Nuevo método para manejar valores faltantes en datos de series temporales
Un enfoque probabilístico mejora la clasificación de datos de series temporales con valores faltantes.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
En muchas situaciones del mundo real, a menudo tratamos con datos recolectados a lo largo del tiempo, conocidos como datos de series temporales. Este tipo de datos se usa en varios campos como la salud, las finanzas y la predicción del clima. Es común que este tipo de datos tenga Valores faltantes, lo que puede hacer que su análisis e interpretación sean complicados. Por ejemplo, en registros médicos, algunas mediciones pueden no estar disponibles debido a fallos en el equipo u otros problemas. Este artículo discute un nuevo enfoque para lidiar con datos faltantes en la clasificación de series temporales multivariantes.
El Desafío de los Datos Faltantes
Cuando trabajamos con datos de series temporales, uno de los principales desafíos son los valores faltantes. Los datos faltantes pueden ocurrir por varias razones, y la cantidad de datos faltantes puede ser significativa, a veces superando el 90% en ciertos casos. Se suelen usar técnicas simples para llenar estos vacíos, como reemplazar los valores faltantes con el promedio de los valores existentes o usar ceros. Sin embargo, estos métodos no consideran la complejidad de los datos y la Incertidumbre alrededor de los valores faltantes.
Métodos Existentes
Los métodos tradicionales para manejar datos faltantes incluyen rellenar valores basados en observaciones previas o usar técnicas estadísticas simples. Sin embargo, estos métodos a menudo no ofrecen los mejores resultados, especialmente cuando los datos tienen patrones complejos.
Algunos métodos avanzados, como los modelos de aprendizaje profundo, intentan tener en cuenta la incertidumbre asociada con los datos faltantes. Sin embargo, a menudo siguen quedando cortos a la hora de reflejar con precisión la verdadera naturaleza de los datos.
Propuesta de un Nuevo Método
Este artículo propone un nuevo enfoque que utiliza un marco probabilístico para clasificar datos de series temporales con valores faltantes. El método consta de dos partes: un modelo que predice los valores faltantes y otro que clasifica los datos.
Modelo Generativo
La primera parte del enfoque es un modelo generativo, que predice los valores faltantes de varias maneras plausibles. Al considerar múltiples valores posibles para cada entrada faltante, este modelo captura la incertidumbre presente en las predicciones.
Modelo de Clasificación
La segunda parte es un clasificador que utiliza tanto los datos observados como los valores faltantes predichos para categorizar la serie temporal. Este modelo se entrena de una manera que le permite adaptarse a la incertidumbre en las predicciones de datos faltantes.
Combinando Modelos
Combinar el modelo generativo y el clasificador es crucial para el éxito de este método. Sin embargo, simplemente unir estos dos modelos puede llevar a problemas, donde el modelo generativo podría producir predicciones sin sentido que no ayudarían en la tarea de clasificación.
Para superar este desafío, el artículo presenta una técnica llamada "obsdropout". Esta técnica implica dejar caer intencionalmente algunos valores observados durante el entrenamiento, obligando al clasificador a confiar más en los valores faltantes predichos. El objetivo es incentivar al modelo generativo a producir predicciones útiles que mejoren la precisión de la clasificación.
Aplicaciones Prácticas
El método propuesto es particularmente aplicable a varios campos, incluyendo la salud, las finanzas y la ciencia ambiental, donde los datos de series temporales son comunes. Al mejorar la forma en que manejamos los datos faltantes, este enfoque puede llevar a una mejor toma de decisiones y a conocimientos más profundos en estos dominios.
Salud
En salud, predicciones precisas basadas en datos de pacientes pueden impactar significativamente en las decisiones de tratamiento. Al usar este nuevo método, los proveedores de salud pueden obtener mejores resultados de clasificación, incluso cuando se enfrentan a registros incompletos.
