Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Fenómenos Astrofísicos de Altas Energías

Una mirada a los rayos gamma VHE de los blazares

Los rayos gamma VHE de los blazares revelan eventos cósmicos intensos e interacciones.

― 5 minilectura


Rayos gamma de losRayos gamma de losblazaresde blazares.través de rayos gamma e interaccionesPerspectivas sobre eventos cósmicos a
Tabla de contenidos

Los rayos de alta energía, específicamente los rayos gamma de muy alta energía (VHE), nos dan una visión única del universo. Estos rayos provienen de los Blazares, que son galaxias activas conocidas por sus potentes emisiones. Observar estos rayos gamma es crucial porque ayudan a los científicos a aprender sobre algunos de los eventos más intensos en el espacio.

¿Qué Son los Blazares?

Los blazares son un tipo de galaxia activa con un agujero negro supermasivo en su centro. Tienen chorros de partículas que salen casi a la velocidad de la luz. Estos chorros pueden emitir radiación en un amplio espectro, incluyendo ondas de radio, luz visible y rayos gamma. Los dos tipos principales de blazares son los objetos BL Lacertae (BL Lacs) y los cuásares de espectro plano (FSRQs). Los BL Lacs muestran típicamente pocas o ninguna línea de emisión, mientras que los FSRQs tienen líneas de emisión fuertes.

El Papel de los Rayos de Alta Energía en la Astronomía

Los rayos gamma VHE son clave para estudiar fenómenos cósmicos. Pueden revelar detalles sobre el entorno que rodea a los agujeros negros y el material que consumen. Observatorios como HESS, MAGIC y VERITAS utilizan telescopios especializados para recopilar datos sobre estos rayos gamma. Sin embargo, estos rayos pueden ser absorbidos por la Luz de fondo extragaláctica (EBL), que es el brillo de estrellas y galaxias distantes. Esta absorción afecta las señales que recibimos y la información que podemos extraer sobre sus fuentes.

¿Qué Es la Luz de Fondo Extragaláctica?

La EBL es la luz colectiva emitida a lo largo del universo que se ha acumulado durante miles de millones de años. Proviene principalmente de la luz de estrellas y galaxias. Estudiar la EBL ayuda a los científicos a entender la estructura y evolución general del universo. Cuando los rayos gamma VHE viajan largas distancias, pueden interactuar con los fotones de la EBL, lo que puede llevar a una absorción. Esta interacción resulta en una pérdida de información sobre los rayos gamma originales emitidos por los blazares.

La Interacción de los Rayos Gamma y la Luz de Fondo

Cuando un rayo gamma VHE encuentra un fotón de menor energía de la EBL, puede producir un par de partículas. Este fenómeno es similar a lo que pasa en experimentos de física de partículas, pero ocurre a una escala cósmica. El umbral de energía para esta interacción es significativo, lo que significa que solo los rayos gamma de alta energía pueden asociarse eficientemente con los fotones de fondo.

A medida que estos rayos gamma viajan por el universo, pierden energía e intensidad. Como resultado, los científicos pueden observar un cambio en el índice de fotones, que describe la relación entre la energía de los rayos y su conteo.

La Relación Entre el Desplazamiento al Rojo y el Índice de Fotones

El desplazamiento al rojo es una medida de cuánto ha cambiado la luz de objetos distantes a longitudes de onda más largas debido a la expansión del universo. Cuando los científicos observan blazares a diferentes desplazamientos al rojo, notan una correlación entre el desplazamiento al rojo y el índice de fotones de rayos gamma VHE. Esto significa que mientras mayor sea el desplazamiento al rojo, mayor será el cambio en el índice de fotones, indicando una absorción más significativa debido a la EBL.

La Influencia de las Partículas Tipo Axión

Hay una posibilidad de que ocurra otro fenómeno junto con esta absorción: la conversión de fotones en partículas tipo axión (ALPs). Estas partículas muy ligeras pueden mezclarse con fotones en campos magnéticos, alterando la forma en que los rayos gamma se propagan por el espacio. Esta interacción puede reducir la absorción por la EBL, permitiendo que más rayos gamma lleguen a nuestros telescopios.

Examinando los Datos de los Blazares

Para el análisis, los astrónomos recopilaron datos de alrededor de 70 blazares, enfocándose en sus desplazamientos al rojo y los índices de fotones de rayos gamma VHE correspondientes. Al examinar esta muestra, descubrieron patrones notables que sugieren que tanto la absorción de la EBL como las interacciones de ALP influyen en los rayos gamma observados.

Usando varios modelos, los científicos compararon los datos observados con predicciones teóricas para intentar entender los procesos subyacentes en los blazares. Encontraron que el índice de fotones cambia de manera no lineal con el desplazamiento al rojo, particularmente en valores más altos, debido al efecto de absorción de la EBL.

La Importancia de Observaciones Futuras

A medida que la tecnología avanza, nuevos telescopios y técnicas de observación permitirán a los astrónomos recopilar más datos sobre los rayos gamma VHE. Proyectos próximos como LHAASO y CTA se espera que expandan nuestra comprensión de los blazares y los mecanismos en juego en sus emisiones. Estas observaciones ayudarán a confirmar si las influencias de la EBL o ALPs son realmente responsables de los cambios observados en los espectros de rayos gamma de blazares distantes.

Conclusión

El estudio de los rayos gamma VHE de los blazares abre una ventana al vasto universo y a los eventos violentos que ocurren dentro de él. Al entender las interacciones entre estos rayos y la luz de fondo extragaláctica, así como el posible papel de las partículas tipo axión, los científicos pueden obtener una comprensión más profunda de los mecanismos fundamentales del cosmos. Las observaciones a lo largo del tiempo seguirán refinando nuestra comprensión, revelando la intrincada danza de luz y materia a través de las edades.

Fuente original

Título: Propagation of very-high-energy $\gamma$-rays from distant blazars

Resumen: We re-derive the possible dependence of the redshift with very high energy (VHE) $\gamma$-ray photon index. The results suggest that the universe to VHE $\gamma$-rays is becoming more transparent than usually expected. We introduce the extragalactic background light (EBL) plus the photon to axion-like particle (ALP) oscillations to explain this phenomenon. We concentrate our analysis on 70 blazars up to redshift $z \simeq 1$. Assuming this correlation is solely the result of photon-photon absorption of VHE photons with the EBL, which finds the deviations between the predictions and observations, especially at redshifts $0.2 < z < 1$. We then discuss the implications of photon-ALP oscillations for the VHE $\gamma$-ray spectra of blazars. A strong evidence shows that: 1) the EBL attenuation results that the VHE $\gamma$-ray photon index increases non-linearly at the ranges of redshift, $0.03 < z < 0.2$; 2) the photon-ALP oscillation results in a attractive characteristic in the VHE $\gamma$-ray photon index at the ranges of redshift, $0.2 < z < 1$. We suggest that both the EBL absorption and photon-ALP oscillation can influence on the propagation of VHE $\gamma$-rays from distant blazars.

Autores: L. J. Dong, Y. G. Zheng, S. J. Kang

Última actualización: 2023-06-07 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.04786

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.04786

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares