Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología# Comportamiento animal y cognición

Comportamiento Animal y Cambios Ambientales

Los animales ajustan su comportamiento para adaptarse a los cambios en el entorno, sobre todo en la disponibilidad de comida.

― 7 minilectura


Adaptabilidad de losAdaptabilidad de losanimales en entornoscambiantesdisponibilidad de comida.ajustan su comportamiento según laUn estudio revela cómo los animales
Tabla de contenidos

Los animales a menudo enfrentan cambios en su entorno, como la disponibilidad de comida. Para sobrellevar estos cambios, ajustan su comportamiento. Esto significa que deben estar al tanto de lo que sucede a su alrededor, lo cual se ve en cómo interactúan con las fuentes de alimento. Algunos animales son más rápidos para reaccionar a los cambios que otros. Esta variación en cómo reaccionan es importante para su supervivencia y se puede relacionar con sus Rasgos de Personalidad.

¿Qué es la Plasticidad Conductual?

La plasticidad conductual se refiere a las diferencias entre los animales en cuán bien pueden cambiar su comportamiento en respuesta a su entorno. Por ejemplo, algunos animales podrían ser rápidos para cambiar sus estrategias de búsqueda de alimento cuando la comida escasea, mientras que otros se aferran a sus rutinas habituales. Esta capacidad de adaptarse está relacionada con sus rasgos físicos y conductuales.

La investigación ha demostrado que este tipo de adaptabilidad se encuentra en muchas especies, y es un elemento clave de sus personalidades. Por ejemplo, algunos animales pueden ser audaces y arriesgarse para encontrar comida, mientras que otros pueden ser tímidos y cautelosos. Estos rasgos ayudan a los científicos a entender la variedad de comportamientos en el reino animal.

Personalidad y Responsividad Ambiental

Las diferencias en cómo los animales responden a sus entornos contribuyen a sus personalidades. Más de 100 especies han mostrado rasgos de personalidad distintos relacionados con su capacidad de respuesta a los cambios ambientales. Estos rasgos pueden ser consistentes a lo largo del tiempo, lo que significa que un animal que responde en una situación probablemente lo haga de nuevo más tarde.

Se observan tres patrones principales entre los animales en cuanto a su capacidad de respuesta:

  1. Diferentes individuos dentro de la misma especie pueden mostrar niveles variados de capacidad de respuesta.
  2. La capacidad de respuesta de un individuo tiende a permanecer igual a lo largo del tiempo.
  3. La capacidad de respuesta de un individuo a menudo se correlaciona en diferentes situaciones.

Teorías que Explican las Diferencias Conductuales

Varias teorías ayudan a explicar estos patrones de capacidad de respuesta. Una teoría sugiere que las experiencias tempranas en la vida de un individuo moldean cómo responden a las situaciones más adelante. Por ejemplo, los animales que enfrentaron desafíos en su juventud podrían volverse adultos más adaptables.

Otra teoría observa cómo diferentes comportamientos pueden proteger a las generaciones futuras de la incertidumbre. Esto significa que tener una mezcla de individuos audaces y cautelosos puede ayudar a una población a adaptarse mejor a entornos cambiantes.

Una tercera teoría sugiere que cuando muchos animales son receptivos, los beneficios de ser receptivo pueden disminuir. Si todos están tratando de reaccionar a los cambios ambientales, puede ser más difícil para cualquier individuo obtener una ventaja.

El Impacto del Comportamiento de Búsqueda de Alimento

La búsqueda de alimento es un área donde la capacidad de respuesta es particularmente importante. Los animales necesitan elegir entre diferentes fuentes de alimento, que pueden ofrecer distintas cantidades de comida. Algunas fuentes pueden proporcionar una cantidad constante de comida, mientras que otras pueden variar mucho.

Para estudiar esto, los investigadores han creado modelos que describen cómo los animales eligen sus fuentes de alimento. Estos modelos consideran cómo los animales pueden aprender sobre la disponibilidad de comida en diferentes fuentes y cómo este conocimiento afecta sus elecciones.

Por ejemplo, los pájaros que se alimentan de peces normalmente tienen que decidir si ir a una Fuente de comida confiable o a una variable que puede proporcionar más comida dependiendo del azar. Los modelos sugieren que los animales compartirán comida con otros que eligen la misma fuente y pueden aprender al observar la disponibilidad de comida en cada fuente.

