Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones

Nuevo conjunto de datos mejora la experiencia teatral para personas con discapacidades visuales

El conjunto de datos TS-RGBD ofrece descripciones detalladas de escenas de teatro para audiencias con discapacidad visual.

― 8 minilectura


Acceso al Teatro paraAcceso al Teatro paraPersonas con DiscapacidadVisualdisfrutar del teatro.las personas con discapacidad visual aEl conjunto de datos TS-RGBD ayuda a
Tabla de contenidos

Las personas con discapacidades visuales enfrentan desafíos en muchos aspectos de la vida, incluyendo el entretenimiento. Un área que falta apoyo es en los teatros donde se pierden la comprensión de las escenas y las acciones de los actores. Para abordar esto, los investigadores han desarrollado un nuevo conjunto de datos enfocado en escenas teatrales que incluye descripciones detalladas de acciones humanas. Este conjunto de datos se llama conjunto de datos TS-RGBD.

La Necesidad de Descripciones de Escenas Teatrales

Las personas con discapacidades visuales a menudo dependen de la tecnología para ayudarlas a navegar su entorno. Aunque hay muchas aplicaciones que ayudan en actividades diarias, muy pocas se dirigen a lugares de entretenimiento como los teatros. Las tecnologías existentes están principalmente diseñadas para interiores o exteriores, dejando un vacío para entornos como las presentaciones en el escenario. Esta limitación afecta la capacidad de las personas con discapacidades visuales de disfrutar las obras de teatro y entender las acciones que suceden en el escenario.

Los métodos tradicionales de reconocimiento de imágenes utilizan principalmente imágenes estándar para crear modelos, que pueden no funcionar bien cuando se aplican a escenas teatrales que tienen características únicas como diseños de escenario complejos y diferentes condiciones de iluminación.

Visión General del Conjunto de Datos TS-RGBD

El conjunto de datos TS-RGBD presenta una nueva forma de ayudar a las personas con discapacidades visuales a experimentar el teatro. Contiene tres tipos de datos: RGB (imágenes en color), profundidad (que muestra qué tan lejos están los objetos) y secuencias de esqueleto (que rastrean los movimientos humanos). Estos datos mixtos fueron recopilados utilizando sensores Microsoft Kinect.

El conjunto de datos captura diversas acciones humanas realizadas en entornos teatrales. Se ha anotado con descripciones detalladas, dando contexto a las imágenes para ayudar a las audiencias con discapacidades visuales. Al combinar este conjunto de datos con tecnología de Reconocimiento de Acciones, los usuarios pueden recibir información sobre lo que está sucediendo en el escenario y dónde están ubicados elementos específicos en relación con ellos.

Proceso de Recolección de Datos

Para recopilar datos, los investigadores colaboraron con teatros locales e instituciones educativas. Esto incluyó filmar escenas en un auditorio universitario, donde un equipo de estudiantes actuó en varios escenarios. Los sensores Kinect capturaron las actuaciones desde diferentes ángulos para asegurar que se recopilara una variedad de datos.

Los datos incluyen 36 acciones específicas relevantes para el teatro, como caminar, sentarse y saltar. Además, se recopilaron escenas teatrales sin recortar, presentando un contexto más amplio de cada actuación. Por ejemplo, ciertas secuencias involucran interacciones entre dos o más actores, lo que ayuda a mostrar la dinámica de una obra de teatro.

Desafíos Encontrados

Un desafío importante fue encontrar imágenes teatrales en conjuntos de datos existentes. La mayoría de los conjuntos de datos no incluyen este tipo específico de imágenes. El segundo desafío fue la necesidad de información de profundidad para respaldar los datos RGB, lo cual es esencial para crear descripciones precisas del entorno del escenario.

Las herramientas y técnicas ya utilizadas en visión por computadora a menudo se enfocan en escenas típicas de interiores o exteriores. Esto deja a las personas ciegas y con discapacidades visuales con un apoyo inadecuado al intentar visualizar entornos teatrales.

La Importancia del Reconocimiento de Acciones

Para entender completamente una escena teatral, es crucial reconocer las acciones de los actores. Esto implica identificar lo que cada actor está haciendo en un momento dado. La importancia del reconocimiento de acciones no se puede subestimar, ya que ayuda a crear una narrativa para la audiencia con discapacidades visuales.

Existen muchos métodos de reconocimiento de acciones, pero su efectividad a menudo depende de la calidad de los datos utilizados para entrenar esos modelos. Los modelos tradicionales suelen depender únicamente de los datos RGB, que pueden no proporcionar suficiente contexto para escenas complejas como las que se encuentran en los teatros. Al incorporar información de profundidad, el conjunto de datos TS-RGBD busca mejorar la capacidad de reconocer y describir acciones con precisión.

Técnicas de Generación de Descripciones de Imágenes

La generación de descripciones de imágenes es otra área clave para ayudar a los usuarios con discapacidades visuales. Esto implica generar automáticamente texto descriptivo basado en el contenido de una imagen. Las técnicas actuales pueden producir oraciones simples o párrafos más detallados. Sin embargo, muchos modelos existentes luchan por proporcionar descripciones completas, especialmente en escenas variadas como los teatros.

Para las personas con discapacidades visuales, las descripciones no solo deben describir objetos visibles, sino también incluir detalles sobre sus posiciones. Usando el conjunto de datos TS-RGBD, los investigadores utilizaron un modelo de generación de descripciones para generar ricas descripciones que combinan tanto el reconocimiento de objetos como la información posicional.

Estructura del Conjunto de Datos

El conjunto de datos TS-RGBD consiste en dos categorías principales: acciones segmentadas y escenas teatrales no recortadas. Las acciones segmentadas se centran en movimientos específicos, mientras que las escenas no recortadas capturan actuaciones más largas. Esta estructura permite un análisis detallado de las acciones mientras también se proporciona contexto para toda la escena.

Los investigadores prestaron especial atención a los tipos de escenas incluidas, asegurando que se representaran tanto interacciones individuales como grupales. Esta diversidad significa que los usuarios tendrán acceso a una amplia gama de experiencias, ayudándoles a apreciar mejor las actuaciones teatrales.

Proceso de Anotación de Datos

Anotar los datos con precisión es crucial para asegurar que las descripciones generadas sean útiles. Se utilizaron herramientas de software específicas para marcar fotogramas clave y agregar descripciones. Esta anotación permite claridad en el reconocimiento de acciones y mejora la calidad de la información proporcionada a los usuarios.

Los investigadores se aseguraron de que las anotaciones fueran consistentes, representando con precisión la escena y las acciones que estaban ocurriendo. Este enfoque cuidadoso mejora la efectividad general del conjunto de datos.

Generación de Descripciones Egocéntricas

El enfoque de generación de descripciones egocéntricas está diseñado para dar a las personas con discapacidades visuales una comprensión más cercana de su entorno. Este método utiliza información de profundidad combinada con datos RGB para crear descripciones que tienen en cuenta la posición del usuario.

Al aplicar estas descripciones detalladas, el objetivo es ayudar a los usuarios a visualizar mejor la escena en sus mentes. Por ejemplo, si un objeto está a la izquierda o a la derecha del escenario, las descripciones especificarán esta dirección, ayudando en la conciencia espacial.

Evaluaciones Experimentales

Los investigadores llevaron a cabo varios experimentos para probar la efectividad del conjunto de datos TS-RGBD. Usaron modelos populares tanto para reconocimiento de acciones como para generación de descripciones de imágenes para determinar cuán bien funcionaban cuando se aplicaban a escenas teatrales.

Si bien los resultados mostraron promesas, también hubo indicaciones de que ciertas acciones seguían siendo difíciles de reconocer. Las características únicas del conjunto de datos significan que algunas acciones dependen más de información detallada que la que puede capturarse solo en datos de esqueleto.

Direcciones Futuras

Dados los hallazgos iniciales, la futura investigación se enfocará en mejorar el conjunto de datos y las técnicas utilizadas para el reconocimiento de acciones y la generación de descripciones. Una área clave para mejorar será la integración de modalidades de datos adicionales para proporcionar un contexto más rico. Esto podría implicar combinar datos de esqueleto con otros tipos de información para mejorar el reconocimiento de acciones humanas en entornos dinámicos como los teatros.

Al continuar desarrollando estas tecnologías, los investigadores buscan hacer que los lugares de entretenimiento sean más accesibles para las personas con discapacidades visuales. El conjunto de datos TS-RGBD representa un paso significativo hacia la creación de una experiencia más inclusiva en el mundo del teatro.

Conclusión

El conjunto de datos TS-RGBD representa un avance significativo en el uso de la visión por computadora para ayudar a las personas con discapacidades visuales, especialmente en el contexto del teatro. Al proporcionar descripciones detalladas de escenas y reconocer acciones humanas, este conjunto de datos puede ayudar a cerrar la brecha en la accesibilidad para las personas que, de otro modo, se perderían la riqueza de las actuaciones teatrales. La investigación y el desarrollo continuos en esta área tienen el potencial de hacer que varios aspectos de la vida sean más inclusivos para quienes tienen discapacidades visuales.

Fuente original

Título: TS-RGBD Dataset: a Novel Dataset for Theatre Scenes Description for People with Visual Impairments

Resumen: Computer vision was long a tool used for aiding visually impaired people to move around their environment and avoid obstacles and falls. Solutions are limited to either indoor or outdoor scenes, which limits the kind of places and scenes visually disabled people can be in, including entertainment places such as theatres. Furthermore, most of the proposed computer-vision-based methods rely on RGB benchmarks to train their models resulting in a limited performance due to the absence of the depth modality. In this paper, we propose a novel RGB-D dataset containing theatre scenes with ground truth human actions and dense captions annotations for image captioning and human action recognition: TS-RGBD dataset. It includes three types of data: RGB, depth, and skeleton sequences, captured by Microsoft Kinect. We test image captioning models on our dataset as well as some skeleton-based human action recognition models in order to extend the range of environment types where a visually disabled person can be, by detecting human actions and textually describing appearances of regions of interest in theatre scenes.

Autores: Leyla Benhamida, Khadidja Delloul, Slimane Larabi

Última actualización: 2023-08-02 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.01035

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.01035

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares