Avances en la Investigación de la Estructura de Proteínas con DSSI
El cruzador DSSI mejora el análisis de proteínas, revelando nuevos detalles sobre las interacciones proteicas.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
En los últimos veinte años, los científicos han desarrollado una técnica llamada espectrometría de masas por enlace cruzado (XL-MS) para estudiar las formas y comportamientos de las proteínas. Las proteínas son moléculas esenciales en nuestros cuerpos, y entender su estructura nos ayuda a aprender sobre sus funciones. XL-MS permite a los investigadores observar las proteínas en sus entornos naturales, convirtiéndola en una herramienta valiosa para la investigación de proteínas.
El proceso implica el uso de productos químicos especiales llamados enlaces cruzados que conectan pares de aminoácidos en proteínas que están cerca. Estas conexiones actúan como marcadores para ayudar a los científicos a mapear cómo están estructuradas las proteínas y cómo pueden cambiar de forma. Sin embargo, hay desafíos en el análisis de los datos obtenidos de XL-MS, especialmente al tratar mezclas de proteínas y sus productos de descomposición.
Desafíos en la Espectrometría de Masas por Enlace Cruzado
Un problema significativo que enfrentan los investigadores con XL-MS es la dificultad de analizar mezclas complejas, conocidas como proteolizados enzimáticos. Cuando las proteínas están cruzadas, solo se forma un pequeño número de enlaces cruzados, y están rodeados de muchos otros fragmentos de proteínas más pequeñas. Esto complica la identificación de qué conexiones se han hecho entre los aminoácidos.
Métodos comunes como la cromatografía líquida de fase inversa combinada con espectrometría de masas en tandas (LC-MS/MS) tienen dificultades para identificar enlaces cruzados, especialmente al observar grandes grupos de proteínas. Para mejorar esto, los investigadores han añadido más pasos al análisis, utilizando diferentes tipos de cromatografía para separar las mezclas. Al hacer esto, pueden aislar e identificar mejor las proteínas cruzadas.
Ciertos enlaces cruzados también vienen con etiquetas especiales que permiten la purificación selectiva de los enlaces cruzados, reduciendo el ruido de fondo creado por los fragmentos de proteínas más pequeñas. Estas etiquetas pueden incluir biotina y otros productos químicos, facilitando aislar las conexiones específicas que los investigadores quieren estudiar.
Un Nuevo Enlace Cruzado: DSSI
En la búsqueda de mejorar XL-MS, se creó un nuevo enlace cruzado conocido como DSSI. DSSI es una versión avanzada que puede ser cortada en el espectrómetro de masas, permitiendo que los investigadores identifiquen más fácilmente las proteínas enlazadas. El diseño de DSSI le permite mantener los beneficios de los enlaces cruzados anteriores mientras añade nuevas características.
DSSI comienza con un producto químico base que los investigadores modifican para crear una forma útil para conectar proteínas. La nueva estructura mantiene la capacidad crítica de romperse en la fase gaseosa, lo cual es crucial para el análisis. El diseño permite que se adjunten etiquetas que ayudan en la purificación de los enlaces cruzados.
Los investigadores probaron DSSI aplicándolo a una proteína bien conocida llamada α-sinucleína, que está involucrada en trastornos cerebrales como la enfermedad de Parkinson. Usaron métodos efectivos para descomponer la proteína en piezas más pequeñas después de enlazarla, las cuales fueron luego analizadas. El análisis reveló numerosas conexiones y proporcionó información sobre cómo se comporta la α-sinucleína.
Usando DSSI para Estudios Celulares
Para asegurar que DSSI funcione bien en situaciones más complejas, los investigadores lo aplicaron a lisados celulares de células humanas. Compararon diferentes métodos de descomposición de proteínas y descubrieron que una técnica más rápida proporcionó casi tantos resultados como un método más largo y tradicional. Esta velocidad aumenta el rendimiento del análisis, permitiendo estudiar más muestras en menos tiempo.
En las pruebas con lisados celulares, DSSI ayudó a identificar un gran número de enlaces cruzados únicos, vinculando muchas proteínas y sugiriendo cómo podrían interactuar en un contexto celular. Esto indica que DSSI abre nuevas vías para entender el amplio rango de interacciones de proteínas dentro de las células.
Validación Estructural con Complejos de Proteínas
DSSI se ha validado contra estructuras conocidas de grandes grupos de proteínas, confirmando que los enlaces hechos por DSSI encajan bien dentro de modelos establecidos. Esta validación es importante para asegurar que las conexiones que se miden reflejan verdaderas relaciones estructurales dentro de las proteínas.
Al comparar DSSI con enlaces cruzados anteriores, los investigadores encontraron que tenían propiedades similares en términos de las distancias entre proteínas enlazadas. Los enlaces cruzados de DSSI coincidieron bien con imágenes de alta resolución de estudios de proteínas, lo que indica que el nuevo enlace cruzado es confiable para análisis estructural.
Perspectivas sobre Proteínas Intrínsecamente Desordenadas
Una categoría única de proteínas estudiadas con DSSI se conoce como proteínas intrínsecamente desordenadas (IDPs). Estas proteínas no tienen una estructura fija, lo que hace que sean más difíciles de estudiar. Sin embargo, DSSI capturó con éxito información sobre cómo estas IDPs interactúan con otras proteínas.
Una IDP específica estudiada fue SERBP1, una proteína involucrada en la regulación de otros procesos celulares. Usando DSSI, los investigadores localizaron cómo SERBP1 interactúa con varias proteínas en el ribosoma, una parte crucial de la maquinaria celular. Esta información puede ayudar a los científicos a entender más sobre cómo operan las proteínas flexibles en diferentes procesos biológicos.
Conclusión
DSSI representa un avance significativo en el campo de la investigación de proteínas, ofreciendo nuevas formas de explorar las complejidades de las estructuras y interacciones de proteínas. Su diseño permite una mejor identificación de enlaces cruzados incluso en mezclas complicadas, allanando el camino para estudios más completos de interacciones celulares y comportamientos de proteínas.
En resumen, el desarrollo de DSSI ilustra cómo las metodologías en evolución pueden mejorar nuestra comprensión de componentes biológicos vitales. Al aplicar DSSI a diversos estudios de proteínas, los investigadores pueden obtener una comprensión más profunda de los mecanismos moleculares de la vida, lo que podría llevar a avances en nuestra comprensión de enfermedades y tratamientos potenciales. El futuro de la investigación de proteínas se ve prometedor con herramientas como DSSI, facilitando innovaciones y descubrimientos en la intrincada red de la vida a nivel molecular.
Título: Twisting Urea- to Imide-Based Mass Spectrometry-Cleavable Cross-Linkers Enables Affinity Tagging
Resumen: Disuccinimidyl dibutyric urea (DSBU) is a mass spectrometry (MS)-cleavable cross-linker that has multiple applications in structural biology, ranging from isolated protein complexes to comprehensive system-wide interactomics. DSBU facilitates a rapid and reliable identification of cross-links through the dissociation of its urea group in the gas-phase. In this study, we further advance the structural capabilities of DSBU by twisting the urea group into an imide, thus introducing a novel class of cross-linkers. This modification preserves the MS-cleavability of the amide bond, granted by the two acyl groups of the imide function. The central nitrogen atom enables the introduction of affinity purification tags. Here, we introduce disuccinimidyl disuccinic imide (DSSI) as prototype of this class of cross-linkers. It features a phosphonate handle for immobilized metal ion affinity chromatography (IMAC) enrichment. We detail DSSI synthesis and describe its behavior in solution and in the gas-phase while cross-linking isolated proteins and human cell lysates. DSSI and DSBU cross-links are compared at the same enrichment depths to bridge these two cross-linker classes. We validate DSSI cross-links by mapping them in high-resolution structures of large protein assemblies. The cross-links observed yield insights into the morphology of intrinsically disordered proteins (IDPs) and their complexes. The DSSI linker might spearhead a novel class of MS-cleavable and enrichable cross-linkers.
Autores: Claudio Iacobucci, A. Di Ianni, C. H. Ihling, T. Vranka, V. Matousek, A. Sinz
Última actualización: 2024-03-29 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.03.29.587196
Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.03.29.587196.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.