Hallazgos Clave de los Modelos de Búsqueda de Alimento

La investigación muestra que a menudo hay un equilibrio en cómo coexisten diferentes estrategias de búsqueda de alimento. Algunos animales se apegan constantemente a un tipo de fuente de alimento, mientras que otros cambian entre fuentes según su capacidad de respuesta.

Un hallazgo importante es que tiende a haber una estrategia estable para cómo se desarrollan estos comportamientos. Esto significa que a lo largo del tiempo, los animales se establecerán en patrones que les ayuden a maximizar su ingesta de alimentos según lo que han aprendido sobre su entorno.

Curiosamente, incluso cuando la disponibilidad de comida se vuelve impredecible, las estrategias que usan los animales no cambian significativamente. Esto sugiere que sus estrategias existentes son lo suficientemente robustas como para manejar las variaciones en su entorno.

El Papel de la Información y el Aprendizaje

Los animales pueden aprender sobre su entorno y ajustar su comportamiento en consecuencia. Por ejemplo, si un pájaro recibe información sobre alta disponibilidad de comida en un lugar determinado, puede decidir forrajear allí en lugar de su lugar habitual. Sin embargo, no toda la información es perfecta; a veces las señales que reciben los animales pueden ser ruidosas o poco fiables.

La investigación encuentra que cuando la información sobre las fuentes de comida es menos clara, los animales tienden a reaccionar más fuertemente a lo poco que reciben. Esto significa que en situaciones inciertas, el comportamiento animal puede volverse más variable y reactivo.

Diferentes Tipos de Disponibilidad de Comida

Los modelos también muestran que cómo se distribuye la comida puede influir en gran medida en el comportamiento animal. Cuando las fuentes de comida tienen una amplia gama de disponibilidad, los animales tienden a desarrollar una variedad de respuestas a estos cambios. En escenarios donde hay más de dos fuentes de comida, estos patrones de comportamiento pueden seguir siendo ciertos, pero la complejidad de las interacciones puede aumentar.

Limitaciones y Direcciones Futuras

Aunque los hallazgos proporcionan información valiosa, también destacan algunas limitaciones en nuestra comprensión. Por ejemplo, los modelos suelen considerar solo unas pocas fuentes de comida, lo que puede simplificar en exceso el entorno natural. Además, muchos modelos asumen que todos los animales tienen el mismo acceso a la información, lo cual no siempre es verdad en la naturaleza.

Investigaciones futuras podrían explorar cómo diferentes especies interactúan con múltiples fuentes de comida y cómo el comportamiento social influye en las decisiones de búsqueda de alimento. También hay preguntas sobre cómo los costos de ser receptivo afectan el comportamiento a largo plazo y la dinámica de las poblaciones.

Conclusión

El estudio de cómo los animales responden a los cambios en su entorno, especialmente en lo que respecta a las fuentes de alimento, revela mucho sobre su adaptabilidad y personalidad. Al examinar las diferentes estrategias que utilizan los animales para forrajear, los científicos pueden obtener información sobre las complejas relaciones entre el comportamiento, el entorno y la supervivencia. Esta investigación no solo mejora nuestra comprensión del comportamiento animal, sino que también tiene implicaciones para los esfuerzos de conservación y la gestión de poblaciones animales en ecosistemas cambiantes.

Fuente original

Título: Heterogeneous responsiveness to environmental stimuli

Resumen: Individuals of a species cope with environmental variability through behavioral adjustments driven by individuals responsiveness to environmental stimuli. Three key empirical observations have been made for many animal species: The coexistence of different degrees of responsiveness within one species; the consistency of an individuals degree of responsiveness across time; and the correlation of an individuals degree of responsiveness across contexts. Taking up key elements of existing approaches, we provide one unifying explanation for all three observations, by identifying a unique evolutionarily stable strategy of an appropriately defined game within a stochastic environment that has all three features. Coexistence is explained by a form of negative frequency dependence. Consistency and correlation is explained through potentially small, individual, differences of states animals have and the resulting differential advantages they can get from it. Our results allow us to identify a variety of testable implications.

Autores: Jerome Cavailles, M. Grube, C. Kuzmics

Última actualización: 2024-03-29 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2023.01.26.525694

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2023.01.26.525694.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares