Avances en tecnologías cuánticas a través de centros de vacío de silicio
La investigación revela un nuevo potencial en la óptica cuántica usando centros de vacantes de silicio en nanodiamantes.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
- Centros de Vacantes de Silicio
- Importancia de los Fotones Indistinguibles
- Desafíos en el Uso de Nanodiamantes
- Interferencia de Dos Fotones Demostrada
- Detalles del Experimento
- Ventajas de los Nanodiamantes
- Implicaciones Futuras
- Integración en Sistemas Cuánticos Híbridos
- Efectos Cuánticos Cooperativos
- Resumen de Detalles Técnicos
- El Papel de la Temperatura
- Análisis de Funciones de Correlación
- Impactos en Tecnologías Cuánticas
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Las fuentes de fotones son esenciales para desarrollar tecnologías avanzadas que utilizan la mecánica cuántica. Un requisito clave para estas fuentes es la capacidad de producir Fotones indistinguibles, que son cruciales para varias aplicaciones, como la comunicación y la computación cuántica. Un enfoque prometedor implica usar Centros de vacantes de silicio en Nanodiamantes. Los nanodiamantes son diamantes diminutos que pueden albergar estos defectos, permitiendo un acoplamiento óptico efectivo, lo cual es importante para integrarlos en dispositivos fotónicos.
Centros de Vacantes de Silicio
Los centros de vacantes de silicio (SiV) son defectos en la estructura de los cristales de diamante donde un átomo de silicio ocupa un lugar entre dos vacantes de carbono. Estos centros pueden emitir luz en forma de fotones individuales bajo ciertas condiciones. A bajas temperaturas, los centros SiV muestran múltiples transiciones ópticas, lo que significa que pueden producir luz de diferentes frecuencias. Las propiedades ópticas de los centros SiV son muy estables, lo que los hace atractivos para generar fotones indistinguibles.
Importancia de los Fotones Indistinguibles
Los fotones indistinguibles son fotones que no se pueden distinguir entre sí, incluso cuando se emiten de diferentes fuentes. Esta característica es vital para fenómenos como la Interferencia de dos fotones. Cuando dos fotones indistinguibles se encuentran en un divisor de haz, tienden a combinarse de tal manera que aumenta la probabilidad de que salgan juntos por el mismo puerto de salida. Este efecto se conoce como interferencia de Hong-Ou-Mandel y es un principio fundamental en la óptica cuántica.
Desafíos en el Uso de Nanodiamantes
Aunque los nanodiamantes ofrecen muchas ventajas, hay desafíos en su uso para aplicaciones en óptica cuántica. Reducir el tamaño del diamante por debajo de la longitud de onda de la luz puede limitar la calidad de la luz emitida. Estas restricciones de tamaño pueden degradar las propiedades espectrales de los fotones emitidos, dificultando alcanzar el nivel de indistinguibilidad necesario para Tecnologías Cuánticas eficientes.
Interferencia de Dos Fotones Demostrada
En experimentos recientes, los investigadores crearon interferencia de dos fotones usando centros SiV ubicados en nanodiamantes remotos. Lograron una impresionante eficiencia de interferencia del 61% con una ventana de tiempo de coalescencia de 0.35 nanosegundos. Este resultado indica un paso significativo hacia el uso de centros SiV en nanodiamantes para tecnologías cuánticas prácticas.
Detalles del Experimento
Para llevar a cabo el experimento, los investigadores se centraron en dos centros SiV en nanodiamantes separados, que estaban posicionados a unos 95 micrómetros de distancia. Los fotones emitidos de estos centros SiV fueron guiados hacia un divisor de haz, un dispositivo que dirige los haces de luz. Al usar un montaje óptico específico, incluyendo filtros y excitación láser, los investigadores aseguraron que los fotones de ambos centros fueran indistinguibles.
Cuando dos fotones idénticos se acercaron al divisor de haz desde diferentes caminos, interfirieron constructivamente, aumentando la probabilidad de que ambos fotones salieran por el mismo puerto de salida. Este comportamiento demostró que los fotones eran indistinguibles, lo cual es un aspecto crucial para futuras aplicaciones en redes cuánticas.
Ventajas de los Nanodiamantes
Los nanodiamantes ofrecen ventajas únicas, especialmente cuando albergan emisores cuánticos individuales como los centros SiV. Su pequeño tamaño permite su integración en varios dispositivos ópticos. Además, la capacidad de lograr transiciones ópticas de alta calidad dentro de estos nanodiamantes los hace adecuados para aplicaciones ópticas avanzadas.
Implicaciones Futuras
La capacidad de generar fotones indistinguibles a partir de centros SiV en nanodiamantes abre nuevas posibilidades para construir redes cuánticas escalables. Estas redes podrían permitir la comunicación a larga distancia y mejorar el rendimiento en la transferencia de estados cuánticos.
Integración en Sistemas Cuánticos Híbridos
Los investigadores están emocionados por el potencial de integrar estos emisores cuánticos en sistemas cuánticos híbridos. Esta integración puede mejorar la funcionalidad de los dispositivos fotónicos, posiblemente llevando a un mejor ancho de banda de operación y conexión entre nodos cuánticos distantes.
Efectos Cuánticos Cooperativos
A medida que los investigadores miran hacia el futuro, buscan explorar efectos cuánticos cooperativos. Al usar nanodiamantes más pequeños que albergan emisores cuánticos individuales con propiedades indistinguibles, podría ser posible construir materiales avanzados que muestren comportamiento cuántico colectivo. Esto podría llevar a nuevas aplicaciones en óptica cuántica y ciencia de materiales.
Resumen de Detalles Técnicos
En los experimentos, los investigadores utilizaron técnicas de alta presión para sintetizar nanodiamantes con diámetros promedio de alrededor de 30 nanómetros. Estos nanodiamantes fueron elegidos por su capacidad para albergar centros SiV individuales de manera efectiva. La investigación incluyó diversas mediciones para asegurarse de que las emisiones de los centros SiV eran de hecho fotones individuales.
El montaje óptico consistió en un láser de onda continua que se utilizó para excitar los centros SiV. Se tuvo especial cuidado en filtrar y dirigir la luz emitida a través de una serie de componentes ópticos, asegurando que solo se analizaran las transiciones fotónicas deseadas.
El Papel de la Temperatura
La temperatura juega un papel esencial en el rendimiento de los centros SiV. En los experimentos, los nanodiamantes se mantuvieron a temperaturas criogénicas. Esta baja temperatura ayuda a estabilizar las transiciones ópticas, asegurando que los fotones emitidos mantengan su indistinguibilidad.
Análisis de Funciones de Correlación
Para evaluar el rendimiento de la interferencia de dos fotones, los investigadores analizaron funciones de correlación. Este análisis ayuda a entender cómo se comportan los fotones emitidos a lo largo del tiempo y cómo se correlacionan entre sí. Al ajustar los datos a un modelo, los investigadores pudieron evaluar la calidad de las fuentes de fotones.
Impactos en Tecnologías Cuánticas
Los hallazgos de esta investigación podrían tener un impacto significativo en el campo de las tecnologías cuánticas. A medida que mejora la capacidad de generar fotones indistinguibles, podría conducir a avances en comunicación cuántica, computación cuántica e incluso en detección cuántica.
Conclusión
El trabajo con centros SiV en nanodiamantes representa un desarrollo emocionante en el campo de la óptica cuántica. Al lograr interferencia de dos fotones con alta eficiencia, los investigadores están allanando el camino para futuras aplicaciones en tecnologías cuánticas. La integración de estos emisores en dispositivos fotónicos probablemente acelerará los avances en redes cuánticas escalables y sistemas cuánticos híbridos. A medida que la investigación avanza, el potencial de efectos cuánticos cooperativos y nuevos materiales ampliará aún más los horizontes de lo que es posible en la ciencia y tecnología cuántica.
Título: Two-Photon Interference from Silicon-Vacancy Centers in Remote Nanodiamonds
Resumen: The generation of indistinguishable photons is a key requirement for solid-state quantum emitters as a viable source for applications in quantum technologies. Restricting the dimensions of the solid-state host to a size well below the wavelength of light emitted by a defect-center enables efficient external optical coupling, for example for hybrid integration into photonic devices. However, stringent restrictions on the host dimensions result in severe limitations on the spectral properties reducing the indistinguishability of emitted photons. Here, we demonstrate two-photon interference from two negatively-charged Silicon-Vacancy centers located in remote nanodiamonds. The Hong-Ou-Mandel interference efficiency reaches 61% with a coalescence time window of 0.35 ns. We furthermore show a high yield of pairs of Silicon-Vacancy centers with indistinguishable optical transitions. Therefore, our work opens new paths in hybrid quantum technology based on indistinguishable single-photon emitters in nanodiamonds.
Autores: Richard Waltrich, Marco Klotz, Viatcheslav Agafonov, Alexander Kubanek
Última actualización: 2023-06-18 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.10524
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.10524
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://doi.org/
- https://doi.org/10.1126/science.aam9288
- https://doi.org/10.1103/PhysRevLett.59.2044
- https://doi.org/10.1103/PhysRevLett.98.113602
- https://doi.org/10.1103/PhysRevLett.104.137401
- https://doi.org/10.1103/PhysRevLett.104.123605
- https://doi.org/10.1103/PhysRevLett.93.070503
- https://doi.org/10.1103/PhysRevLett.108.043604
- https://doi.org/10.1103/PhysRevLett.108.143601
- https://doi.org/10.1038/ncomms5739
- https://doi.org/10.1103/PhysRevLett.113.113602
- https://doi.org/10.1021/acsphotonics.1c00530
- https://doi.org/10.1038/s41586-020-2441-3
- https://doi.org/10.1021/acs.nanolett.0c03262
- https://doi.org/10.1038/s41566-020-0609-x
- https://doi.org/10.1007/978-3-031-16518-4_5
- https://doi.org/arXiv:2207.12340
- https://doi.org/10.1088/1367-2630/ab4cf7
- https://doi.org/10.1103/PhysRevApplied.11.024073
- https://doi.org/10.1103/PhysRevLett.128.153602
- https://doi.org/10.1103/PhysRevB.97.205444
- https://doi.org/10.1103/PhysRevA.81.043813
- https://doi.org/10.1103/PhysRevLett.114.067401
- https://doi.org/10.1103/PhysRev.93.99
- https://doi.org/10.1038/ncomms5705
- https://doi.org/10.1038/s41467-017-01397-4
- https://doi.org/10.1088/1367-2630/ac6bb8
- https://doi.org/10.1038/s41567-018-0269-7
- https://doi.org/10.1103/PhysRevB.99.165310
- https://doi.org/10.1103/PhysRevA.106.053712