Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Neurología

Factores genéticos en el riesgo de discinesia inducida por levodopa

La investigación relaciona factores genéticos con la discinesia inducida por levodopa en pacientes con enfermedad de Parkinson.

― 6 minilectura


Genética y Disquinesia enGenética y Disquinesia enParkinsonlevodopa.con el riesgo de disquinesia porUn estudio relaciona factores genéticos
Tabla de contenidos

La levodopa es un tratamiento común para la enfermedad de Parkinson (EP) que ayuda a manejar los síntomas motores. Sin embargo, el uso a largo plazo puede llevar a un efecto secundario llamado discinesia inducida por levodopa (DIL). Esta es una condición donde una persona experimenta movimientos involuntarios y descontrolados. Estudios muestran que alrededor del 40-50% de las personas con EP pueden desarrollar DIL dentro de 4 a 6 años de comenzar la terapia con levodopa. Algunas personas incluso pueden mostrar signos de DIL dentro de su primer año de tratamiento. Esto muestra que el Riesgo y el tiempo para DIL pueden variar mucho entre pacientes.

¿Qué causa la DIL?

La teoría principal detrás de la DIL está relacionada con cómo funcionan los receptores de Dopamina del cerebro. En la EP, hay una pérdida de células productoras de dopamina en el cerebro, lo que afecta cómo se almacena y libera la dopamina. Dosis altas de levodopa pueden provocar fluctuaciones en los niveles de dopamina, resultando en DIL. Otras vías cerebrales que involucran diferentes químicos, como el glutamato y la serotonina, también pueden jugar un papel en el desarrollo de DIL.

Factores que afectan el riesgo de DIL

Varios factores pueden influir en la probabilidad de que una persona desarrolle DIL. Estos incluyen:

  • La dosis y duración de la terapia con levodopa
  • Uso de otros medicamentos conocidos como agonistas de dopamina
  • Edad en la que aparecen los síntomas de EP
  • Duración y severidad general de la enfermedad
  • Género (las mujeres son más afectadas)
  • Índice de masa corporal (IMC)

Los factores Genéticos también pueden estar relacionados con el riesgo de DIL. Variantes en ciertos genes relacionados con el sistema de dopamina pueden aumentar este riesgo, como DRD2, DRD3 y otros involucrados en el metabolismo de la dopamina. Notablemente, variantes en dos genes llamados GBA1 y LRRK2, que a menudo se asocian con la EP, también han sido encontradas como posibles aumentadores del riesgo de DIL.

Resumen de la investigación

En un estudio reciente, los investigadores examinaron cómo la genética puede influir en el riesgo y el tiempo de desarrollo de DIL al observar a 4,787 individuos con EP. Usaron métodos estadísticos avanzados para analizar información genética e identificar genes específicos vinculados a DIL. El estudio incluyó participantes de origen europeo de varios centros de investigación.

Grupos de pacientes y evaluación

El grupo de pacientes consistió en 1,612 individuos con DIL y 3,175 sin ella. Expertos diagnosticaron EP usando criterios estándar, mientras que el diagnóstico de DIL se determinó a través de evaluaciones clínicas y escalas de calificación específicas. El equipo de investigación recopiló datos clínicos y genéticos de múltiples cohortes para asegurar un análisis completo.

Proceso de análisis genético

Los investigadores utilizaron diferentes técnicas para analizar los datos genéticos. Realizaron controles de calidad en los datos para asegurar precisión. Filtraron variantes genéticas basadas en ciertos criterios y revisaron la relación entre los participantes para garantizar la integridad del estudio.

Se centraron en genes específicos vinculados a DIL, particularmente aquellos que pueden indicar un riesgo genético para la enfermedad. Analizaron la presencia de variantes genéticas en los genes GBA1 y LRRK2 para ver cómo se correlacionan con la aparición de DIL y el tiempo hasta su inicio.

Hallazgos clave sobre el riesgo genético

El análisis reveló que tener variantes de GBA1 aumentó significativamente el riesgo de desarrollar DIL. Sin embargo, estas variantes no mostraron un vínculo directo con el momento en que se desarrolló DIL. Por otro lado, las variantes de LRRK2 no estaban asociadas con un aumento del riesgo de DIL, pero sí estaban conectadas a un inicio más rápido de DIL después de comenzar el tratamiento.

Impacto genético más amplio en la DIL

Para entender mejor los factores de riesgo genético, los investigadores calcularon un puntaje de riesgo poligénico (PRS) basado en múltiples variantes genéticas conocidas por estar conectadas a la EP. Este puntaje indicó que las personas con un mayor riesgo genético para la EP tenían un ligero aumento en el riesgo de DIL, aunque el aumento fue menor.

También crearon un puntaje que se centraba específicamente en genes involucrados en la transmisión de dopamina. Este análisis mostró que un puntaje más alto estaba vinculado a un tiempo reducido antes de que se desarrollara DIL, sugiriendo que ciertos perfiles genéticos pueden afectar la rapidez con que un paciente podría experimentar DIL.

Implicaciones para el tratamiento

Entender los factores genéticos que contribuyen a la DIL es esencial para mejorar los enfoques de tratamiento para los pacientes con EP que dependen de la levodopa. Al personalizar los tratamientos según el riesgo genético de un individuo, los proveedores de salud podrían optimizar las opciones de terapia y ayudar a reducir la posibilidad de desarrollar DIL.

Limitaciones de la investigación

Aunque el estudio involucró a un gran número de participantes, todos eran de ascendencia europea. Esto significa que los hallazgos podrían no aplicarse a personas de otros orígenes. Algunas cohortes incluyeron menos participantes, particularmente aquellos con datos a largo plazo necesarios para un análisis más profundo. Esta limitación podría afectar la solidez de las conclusiones del estudio.

Otra consideración importante es que la DIL puede ser influenciada más por la duración de la enfermedad en sí que solo por el uso de medicamentos. Los investigadores utilizaron datos sobre cuándo comenzó la terapia con levodopa, ya que los médicos lo registran de manera consistente, pero esto puede no reflejar completamente las complejidades del desarrollo de DIL.

Conclusión

La investigación destaca la asociación entre ciertos factores genéticos y el riesgo y el tiempo de desarrollo de DIL en pacientes con EP. Los hallazgos sugieren que tener una predisposición genética a la EP puede significar también un mayor riesgo de experimentar DIL como efecto secundario del tratamiento. Además, enfocarse en los aspectos genéticos de la vía de la dopamina puede ayudar a predecir cuándo un paciente podría desarrollar DIL.

A medida que mejora la comprensión genética, esto podría llevar a una mejor atención al paciente a través de planes de tratamiento personalizados. Identificar a quienes están en mayor riesgo de DIL permite una mejor asesoría y planificación de estrategias de manejo, lo que podría mejorar la calidad de vida de los pacientes con EP.

Apoyar más investigaciones es crucial, ya que podría revelar más sobre las complejidades de la DIL y sus causas subyacentes. Con el tiempo, estas ideas podrían abrir el camino para innovaciones en tratamiento y prevención, brindando esperanza a quienes sufren de la enfermedad de Parkinson.

Fuente original

Título: Dopamine pathway and Parkinson's risk variants are associated with levodopa-induced dyskinesia

Resumen: BackgroundLevodopa-induced dyskinesia (LID) is a common adverse effect of levodopa, one of the main therapeutics used to treat the motor symptoms of Parkinsons disease (PD). Previous evidence suggests a connection between LID and a disruption of the dopaminergic system as well as genes implicated in PD, including GBA1 and LRRK2. ObjectivesTo investigate the effects of genetic variants on risk and time to LID. MethodsWe performed a genome-wide association study (GWAS) and analyses focused on GBA1 and LRRK2 variants. We also calculated polygenic risk scores including risk variants for PD and variants in genes involved in the dopaminergic transmission pathway. To test the influence of genetics on LID risk we used logistic regression, and to examine its impact on time to LID we performed Cox regression including 1,612 PD patients with and 3,175 without LID. ResultsWe found that GBA1 variants were associated with LID risk (OR=1.65, 95% CI=1.21-2.26, p=0.0017) and LRRK2 variants with reduced time to LID onset (HR=1.42, 95% CI=1.09-1.84, p=0.0098). The fourth quartile of the PD PRS was associated with increased LID risk (ORfourth_quartile=1.27, 95% CI=1.03-1.56, p=0.0210). The third and fourth dopamine pathway PRS quartiles were associated with a reduced time to development of LID (HRthird_quartile=1.38, 95% CI=1.07-1.79, p=0.0128; HRfourth_quartile=1.38, 95% CI=1.06-1.78, p=0.0147). ConclusionsThis study suggests that variants implicated in PD and in the dopaminergic transmission pathway play a role in the risk/time to develop LID. Further studies will be necessary to examine how these findings can inform clinical care.

Autores: Ziv Gan-Or, Y. L. Sosero, S. Bandres Ciga, B. Ferwerda, M. T. Perinan Tocino, D. R. Belloso, P. Gomez-Garre, J. Faouzi, P. Taba, L. Pavelka, T. M. Marques, C. P. C. Gomes, A. Kolodkin, P. May, L. M. Milanowski, Z. K. Wszolek, R. J. Uitti, P. Heutink, J. v. Hilten, D. K. Simon, S. Eberly, I. A. Fernandez, L. Krohn, E. Yu, K. Freeman, U. Rudakou, J. A. Ruskey, F. Asayesh, M. Menendez, P. Pastor, O. Ross, R. Kruger, J.-C. Corvol, S. Koks, P. Mir, R. M. A. de Bie, H. Iwaki, The International Parkinson's Disease Genomics Consortium

Última actualización: 2023-09-20 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.08.28.23294610

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.08.28.23294610.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares