Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Interacción Persona-Ordenador# Gráficos

Analizando un diseño de dashboard efectivo

Un estudio sobre los elementos de diseño de tableros y su impacto en la usabilidad.

― 8 minilectura


Ideas para un DiseñoIdeas para un DiseñoEfectivo de Dashboardsusabilidad del panel.Elementos clave que mejoran la
Tabla de contenidos

Los dashboards son herramientas que se usan para mostrar datos visualmente. Ayudan a la gente a ver rápido la información importante y a tomar decisiones basadas en esos datos. Los dashboards son comunes en muchos campos como negocios, salud y educación. A pesar de su uso extendido, no ha habido suficiente investigación para entender cómo funcionan los diferentes diseños de dashboards o qué los hace efectivos.

Este artículo presenta una nueva forma de ver los dashboards descomponiéndolos en partes más simples. Examinamos muchos dashboards para ver cómo están diseñados y cómo funcionan. A través de nuestro análisis, ofrecemos ideas sobre Patrones de Diseño comunes y cómo se pueden mejorar estos dashboards.

¿Qué es un Dashboard?

Un dashboard es una Visualización de Datos que organiza la información de manera fácil de leer. Normalmente contiene diferentes tipos de Elementos Visuales como gráficos, tablas, mapas y más. Estos elementos permiten a los usuarios entender los datos de un vistazo y tomar decisiones informadas.

Los dashboards pueden variar mucho en diseño. Algunos son complejos, con muchos elementos visuales que trabajan juntos. Otros son más simples, centrándose en uno o dos visuales clave. La forma en que se organizan estos elementos impacta cómo interactúan los usuarios con el dashboard y cómo interpretan los datos.

Importancia de los Dashboards

Los dashboards son vitales en muchas áreas. Ayudan a las organizaciones a monitorear el rendimiento, rastrear progresos y analizar tendencias. Por ejemplo, en negocios, se usan para seguir ventas, comportamiento del cliente y eficiencia operativa. En salud, pueden mostrar datos de pacientes o métricas de rendimiento de hospitales.

La efectividad de un dashboard puede verse influenciada por su diseño. Los dashboards bien diseñados pueden llevar a una mejor toma de decisiones, mientras que los mal diseñados pueden confundir a los usuarios y dificultar su comprensión de los datos.

Objetivos de la Investigación

Los objetivos principales de esta investigación eran:

  1. Analizar un gran conjunto de dashboards para identificar elementos y patrones de diseño comunes.
  2. Entender cómo estos diseños impactan la interacción y la usabilidad.
  3. Proveer ideas que puedan ayudar a mejorar el diseño de dashboards en el futuro.

Metodología

Para lograr estos objetivos, recopilamos datos de una variedad de dashboards disponibles online. En específico, nos enfocamos en dashboards creados usando una herramienta popular de visualización de datos. Recopilamos más de 25,000 dashboards, asegurando una muestra diversa que incluye diferentes estilos y propósitos.

Recolección de Datos

Los dashboards fueron obtenidos de una plataforma online donde los usuarios comparten sus visualizaciones. Filtramos estos dashboards para asegurarnos de que mostraran múltiples elementos visuales, ya que esto nos daría una mejor comprensión de la complejidad del diseño y la Interactividad.

Análisis de Datos

Una vez que tuvimos nuestro conjunto de datos, analizamos cada dashboard basado en dos aspectos principales:

  • Composición Visual: Miramos los tipos de elementos visuales incluidos en cada dashboard, su disposición y el diseño general.
  • Interactividad: Examinamos cómo los usuarios interactúan con los dashboards. Esto incluye cómo diferentes elementos responden a las acciones del usuario, como filtrar datos o resaltar información específica.

Al descomponer los dashboards en estos componentes, pudimos entender mejor las fortalezas y debilidades de los diferentes diseños.

Composición Visual de los Dashboards

Tipos de Elementos Visuales

En nuestro análisis, identificamos varios tipos comunes de elementos visuales dentro de los dashboards:

  • Gráficos: Son representaciones gráficas de datos y pueden incluir gráficos de barras, gráficos de líneas, gráficos circulares, entre otros. Los gráficos ayudan a los usuarios a comparar valores rápidamente o ver tendencias con el tiempo.

  • Tablas: Las tablas presentan datos en un formato estructurado, permitiendo una fácil búsqueda y comparación de valores específicos.

  • Mapas: Los mapas se usan para representar datos geográficos, facilitando la comprensión de tendencias e insights basados en la ubicación.

  • Texto: Los elementos de texto proporcionan contexto y explicación para los datos que se están mostrando. Pueden incluir títulos, etiquetas y notas.

Disposición de Elementos

La forma en que se organizan estos elementos en un dashboard juega un papel crucial en su usabilidad. Un dashboard bien organizado guiará la vista del usuario hacia la información más importante primero. Algunas disposiciones comunes incluyen:

  • Diseño en Cuadrícula: Los elementos se colocan en una formación de cuadrícula que ofrece una apariencia limpia y organizada.

  • Elementos Flotantes: Algunos diseños permiten que los elementos se posicionen libremente, creando un diseño más dinámico. Esto puede ser visualmente atractivo, pero puede causar confusión si no se hace con cuidado.

Patrones de Diseño Comunes

De nuestro análisis, encontramos varios patrones de diseño comunes a través de los dashboards:

  1. Vistas Coordinadas: Muchos dashboards usan múltiples gráficos que están interconectados. Por ejemplo, seleccionar una categoría en un gráfico puede filtrar los datos mostrados en otro gráfico. Esto permite un análisis más profundo de los datos.

  2. Mezcla de Tipos Visuales: Es común ver una combinación de gráficos, tablas y texto dentro de un mismo dashboard. Esto le da a los usuarios varias maneras de interactuar con los datos.

  3. Elementos Estáticos vs. Interactivos: Algunos dashboards contienen información estática que no cambia según las acciones del usuario. En contraste, muchos dashboards son interactivos, permitiendo a los usuarios interactuar con los datos en tiempo real.

Interactividad en los Dashboards

La interactividad mejora la experiencia del usuario al permitirles comprometerse más a fondo con los datos. Aquí te mostramos cómo se manifiesta típicamente la interactividad en los dashboards:

Tipos de Interacciones

El rango de características interactivas que se encuentran en los dashboards incluye:

  • Filtrado: Los usuarios pueden seleccionar puntos de datos específicos para modificar lo que se muestra. Por ejemplo, elegir un rango de fechas podría cambiar los datos de ventas mostrados en un dashboard.

  • Resaltado: Esta característica permite a los usuarios enfatizar áreas específicas de un gráfico para entender mejor las relaciones entre puntos de datos.

  • Desglose: Los usuarios pueden hacer clic en elementos para acceder a datos más detallados. Por ejemplo, hacer clic en una región en un mapa podría mostrar datos de ventas de tiendas individuales en esa área.

Análisis de la Interactividad

En nuestro estudio, encontramos que una parte significativa de los dashboards empleaba características interactivas. Alrededor del 75% de los dashboards que analizamos soportaban alguna forma de interacción del usuario. Esta interactividad variaba mucho, con algunos dashboards usando solo un tipo de interacción, mientras que otros utilizaban muchas.

Esta diversidad resalta la flexibilidad del diseño de dashboards. Algunos dashboards son simples y directos, mientras que otros son complejos, atendiendo necesidades analíticas más avanzadas.

Recomendaciones de Diseño

Basado en nuestros hallazgos, ofrecemos varias sugerencias para mejorar el diseño de dashboards:

Enfatizar la Claridad

Los diseños deben priorizar la claridad y simplicidad. Los usuarios deberían poder captar rápidamente los mensajes principales sin sentirse abrumados por demasiados detalles. Usa el espacio en blanco de manera efectiva para separar diferentes elementos y crear una apariencia limpia.

Soporte para Características Interactivas

Dada la importancia de la interactividad, los dashboards deberían incluir características que permitan a los usuarios interactuar con los datos. Esto significa ofrecer opciones para filtrar, resaltar y desglosar detalles. Asegúrate de que estas características sean fáciles de encontrar y usar.

Incorporar Elementos Visuales Diversos

Usar una variedad de tipos visuales puede mejorar la comprensión. Los gráficos, tablas y mapas pueden transmitir diferentes aspectos de los datos. Combinar estos elementos de manera pensativa puede crear una experiencia más rica para los usuarios.

Proveer Contexto

Junto con las visualizaciones de datos, incluye elementos de texto que ofrezcan explicaciones o contexto. Esto puede ayudar a los usuarios a entender la importancia de los datos y sus implicaciones.

Conclusión

Los dashboards son herramientas poderosas para visualizar y analizar datos. Juegan un papel crucial en la toma de decisiones en varios campos. A través de nuestra investigación, hemos identificado elementos clave de diseño y patrones que contribuyen a un diseño efectivo de dashboards.

Al enfocarnos en la composición visual y la interactividad, proporcionamos ideas que pueden guiar el desarrollo futuro de dashboards. A medida que la necesidad de tomar decisiones basadas en datos continúa creciendo, entender cómo diseñar dashboards efectivos se volverá cada vez más importante.

Investigaciones futuras pueden basarse en nuestros hallazgos explorando nuevas tecnologías y metodologías de dashboards. Esto ayudará a asegurar que los dashboards sigan siendo prácticos y fáciles de usar para una variedad de audiencias.

Más de autores

Artículos similares