Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología# Bioinformática

Avanzando en el descubrimiento de fármacos con modelado de múltiples estados

Nuevas técnicas mejoran la identificación de candidatas a fármacos al capturar la flexibilidad de las proteínas.

― 8 minilectura


Técnicas innovadoras paraTécnicas innovadoras parael descubrimiento demedicamentosa fármacos.eficiencia en el cribado de candidatosNuevos métodos de modelado mejoran la
Tabla de contenidos

En el descubrimiento de medicamentos, los científicos a menudo buscan nuevos compuestos que puedan interactuar con proteínas específicas en el cuerpo para tratar enfermedades. Un método para lograr esto se llama Cribado Virtual Basado en Estructura (SBVS). Este enfoque implica usar programas de computadora para predecir qué tan bien pueden unirse los candidatos a medicamentos potenciales, o ligandos, a las proteínas objetivo según sus formas y estructuras.

El objetivo del SBVS es ahorrar tiempo y recursos al reducir la lista de candidatos a medicamentos potenciales antes de que sean sintetizados y probados en el laboratorio. En lugar de hacer y probar cientos o miles de compuestos, los investigadores pueden usar computadoras para predecir cuáles es probable que funcionen según su interacción con una proteína en particular.

Entendiendo las Interacciones Proteína-Fármaco

Las proteínas son moléculas esenciales en el cuerpo que realizan una amplia gama de funciones. Pueden cambiar de forma dependiendo de con qué se están uniendo, como un fármaco u otra proteína. Esta flexibilidad hace que sea complicado estudiar qué tan bien funcionará un fármaco. Los sitios de unión en las proteínas, donde se adhieren los fármacos, pueden tener diferentes formas dependiendo del estado de la proteína.

Cuando los científicos quieren estudiar cómo un fármaco interactúa con una proteína, generalmente necesitan conocer la estructura de la proteína. A veces, los investigadores tienen que predecir la estructura usando diferentes métodos si la estructura experimental no está disponible. Estos métodos pueden incluir usar proteínas similares como plantillas para adivinar cómo podría verse la proteína objetivo.

Desafíos en el Cribado Virtual

Un desafío significativo en el SBVS es que las proteínas no son estáticas; pueden moverse y cambiar de forma. Muchos métodos tradicionales, como el acoplamiento molecular, asumen que la estructura de una proteína no cambia, lo que puede llevar a predicciones inexactas sobre qué tan bien se unirá un fármaco.

Para abordar este problema, se ha desarrollado una técnica llamada cribado en conjunto. En lugar de usar solo una estructura de proteína estática, el cribado en conjunto implica usar múltiples estructuras de la proteína, tomadas de diversas fuentes, para capturar mejor su gama de formas. Esto ofrece una visión más realista de cómo se comporta la proteína en diferentes condiciones.

Sin embargo, obtener un conjunto diverso de Estructuras de proteínas puede ser difícil. Muchas de las estructuras cristalinas disponibles tienden a representar solo un estado específico de la proteína, a menudo el más estable. Esto puede sesgar el proceso de cribado y limitar el descubrimiento de nuevos tipos de fármacos.

Enfoque en las Quinasa

Las Quinasas son un grupo específico de proteínas que desempeñan roles cruciales en muchos procesos biológicos, como enviar señales dentro de las células y regular las funciones celulares. Debido a su importancia en la salud y la enfermedad, las quinasas a menudo son objetivo en el descubrimiento de medicamentos, especialmente para tratamientos contra el cáncer.

Las quinasas tienen una estructura específica que incluye áreas conocidas como lóbulos y bucles. Estas áreas también pueden cambiar de forma según si la quinasa está activa o inactiva. Hay diferentes tipos de fármacos que pueden interactuar con las quinasas, que pueden clasificarse según dónde y cómo se unen a la proteína.

Los inhibidores tipo I se unen directamente al sitio activo de la quinasa, mientras que los inhibidores tipo II se unen a una parte diferente de la proteína. Cada tipo puede tener diferentes efectos sobre cómo funciona la quinasa.

El Rol de la Predicción de Estructura de Proteínas

Los avances recientes en la predicción de estructuras de proteínas usando inteligencia artificial han mejorado la precisión de estas predicciones. Herramientas como AlphaFold2 pueden crear modelos de alta calidad de las proteínas utilizando datos existentes. Sin embargo, estos métodos también dependen de los datos disponibles y pueden no captar toda la gama de conformaciones de las proteínas.

Esta limitación significa que muchas de las estructuras predichas podrían aún favorecer el estado activo, lo que puede impactar los esfuerzos de descubrimiento de fármacos. Si la mayoría de las estructuras predichas de quinasas reflejan solo la conformación activa, puede llevar a una sobre representación de los inhibidores tipo I en los resultados del cribado.

Introduciendo Modelado de Múltiples Estados

Para superar el problema de las estructuras de proteínas sesgadas, los investigadores han desarrollado una técnica llamada modelado de múltiples estados (MSM). Este método busca generar múltiples modelos de una proteína que reflejen diferentes estados, capturando así la flexibilidad de la proteína.

El MSM funciona utilizando estructuras conocidas de quinasas y clasificándolas según sus conformaciones. Al crear una base de datos de estos diferentes estados conformacionales, los investigadores pueden predecir mejor cómo podrían verse las quinasas en varias condiciones. Esto permite una evaluación más completa de cómo los fármacos potenciales pueden interactuar con las proteínas.

Mejorando el Rendimiento del Cribado Virtual

Al aplicar la técnica de MSM, los investigadores pueden realizar un cribado virtual con un conjunto de modelos de quinasas diversos. Esto ofrece una perspectiva más amplia sobre los candidatos a medicamentos potenciales e invita a una gama más amplia de andamiajes químicos, llevándonos al descubrimiento de nuevos inhibidores.

Al cribar varios compuestos contra estos modelos, se puede evaluar el rendimiento según qué tan bien se unen los compuestos a los diferentes estados estructurales de la quinasa. Al comparar los resultados de los modelos MSM con los enfoques tradicionales, los investigadores pueden evaluar qué métodos ofrecen mejores predicciones para la afinidad de unión.

Evaluando Candidatos a Fármacos

Durante el cribado virtual, los investigadores deben analizar qué tan efectivamente un compuesto puede unirse a una proteína objetivo. Métricas como los factores de enriquecimiento, que indican cuántos compuestos activos se encuentran en las moléculas mejor clasificadas, se utilizan comúnmente para evaluar la efectividad del cribado.

Si el cribado virtual usando modelos MSM muestra un mejor rendimiento en la identificación de compuestos activos en comparación con métodos estándar, sugiere que este enfoque puede llevar a descubrir clases diversas de fármacos. Los investigadores pueden esperar encontrar compuestos que podrían funcionar de manera diferente, potencialmente evitando problemas relacionados con la resistencia a los medicamentos.

Beneficios del MSM en el Descubrimiento de Fármacos

El uso de MSM ofrece varias ventajas sobre los métodos tradicionales. Primero, captura la flexibilidad de la proteína, lo que permite identificar una gama más amplia de candidatos a medicamentos potenciales. Esto aumenta las posibilidades de descubrir compuestos con nuevos mecanismos de acción.

Además, al dirigirse a conformaciones diversas de quinasas, el MSM puede ayudar a mitigar el riesgo de desarrollar resistencia a los fármacos que podría ocurrir si los tratamientos se basan únicamente en un rango estrecho de tipos de fármacos. Esta característica es especialmente importante en terapias contra el cáncer, donde las mutaciones en las proteínas a menudo hacen que los fármacos existentes sean ineficaces.

El Futuro del Descubrimiento de Fármacos

La integración de técnicas de modelado avanzadas como el MSM y el desarrollo continuo de predicciones de estructuras de proteínas impulsadas por IA probablemente jugarán un papel crucial en el futuro del descubrimiento de medicamentos. Estas innovaciones pueden abrir nuevas avenidas para la investigación y el desarrollo, llevando finalmente al descubrimiento de terapias más efectivas para enfermedades desafiantes.

Al explorar entidades químicas diversas que pueden unirse a varios estados de proteínas, los investigadores pueden construir una línea de desarrollo de fármacos más robusta. Esto puede mejorar la tasa general de éxito en la identificación de tratamientos efectivos y abordar las crecientes preocupaciones sobre la resistencia a los medicamentos en terapias contra el cáncer y otras condiciones médicas.

Conclusión

En resumen, el cribado virtual basado en estructura es una herramienta poderosa en el descubrimiento de medicamentos, especialmente cuando se combina con técnicas modernas como el modelado de múltiples estados. Al superar los desafíos asociados con las estructuras de proteínas estáticas y tener en cuenta la flexibilidad de proteínas como las quinasas, los investigadores pueden ampliar su búsqueda de candidatos a medicamentos efectivos.

Estos avances no solo mejoran las posibilidades de encontrar nuevos compuestos, sino que también allanan el camino para estrategias terapéuticas novedosas que pueden abordar enfermedades de manera más efectiva. A medida que el campo del diseño de fármacos computacionales continúa avanzando, el potencial para tratamientos innovadores crece, ofreciendo esperanza para mejores resultados de salud en el futuro.

Fuente original

Título: Applying multi-state modeling using AlphaFold2 for kinases and its application for ensemble screening

Resumen: Structure-based virtual screening (SBVS) is a pivotal computational approach in drug discovery, enabling the identification of potential drug candidates within vast chemical libraries by predicting their interactions with target proteins. The SBVS relies on the receptor protein structures, making it sensitive to structural variations. Kinase, one of the major drug targets, is known as one of the typical examples of an active site conformation change caused by the type of binding inhibitors. Examination of human kinase structures shows that the majority of conformations have the DFGin state. Thus, SBVS using the structures might cause a favor of type of ligand type I inhibitors, bind to the DFGin state, rather than finding the diverse scaffolds. Recent advances in protein structure prediction, such as AlphaFold2 (AF2), offer promising solutions but may still be possibly influenced by the structural bias in existing templates. To address these challenges, we introduce a multi-state modeling (MSM) protocol for kinase structures. We apply MSM to AF2 by providing state-specific templates, allowing us to overcome structural biases and thus apply them to kinase SBVS. We benchmarked our MSM models in three categories: quality of predicted models, reproducibility of ligand binding poses, and identification of hit compounds by ensemble SBVS. The results demonstrate that MSM-generated models exhibit comparable or improved structural accuracy compared to standard AF2 models. We also show that MSM models enhance the accuracy of cognate docking, effectively capturing the interactions between kinases and their ligands. In virtual screening experiments using DUD-E compound libraries, our MSM approach consistently outperforms standard AF2 modeling. Notably, MSM-based ensemble screening excels in identifying diverse hit compounds for kinases with structurally diverse active sites, surpassing standard AF2 models. We highlight the potential of MSM in broadening the scope of kinase inhibitor discovery by facilitating the identification of chemically diverse inhibitors. Author SummaryOne of the main problems with structure-based virtual screening is structural flexibility. Ensemble screening is one of the conventional approaches to solving the issue. Gathering experimental structures or molecular simulations could be used to compile the receptor structures. Recent developments in algorithms for predicting protein structures, like AlphaFold2, suggest that different receptor conformations could be produced. However, the prediction approaches produce biased structures because of the bias in the structure database. In order to solve the problem, we developed a protocol called multi-state modeling for kinases. Rather than supplying multiple sequence alignments as an input, we gave the AlphaFold2 a specific template structure and the sequence alignment between the template and query. Our findings imply that our technique can yield a particular structural state of interest with an enhanced or comparable structural quality to AlphaFold2 and predict highly accurate protein-ligand complex structures. Lastly, compared to the typical AlphaFold2 models, ensemble screening using the multi-state modeling approach improves the structure-based virtual screening performance, particularly for diverse active molecular scaffolds.

Autores: Woong-Hee Shin, J. Song, J. Ha, J. Lee, J. Ko

Última actualización: 2024-04-06 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.04.04.588044

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.04.04.588044.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares