El papel de Alox15 en la lucha contra las infecciones por helmintos
Alox15 juega un papel clave en la respuesta inmune contra los helmintos.
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
- Entendiendo la Respuesta Inmunológica a los Helmintos
 - El Papel de Alox15 en la Función de los Macrófagos
 - Investigando los Mecanismos Detrás del Papel de Alox15
 - Alox15 y la Respuesta Inmunológica Híbrida
 - La Importancia del Metabolismo en la Función de los Macrófagos
 - Consecuencias de la Deficiencia de Alox15 en Otras Infecciones Parasitarias
 - El Papel de Alox15 en Otros Tipos de Células Inmunitarias
 - Implicaciones para la Salud Humana
 - Conclusión
 - Fuente original
 
Los helmintos son parásitos grandes y multicelulares que viven dentro de otros organismos, incluidos los humanos. A menudo desarrollan relaciones complejas con sus anfitriones. Aunque rara vez causan la muerte, los helmintos pueden provocar enfermedades significativas, especialmente en áreas tropicales y subtropicales más pobres donde estas infecciones son comunes. A pesar de la extensa investigación, todavía no hay una vacuna efectiva para las infecciones por helmintos en humanos. Los científicos siguen investigando cómo responde el sistema inmunológico a estas infecciones, especialmente en la prevención de reinfecciones.
Entendiendo la Respuesta Inmunológica a los Helmintos
El sistema inmunológico tiene dos partes principales: la respuesta inmune innata (natural) y la respuesta inmune adaptativa (aprendida). La investigación ha demostrado que la comunicación entre estos dos sistemas es clave para combatir a los helmintos. Los Macrófagos, un tipo de célula inmune, juegan un papel crucial en la protección del cuerpo contra estos parásitos, particularmente en modelos de infección en ratones.
Dos proteínas importantes, IL-4 e IL-13, ayudan a activar a los macrófagos en respuesta a las infecciones por helmintos. Esta activación lleva a lo que se conoce como activación "M2", que es esencial para controlar cómo se mueven y sobreviven los parásitos. Los macrófagos M2 producen varias moléculas importantes, incluida la Arginasa-1, que ha demostrado proteger contra ciertos tipos de helmintos en estudios con roedores.
Algunas investigaciones contradictorias han surgido, sugiriendo que la Arginasa-1 puede no ser tan crítica como se pensaba anteriormente. Esto llevó a los científicos a mirar otras moléculas importantes involucradas en la polarización de los macrófagos en respuesta a las infecciones. Una de estas moléculas es Alox15, que está muy activa en los macrófagos humanos y de ratones cuando están expuestos a IL-4 e IL-13.
El Papel de Alox15 en la Función de los Macrófagos
Alox15 es una enzima que procesa ácidos grasos en el cuerpo. Ayuda a gestionar una serie de funciones importantes, incluida la eliminación de células muertas y la creación de sustancias que reducen la inflamación. Los investigadores han encontrado que Alox15 se incrementa significativamente en los macrófagos después de infecciones por helmintos. Por ejemplo, después de una infección con un tipo de anquilostoma, los niveles de Alox15 en los macrófagos pulmonares aumentan, y su actividad está relacionada con la efectividad del sistema inmunológico contra estos parásitos.
En experimentos con ratones infectados con anquilostomas, Alox15 fue crucial para prevenir reinfecciones. Los ratones deficientes en Alox15 tenían niveles más altos de larvas de parásitos en sus pulmones y sufrieron más daños debido a hemorragias causadas por la infección. Esto indica que Alox15 es necesario tanto para eliminar los parásitos como para reparar el daño tisular causado por la infección.
Investigando los Mecanismos Detrás del Papel de Alox15
Para entender mejor cómo Alox15 contribuye a la respuesta inmune contra los helmintos, los científicos realizaron varios experimentos. Examinaron ratones carentes de Alox15 para ver si aún podrían luchar eficazmente contra las infecciones. Los resultados mostraron que estos ratones tenían más dificultades para controlar la infección y mostraron una peor cicatrización de heridas en los pulmones.
Los investigadores también analizaron cómo funciona Alox15 a nivel celular. Transfirieron macrófagos de ratones sanos a ratones deficientes en Alox15 para ver si estas células sanas podrían proporcionar protección. La transferencia de macrófagos sanos resultó en niveles reducidos de parásitos, lo que indica que Alox15 juega un papel central en la funcionalidad de los macrófagos.
Alox15 y la Respuesta Inmunológica Híbrida
Curiosamente, durante la respuesta a la infección, los macrófagos deficientes en Alox15 mostraron una mezcla de características proinflamatorias (M1) y antiinflamatorias (M2). Esta respuesta híbrida indicó una interrupción en el proceso inmune típico, ya que estaban presentes marcadores M2, pero los macrófagos no funcionaron eficazmente contra los helmintos. La presencia de ambos tipos de marcadores sugiere que Alox15 es esencial para asegurar que los macrófagos adopten un rol puramente antihelminto.
El estudio reveló que, aunque los macrófagos deficientes en Alox15 podrían expresar algunos genes M2 normalmente relacionados con la reparación de tejidos, aún fallaron en atrapar y eliminar larvas de helmintos. Esto se atribuyó a un estado elevado de glucólisis, que es un proceso que descompone la glucosa para generar energía. En macrófagos M2 normales, la fosforilación oxidativa (un proceso diferente de generación de energía) es más dominante. Este cambio impactó negativamente su función, enfatizando la importancia de Alox15 en mantener el estado metabólico correcto para respuestas inmunológicas efectivas.
La Importancia del Metabolismo en la Función de los Macrófagos
Hallazgos recientes indican que el metabolismo juega un papel crucial en las funciones de los macrófagos. Estas células inmunitarias necesitan adaptar sus métodos de producción de energía dependiendo del entorno y el tipo de infección. En el caso de infecciones por helmintos, depender más de la fosforilación oxidativa ayuda a los macrófagos a atrapar y matar parásitos de manera efectiva.
En experimentos, cuando los macrófagos deficientes en Alox15 fueron cultivados en condiciones con glucosa limitada, pudieron atrapar larvas de helmintos tan eficazmente como los macrófagos normales. Esto sugiere que su incapacidad para unirse y eliminar parásitos estaba relacionada con su dependencia de una alta tasa de glucólisis en lugar de la ausencia de marcadores de activación importantes. Este hallazgo proporciona información sobre los requisitos metabólicos esenciales para la funcionalidad de los macrófagos durante infecciones parasitarias.
Consecuencias de la Deficiencia de Alox15 en Otras Infecciones Parasitarias
Aunque se demostró que Alox15 era crítico en la lucha contra las infecciones por anquilostomas, los investigadores también examinaron el comportamiento de estos macrófagos durante otras infecciones parasitarias, incluidas las causadas por Leishmania. En este caso, los resultados fueron diferentes. La deficiencia de Alox15 no obstaculizó significativamente la capacidad de controlar el parásito Leishmania, lo que sugiere que diferentes parásitos pueden requerir diferentes estrategias inmunológicas y vías metabólicas.
Otro helminto, Heligmosomoides polygyrus, también fue estudiado. Aquí, los ratones deficientes en Alox15 mostraron una mayor carga larval y menos granulomas alrededor de los parásitos, indicando una falla en la respuesta inmunológica protectora. Los granulomas son agrupaciones de células inmunitarias que se forman en respuesta a infecciones, resaltando el intento del sistema inmunológico de contener a los parásitos.
El Papel de Alox15 en Otros Tipos de Células Inmunitarias
La investigación ha demostrado que Alox15 no solo es importante para los macrófagos, sino que también puede influir en otras células inmunitarias, como las células T reguladoras. Estas células ayudan a regular las respuestas inmunitarias y mantener la tolerancia para prevenir reacciones excesivas contra sustancias benignas. Alox15 parece ser esencial en el equilibrio entre las respuestas proinflamatorias y antiinflamatorias en estas células también.
Curiosamente, los científicos encontraron que las deficiencias en Alox15 llevaron a un perfil glucolítico elevado en células T reguladoras, asemejándose a los cambios observados en los macrófagos. Esto indica que Alox15 juega un papel más amplio en el control del metabolismo energético en diferentes tipos de células inmunitarias.
Implicaciones para la Salud Humana
Los conocimientos obtenidos del estudio de Alox15 y su papel en la respuesta inmune a los helmintos tienen implicaciones cruciales para la salud humana. Las infecciones crónicas por helmintos a menudo llevan a respuestas inmunológicas duraderas que afectan la salud en general. Comprender los mecanismos por los cuales diferentes células inmunitarias, especialmente los macrófagos, responden a estas infecciones puede ayudar a desarrollar mejores tratamientos y medidas preventivas.
Dado que Alox15 parece ser crucial para la función efectiva de los macrófagos contra los helmintos, dirigir esta vía podría abrir nuevas avenidas para combatir estas infecciones. Los investigadores podrían explorar formas de mejorar la actividad de Alox15 o imitar sus efectos a través de medios dietéticos o farmacológicos para mejorar las respuestas inmunológicas.
Conclusión
En conclusión, el estudio de Alox15 revela su papel vital en las funciones de macrófagos contra los helmintos. No solo impacta la capacidad de estas células inmunitarias para atrapar y matar parásitos, sino que también influye en su estado metabólico, determinando la efectividad de la respuesta inmune. Estos hallazgos subrayan la complejidad de la interacción del sistema inmunológico con los parásitos y allanan el camino para nuevas estrategias en el tratamiento de infecciones por helmintos y la mejora de los resultados de salud en poblaciones afectadas.
A medida que los científicos continúan explorando las sutilezas de estas relaciones, la investigación futura podría llevar a terapias innovadoras que aprovechen las defensas naturales del cuerpo para combatir infecciones parasitarias de manera más efectiva.
Título: Holding glycolysis in check though Alox15 activity is required for macrophage M2 commitment and function in tissue repair and anti-helminth immunity.
Resumen: Macrophage polarization by type-2 cytokines is central to anti-helminth immunity and tissue repair. While some hallmark changes in macrophages are well-characterized and associated with protection against helminths, it is still unclear how macrophages exert their anti-helminth effects. In this context, we investigated Arachidonate 15-lipoxygenase (Alox15), a lipoxygenase well known for its role in macrophage polarization in the context of metabolic diseases, and a hallmark of type-2 macrophage (M2) human polarization. We show that in the absence of Alox15, M2 cannot trap and kill helminths. Surprisingly, expression of M2 markers was normal despite a loss of function. Instead, we found a concomitant increase in pro-inflammatory responses due to an uncontrolled activation of glycolysis. We further show that activation of Peroxisome proliferator-activated receptor-delta (PPAR-{delta}) by lipids downstream of Docosapentaenoic acid (DPA) can restore normal glycolysis control, highlighting a novel role for lipids in the fine-tuning of the metabolic support required for optimal macrophage polarization.
Autores: Tiffany Bouchery, R. Doolan, m. Moyat, G. Coakley, L. Wickramasinghe Mudiyansel, C. Daunt, B. Volpe, F. Henkel, V. Trefzer, N. Ubags, A. Butler, R. Chatzis, B. Marsland, A. A. T. Smith, D. L. Deveson, E. N. S. McGowan, K. J. Binger, J. Esser-von Bieren, N. Harris
Última actualización: 2024-03-29 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.03.26.586755
Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.03.26.586755.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.