Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología# Biología celular

Dinámica de la Expresión Génica en el Apareamiento de Levaduras

Un estudio revela cómo la unión de proteínas afecta la expresión genética durante el apareamiento de levaduras.

― 9 minilectura


Información sobre losInformación sobre losgenes de apareamiento delevaduraapareamiento de levaduras.en la expresión genética durante elExaminando los roles de las proteínas
Tabla de contenidos

La síntesis de proteínas es un proceso clave para todas las funciones celulares. Este proceso puede ser regulado por señales desde dentro de la célula, como su ciclo, reloj biológico o cambios en los niveles de energía. Fuera de la célula, factores como el estrés, los nutrientes o las hormonas también pueden afectar cómo se expresan los genes. En todas las células eucariotas, una vía de señalización específica llamada la vía de la Quinasas Activadas por Mitógenos (MAPK) ayuda a las células a responder a señales externas, generalmente llevando a la producción de nuevas proteínas. A veces, la activación de estos genes es temporal, permitiendo que las células se adapten a nuevas condiciones. Sin embargo, si la producción de proteínas continúa durante mucho tiempo, puede cambiar la función general de la célula.

Las decisiones que toman las células sobre su destino, como diferenciarse en tipos específicos, dependen de esta nueva producción de proteínas. Por ejemplo, en la levadura, un organismo unicelular simple, las células también pueden tomar decisiones complejas. La especie de levadura Saccharomyces cerevisiae puede cambiar su Expresión Génica en respuesta a diversas condiciones, permitiéndole adaptarse y prosperar. Cuando los nutrientes son escasos, estas células pueden cambiar sus patrones de crecimiento. En condiciones de nutrientes muy bajos, pueden empezar a formar esporas. En condiciones de nutrientes ricos, si hay un compañero presente, pueden comprometerse a aparearse para formar un nuevo tipo de célula.

Proceso de Apareamiento en Levaduras

Durante el apareamiento, las células de levadura envían señales químicas llamadas feromonas entre sí. Cuando estas feromonas se unen a los receptores en la superficie celular, desencadenan una reacción en cadena dentro de la célula. Esta reacción activa las MAPKS, que luego liberan ciertas proteínas que detienen el ciclo celular, permitiendo que las células se preparen para el apareamiento. Esta activación lleva a la regulación al alza de muchos genes, que es crucial para un apareamiento exitoso.

En el apareamiento, las proteínas involucradas son reguladas cuidadosamente por un factor de transcripción llamado Ste12. Los genes que se activan temprano en el proceso de apareamiento, como los de recepción de feromonas o detención del ciclo celular, se expresan rápidamente. Por otro lado, los genes involucrados en etapas posteriores tardan más en expresarse. No se comprende completamente cómo Ste12 puede gestionar el tiempo y los niveles de expresión génica.

Importancia de las Secuencias de Promotor

La región del promotor de un gen juega un papel crucial en el control de cuánto y qué tan rápido se expresa ese gen. Los promotores tienen dos partes principales: el promotor central, que es reconocido por una proteína que ayuda a iniciar la transcripción, y la región reguladora que se une a otras proteínas reguladoras. En la levadura, las regiones reguladoras suelen ser más pequeñas y contienen secuencias específicas que mejoran la actividad del promotor central.

Las investigaciones muestran que los genes de apareamiento necesitan una disposición específica de sitios de unión para Ste12 en sus promotores. La mejor disposición es una secuencia de ADN específica que Ste12 reconoce. Esta secuencia también puede incluir sitios relacionados a los que Ste12 puede unirse, aunque con menos fuerza. La disposición de estos sitios de unión a menudo determina cómo se expresa un gen. Predecir cómo diferentes configuraciones influirán en la expresión génica es complicado, ya que hay muchas configuraciones diferentes en la naturaleza.

Aunque los genes de apareamiento tienen diseños complejos de promotores, también es cierto para otros genes en la célula. La mayoría de los promotores de genes tienen numerosos sitios de unión reguladores, que afectan la actividad génica. Se han identificado tendencias generales sobre cómo estos sitios de unión influyen en la expresión génica a través del estudio de varios promotores sintéticos con diferentes configuraciones.

Investigación sobre Promotores Sintéticos

Para entender cómo las secuencias de promotor influyen en los tiempos y niveles de expresión génica, los investigadores crearon promotores sintéticos controlados por Ste12. El objetivo era ver cómo diferentes disposiciones de sitios de unión para Ste12 afectaban la expresión génica durante el apareamiento en levaduras. Los investigadores midieron cómo estos cambios afectaban la producción de proteínas.

Los hallazgos mostraron que la fuerza de unión de Ste12 influía significativamente en la inducción génica. El tiempo de expresión se vio afectado por qué tan rápido Ste12 podía unirse al promotor antes de que llegara una señal. Esta capacidad podría verse influenciada por la disposición de los sitios de unión o por qué tan accesibles eran.

Midiendo la Dinámica de Expresión Génica

Los investigadores utilizaron un sistema de reportero especial para cuantificar qué tan rápido y efectivamente se expresaban los genes en respuesta a señales de apareamiento. Este reportero contenía dos unidades: una que producía una proteína fluorescente y otra bajo el control de un promotor que podía responder a señales de apareamiento. Cuando la señal de apareamiento estaba presente, la proteína fluorescente se movía al núcleo, indicando la actividad del promotor.

Al comparar la dinámica entre un constructo de referencia y varios promotores sintéticos, los investigadores pudieron obtener una imagen clara de cómo las disposiciones de los sitios de unión de Ste12 afectaban la expresión génica a lo largo del tiempo. Analizaron cómo la distancia y disposición de estos sitios influían en la salida total de expresión y la rapidez con la que las células respondían a las señales de apareamiento.

El Papel de la Disposición de los Sitios de Unión

A través de los datos experimentales, quedó claro que el espaciado y la orientación de los sitios de unión desempeñaban roles importantes en qué tan bien se expresaban los genes. Disposiciones específicas, como tener dos sitios de unión cerca uno del otro, llevaban a una mejor expresión. Sin embargo, aumentar la distancia o alterar la disposición podría reducir la eficiencia de expresión.

Curiosamente, los investigadores descubrieron que configuraciones específicas podían permitir una activación génica exitosa, mientras que otras la desactivarían. Esto sugiere que no solo la presencia de Ste12, sino también la disposición precisa de sus sitios de unión es esencial para una expresión génica efectiva.

Contribuciones de Otras Proteínas

Además de Ste12, se mostró que otra proteína llamada Kar4 desempeñaba un papel en qué tan efectiva era la unión de Ste12 a sus promotores objetivo. Se sabe que Kar4 ayuda a estabilizar la unión de Ste12 en casos menos ideales, aumentando la eficiencia de la activación génica. La investigación mostró que cuando Kar4 estaba ausente, algunos promotores tenían dificultades para activarse, subrayando su importancia en la vía de señalización de apareamiento.

Entendiendo la Posicionamiento de Nucleosomas

Los nucleosomas, que son complejos que empaquetan el ADN, también pueden influir en la expresión génica al afectar qué tan accesibles son los sitios de unión para factores de transcripción como Ste12. Los investigadores movieron los sitios de unión de Ste12 a varias distancias del promotor central para ver cómo esto afectaba los niveles de expresión. Se encontró que cuanto más lejos estaban los sitios de unión del promotor central, menor era la salida de expresión.

Además, la presencia de nucleosomas puede bloquear sitios de unión, dificultando que los factores de transcripción inicien la expresión génica. Esto sugiere que posicionar los sitios de unión de Ste12 en regiones libres de nucleosomas ayuda a facilitar una activación génica efectiva.

Mejorando la Expresión Génica con Alteraciones de Nucleosomas

Para examinar aún más el papel de la posición de los nucleosomas, los investigadores insertaron secuencias que interrumpirían la formación de nucleosomas cerca de los sitios de unión de Ste12. Estos cambios mejoraron el número de células que expresaban el gen y la salida total del gen. Sin embargo, aunque los nuevos diseños aumentaron la expresión, a menudo no alcanzaron los niveles de inducción rápida observados en promotores naturales.

Los investigadores notaron que incluso con alteraciones, la dinámica o velocidad de activación génica podría quedarse atrás de los promotores que ocurren naturalmente. Esto podría indicar que hay interacciones complejas y equilibrios en juego que controlan la tasa de expresión génica.

Conclusión

El estudio de cómo diferentes configuraciones de los sitios de unión de Ste12 afectan la expresión génica durante el apareamiento en levaduras ha revelado información importante. El equilibrio de factores como la afinidad de unión, la distancia del promotor y la posición de los nucleosomas contribuyen al tiempo y nivel de expresión génica. Al manipular estas variables a través de promotores sintéticos, los investigadores están aprendiendo a ajustar la expresión génica de manera más efectiva.

Entender estos mecanismos ayuda a comprender procesos biológicos más amplios, incluyendo cómo las células toman decisiones y se adaptan a su entorno. Es una interacción compleja, pero con la investigación continua, podemos desbloquear nuevas formas de controlar la expresión génica en diversas aplicaciones. Las implicaciones se extienden desde la biología básica hasta avances biotecnológicos potenciales, ofreciendo oportunidades emocionantes para futuras exploraciones.

Fuente original

Título: Basal association of a transcription factor favors early gene expression

Resumen: Response to extracellular signals via Mitogen-Activated Protein Kinase (MAPK) pathways regulate complex transcriptional programs where hundreds of genes are induced at a desired level with a specific timing. Gene expression regulation is largely encoded in the promoter of the gene, which harbors numerous transcription factor binding sites. In the mating MAPK pathway of Saccharomyces cerevisiae, one major transcription factor, Ste12, controls the chronology of gene expression necessary for the fusion of two haploid cells. Because endogenous promoters encode a wide diversity of Ste12 binding sites (PRE), synthetic promoters were engineered to decipher the rules that dictate mating gene induction. The conformation of PRE dimers that allow efficient gene expression were identified. The strength of binding of Ste12 to the PRE and the distance of the binding sites to the core promoter modulate the level of induction. The speed of activation is ensured by placing a dimer of PRE in a nucleosome depleted region favoring a basal association of Ste12 prior to the stimulus.

Autores: Serge Pelet, S. Pinheiro, V. Vincenzetti, Y. Dusserre

Última actualización: 2024-03-27 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.03.26.586726

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.03.26.586726.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares