El Impacto de las Estructuras Quirales en Fluidos
Examinando cómo se comportan las estructuras quirales a diferentes temperaturas y su importancia.
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
Las Estructuras Quirales son aquellas que no se pueden superponer con sus imágenes especulares. Piensa en tus manos, la izquierda y la derecha; se ven similares pero son diferentes de una manera que hace imposible que encajen perfectamente. Este concepto se aplica a muchas formas naturales, incluyendo ciertas proteínas, nanotubos de carbono e incluso algunos virus. Entender cómo funcionan y cómo interactúan estas estructuras quirales en líquidos es importante porque juegan un papel clave en funciones biológicas.
Por ejemplo, las proteínas compuestas de aminoácidos diestros y siniestros tienen formas diferentes, que son esenciales para sus roles en cosas como la codificación genética. Cuando las proteínas se juntan para formar estructuras quirales más grandes, pueden influir en el comportamiento de los líquidos a su alrededor. Así que estudiar cómo se mueven y comportan estas estructuras en Fluidos puede dar pistas sobre muchos procesos biológicos.
Movimiento
El Papel de la Temperatura en elEn muchas situaciones, las estructuras quirales existen en fluidos donde la temperatura varía. Cuando hay una diferencia de temperatura, cambia las propiedades del líquido, como su espesor, conocido como viscosidad. Cuando un líquido tiene Temperaturas variadas, puede hacer que las estructuras quirales se muevan de maneras específicas. Este movimiento puede intensificarse cuando hay un flujo en el líquido junto con la diferencia de temperatura.
Cuando la temperatura de un líquido cambia, las estructuras quirales dentro de él responden moviéndose o separándose según su quiralidad. Por ejemplo, las estructuras quirales siniestras pueden comportarse de manera diferente en comparación con las diestros. Esta respuesta a la temperatura y el flujo es importante para entender cómo funcionan estas estructuras en su entorno.
Efectos de la Suspensión Quiral en los Fluidos
Cuando las estructuras quirales están suspendidas en un líquido, pueden hacer que el líquido se comporte de manera diferente. Las partículas quirales en un líquido crean un efecto de rotación, que altera el flujo general del líquido. Esto genera un nuevo componente de velocidad que se mueve de lado, perpendicular a la dirección principal del flujo. Este movimiento lateral es interesante porque indica que las estructuras quirales pueden interactuar con su entorno de maneras complejas.
Estos cambios en el flujo debido a las estructuras quirales también pueden llevar a lo que se conoce como tensión cortante en las paredes del contenedor que sostiene el líquido. A medida que las estructuras quirales giran y se mueven dentro del líquido, presionan contra las paredes, lo que puede llevar a comportamientos interesantes como el par de torsión, esencialmente una fuerza de torsión aplicada a las paredes del contenedor.
Separación Quiral
Movimiento yLas estructuras quirales pueden ser propulsadas o separadas según su quiralidad cuando se exponen a un gradiente de temperatura. La presencia de diferencias de temperatura permite que estas estructuras quirales se muevan incluso en condiciones donde de otro modo permanecerían estacionarias. Esta capacidad para separar estructuras quirales según su quiralidad tiene implicaciones significativas tanto para procesos naturales como para aplicaciones industriales.
En los sistemas biológicos, tal separación puede ser crucial. Por ejemplo, separar aminoácidos diestros de los siniestros podría ser vital para reacciones bioquímicas. En las industrias, este fenómeno podría usarse para crear mejores métodos de separación para varias partículas.
Observaciones Experimentales
En laboratorios, los científicos han podido observar y medir cómo se comportan las estructuras quirales en líquidos con diferencias de temperatura. Estas observaciones han mostrado que, cuando hay gradientes de temperatura, se pueden inducir corrientes quirales, llevando a patrones de movimiento distintos en el líquido. Este conocimiento experimental permite a los investigadores probar sus teorías sobre el movimiento quiral y formular mejores modelos para predecir cómo se comportarán estas estructuras en diferentes condiciones.
Aplicaciones del Comportamiento Quiral
Entender el movimiento quiral en fluidos tiene muchas aplicaciones, especialmente en los campos de la biología y la ciencia de materiales. Por ejemplo, en la entrega de medicamentos, saber cómo interactúan las moléculas quirales con los líquidos puede ayudar a desarrollar tratamientos más efectivos. De manera similar, en la producción de materiales que dependen de estructuras quirales, aplicar este conocimiento puede llevar a un mejor desempeño y eficiencia en los procesos de fabricación.
Además, los investigadores están explorando cómo los cambios de temperatura en líquidos industriales pueden impactar la separación y el movimiento de estructuras quirales. Al controlar la temperatura y el flujo en un líquido, podría ser posible crear sistemas que puedan separar selectivamente diferentes moléculas quirales de manera efectiva.
Conclusión
El estudio de las estructuras quirales y su comportamiento en fluidos es un área de investigación fascinante con implicaciones de amplio alcance. Al entender cómo la temperatura y el flujo influyen en estas estructuras, podemos obtener información sobre procesos biológicos fundamentales y desarrollar nuevas tecnologías. Ya sea en la naturaleza o en la industria, los principios del movimiento quiral ofrecen caminos para entender mejor cómo funcionan los sistemas complejos y cómo podemos manipularlos a nuestro favor. A medida que la investigación continúa, es probable que surjan más aplicaciones y conocimientos, destacando aún más la importancia del comportamiento quiral en nuestro mundo.
Título: Hydrodynamics of thermally-driven chiral propulsion and separation
Resumen: Considerable effort has been directed towards the characterization of chiral mesoscale structures, as shown in chiral protein assemblies and carbon nanotubes. Here, we establish a thermally-driven hydrodynamic description for the actuation and separation of mesoscale chiral structures in a fluid medium. Cross flow of a Newtonian liquid with a thermal gradient gives rise to chiral structure propulsion and separation according to their handedness. In turn, the chiral suspension alters the liquid flow which thus acquires a transverse (chiral) velocity component. Since observation of the predicted effects requires a low degree of sophistication, our work provides an efficient and inexpensive approach to test and calibrate chiral particle propulsion and separation strategies.
Autores: E. Kirkinis, A. V. Andreev, M. Olvera de la Cruz
Última actualización: 2023-06-28 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.16509
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.16509
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.