Buscando nuevas partículas con muones
Los investigadores usan experimentos con muones para investigar posibles nuevas partículas en física.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
En el mundo de la física, los investigadores están siempre buscando nuevas partículas que puedan explicar misterios del universo. Un área de interés es un tipo de partícula llamada bosón escalar, que podría cambiar cómo entendemos el comportamiento de otras partículas. Para encontrar estas partículas esquivas, los científicos están usando experimentos que involucran Muones, que son primos más pesados de los electrones.
¿Qué son los Muones?
Los muones son partículas fundamentales que son similares a los electrones, pero tienen una masa mucho mayor. Tienen una vida corta y se descomponen rápido, pero pueden dar información valiosa sobre la física de partículas cuando se estudian en detalle. Usando haces de partículas potentes, los científicos pueden crear condiciones donde los muones interactúan con otras partículas, revelando potencialmente nueva física.
El Papel de los Experimentos
Hay varios experimentos en todo el mundo centrados en esta búsqueda de nueva física. Dos de los más destacados se están llevando a cabo en CERN y Fermilab. CERN es conocido por sus colisiones de partículas de alta energía, mientras que Fermilab es famoso por sus experimentos de neutrinos a larga distancia. Ambos lugares también están investigando cómo los muones interactúan con materiales objetivo para buscar nuevas partículas, incluidos los Bosones escalares asociados con cambios de sabor en leptones.
El Experimento NA64
En CERN, el experimento NA64 utiliza un haz de muones con niveles de energía de alrededor de 160 GeV. Este haz impacta un material objetivo y los investigadores buscan signos de nuevas partículas que pueden escapar con energía faltante. La idea es identificar cualquier evento inusual que sugiera la presencia de un nuevo bosón escalar. La configuración permite a los científicos rastrear y medir los comportamientos de estos muones con precisión, diferenciando entre interacciones normales y aquellas que podrían sugerir que algo misterioso está ocurriendo.
El Experimento DUNE
Mientras tanto, el Experimento de Neutrinos Profundos Subterráneos (DUNE) en Fermilab está configurado de manera diferente. DUNE se centra en los neutrinos, que son partículas casi sin masa. Sin embargo, como parte de su operación, también genera un haz de muones de alta intensidad. Estos muones pasan a través de un material que los detiene, y los investigadores están investigando las descomposiciones que ocurren en este proceso. Al observar lo que les sucede a los muones en DUNE, los científicos esperan reunir evidencia que apoye o contradiga teorías sobre nuevas partículas.
Combinando Fuerzas
Tanto NA64 como DUNE están diseñados para complementarse en la búsqueda de nueva física. Aunque operan de diferentes maneras, pueden cubrir nuevas áreas en el espacio de búsqueda. Esto significa que mientras un experimento investiga un aspecto específico del comportamiento de partículas, el otro puede centrarse en diferentes condiciones y parámetros, potencialmente descubriendo más pistas sobre nuevas partículas.
Antecedentes Teóricos
La búsqueda de bosones escalares está impulsada por varias razones, incluyendo anomalías observadas en el comportamiento de partículas conocidas. Por ejemplo, un área significativa de interés es el momento magnético anómalo del muón, que ha mostrado discrepancias entre los valores esperados y medidos. Estas discrepancias despiertan curiosidad y motivan la búsqueda de explicaciones que podrían involucrar nueva física.
El Sector Oscuro
Además, los investigadores están interesados en lo que a menudo se llama el "Sector Oscuro". Este es un ámbito teórico que podría contener partículas que no interactúan con la materia normal de maneras que podamos detectar fácilmente. La existencia de tales partículas podría ayudar a explicar algunos de los misterios del universo, como la materia oscura y el desequilibrio entre materia y antimateria.
Los Métodos
En sus experimentos, los investigadores se centran en cómo los muones interactúan con el material objetivo. Cuando un muón colisiona con átomos, puede producir nuevas partículas o sufrir interacciones que lleven a diferentes caminos de descomposición. Al estudiar estas interacciones, los científicos pueden obtener información sobre las propiedades de posibles nuevas partículas. Las mediciones tomadas de estos eventos se procesan y analizan para evaluar la probabilidad de encontrar bosones escalares según su comportamiento predicho.
Análisis de Datos
Los datos recolectados son cruciales para establecer la sensibilidad de estos experimentos. La sensibilidad se refiere a qué tan efectivamente los experimentos pueden detectar nuevas partículas si existen. Los investigadores utilizan simulaciones y modelos teóricos para estimar cuántos eventos esperarían ver según varios parámetros. Esto ayuda a establecer metas sobre lo que deberían lograr en sus búsquedas.
Direcciones Futuras
Tanto los experimentos NA64 como DUNE están en proceso de mejorar sus configuraciones para aumentar la sensibilidad a posibles nuevas partículas. Hay planes para optimizar las condiciones del haz, como ajustar los niveles de energía de los haces de muones o cambiar los materiales usados como objetivos. El objetivo es maximizar la posibilidad de detectar cualquier nueva señal que podría indicar la presencia de bosones escalares u otra nueva física.
Resultados Posibles
Si estos experimentos encuentran evidencia de nuevas partículas, podría llevar a cambios significativos en nuestra comprensión del paisaje de la física de partículas. Nuevos descubrimientos podrían ayudar a refinar teorías existentes o incluso necesitar el desarrollo de modelos completamente nuevos para explicar comportamientos observados.
Conclusión
La búsqueda de nuevas partículas, particularmente a través del estudio de muones, es una emocionante frontera en la física moderna. Con experimentos como NA64 y DUNE trabajando en conjunto, los científicos están esperanzados de que pronto descubrirán nuevas ideas que podrían remodelar nuestra comprensión del universo. El viaje puede ser largo y desafiante, pero los potenciales avances valen la pena, y la emoción de lo que podría ser descubierto mantiene a la comunidad científica comprometida y motivada.
Título: Sensitivity potential to a light flavor-changing scalar boson with DUNE and NA64$\mu$
Resumen: In this work, we report on the sensitivity potential of complementary muon-on-target experiments to new physics using a scalar boson benchmark model associated with charged lepton flavor violation. The NA64$\mu$ experiment at CERN uses a 160-GeV energy muon beam with an active target to search for excess events with missing energy and momentum as a probe of new physics. At the same time, the proton beam at Fermilab, which is used to produce the neutrino beam for the Deep Underground Neutrino Experiment (DUNE) will also produce a high-intensity muon beam dumped in an absorber. Combined with the liquid Argon Near Detector, the system could be used to search for similar scalar boson particles with a lower energy but higher intensity beam. We find that both NA64$\mu$ and DUNE could cover new, unexplored parts of the parameter space of the same benchmark model, providing a complementary way to search for new physics.
Autores: B. Radics, L. Molina-Bueno, L. Fields., H. Sieber, P. Crivelli
Última actualización: 2023-06-12 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.07405
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.07405
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.