.07.11.23292532
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.07.11.23292532.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.