Finanzas
En finanzas, los datos faltantes pueden ocurrir durante un análisis del mercado de valores o en datos económicos. El método propuesto puede ayudar a los analistas a hacer mejores predicciones, llevando a estrategias de inversión más informadas.
Predicción del Clima
Los datos climáticos a menudo son incompletos debido a errores de medición. Aplicar este enfoque puede mejorar las predicciones meteorológicas al hacer un mejor uso de los datos existentes.
Experimentación
Los autores realizaron experimentos exhaustivos para probar la efectividad del método propuesto. Lo evaluaron contra varios conjuntos de datos estándar, incluyendo registros de pacientes y datos de actividad física.
Precisión de Clasificación
El objetivo principal de los experimentos era evaluar qué tan bien clasifica el método propuesto los datos de series temporales con valores faltantes en comparación con métodos tradicionales. Los resultados mostraron mejoras significativas en la precisión de clasificación al usar el nuevo enfoque.
Cuantificación de la Incertidumbre
Un aspecto esencial del método propuesto es su capacidad para cuantificar la incertidumbre. El método permite predicciones que reflejan la probabilidad de diferentes resultados, proporcionando información más confiable para la toma de decisiones.
La Importancia de la Regularización
El artículo enfatiza la importancia de usar técnicas de regularización, como el obsdropout, para mejorar la calidad de las predicciones. Al enfocar el clasificador en los valores generados faltantes, el modelo fomenta predicciones mejores y más realistas.
Conclusión
En resumen, este artículo presenta un nuevo marco probabilístico para manejar datos faltantes en la clasificación de series temporales. El enfoque combina un modelo generativo con un modelo de clasificación para mejorar la precisión y cuantificar la incertidumbre. Al centrarse en generar predicciones significativas para los valores faltantes, el método mejora el rendimiento del clasificador. Esta innovación tiene un gran potencial para mejorar la toma de decisiones en varios campos que dependen de datos de series temporales.
Trabajo Futuro
De aquí en adelante, los investigadores pueden explorar la extensión de este método a otros tipos de datos y examinar su efectividad en diferentes contextos. Además, una investigación más profunda sobre las técnicas de regularización puede llevar a un rendimiento aún mejor en el manejo de datos faltantes.
Agradecimientos
Los autores agradecen el apoyo de varias instituciones que financiaron sus esfuerzos de investigación. Su trabajo busca contribuir al cuerpo de conocimiento en aprendizaje automático, particularmente en mejorar cómo lidiamos con los datos faltantes en el análisis de series temporales.
Título: Probabilistic Imputation for Time-series Classification with Missing Data
Resumen: Multivariate time series data for real-world applications typically contain a significant amount of missing values. The dominant approach for classification with such missing values is to impute them heuristically with specific values (zero, mean, values of adjacent time-steps) or learnable parameters. However, these simple strategies do not take the data generative process into account, and more importantly, do not effectively capture the uncertainty in prediction due to the multiple possibilities for the missing values. In this paper, we propose a novel probabilistic framework for classification with multivariate time series data with missing values. Our model consists of two parts; a deep generative model for missing value imputation and a classifier. Extending the existing deep generative models to better capture structures of time-series data, our deep generative model part is trained to impute the missing values in multiple plausible ways, effectively modeling the uncertainty of the imputation. The classifier part takes the time series data along with the imputed missing values and classifies signals, and is trained to capture the predictive uncertainty due to the multiple possibilities of imputations. Importantly, we show that na\"ively combining the generative model and the classifier could result in trivial solutions where the generative model does not produce meaningful imputations. To resolve this, we present a novel regularization technique that can promote the model to produce useful imputation values that help classification. Through extensive experiments on real-world time series data with missing values, we demonstrate the effectiveness of our method.
Autores: SeungHyun Kim, Hyunsu Kim, EungGu Yun, Hwangrae Lee, Jaehun Lee, Juho Lee
Última actualización: 2023-08-13 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.06738
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.06738
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.