Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Superconductividad# Física a mesoescala y nanoescala

La interacción entre superconductividad y magnetismo

Examinando cómo la superconductividad puede influir en las propiedades magnéticas de los materiales.

― 4 minilectura


La superconductividad seLa superconductividad seencuentra con elmagnetismosuperconductividad y magnetismo.Nuevas ideas sobre la relación entre
Tabla de contenidos

La Superconductividad es un estado de la materia que permite que ciertos materiales conduzcan electricidad sin resistencia cuando se enfrían a bajas temperaturas. En este contexto, vemos cómo la superconductividad puede interactuar con el Magnetismo, especialmente en materiales donde ambas propiedades pueden coexistir e influenciarse mutuamente.

El Reto de Combinar Superconductividad y Magnetismo

Históricamente, se pensaba que la superconductividad y el magnetismo eran incompatibles. Cuando un material se vuelve superconductivo, normalmente implica el emparejamiento de electrones en lo que se llama pares de Cooper. En materiales Ferromagnéticos, la presencia de campos magnéticos interfiere con estos pares, llevando a la idea de que estos dos estados no pueden existir juntos.

Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que puede haber interacciones entre superconductividad y magnetismo, especialmente en estructuras especiales hechas de superconductores y ferromagnetos. En estos sistemas mixtos, las Impurezas Magnéticas pueden influir en cómo se comporta el superconductor.

Impurezas Magnéticas en Superconductores

Se pueden introducir impurezas magnéticas en la superficie de un superconductor. Estas impurezas pueden interactuar con el estado superconductivo. Estudios indican que el estado superconductivo puede incluso ayudar a crear un orden magnético entre estas impurezas. Esto significa que, en lugar de suprimir el magnetismo, la superconductividad puede ayudar a organizar los momentos magnéticos de una cierta manera, lo que lleva a un comportamiento interesante.

Cuando dos o más impurezas magnéticas están cerca unas de otras, pueden influenciarse entre sí a través de un fenómeno mediado por las corrientes de los superconductores. Este efecto es más fuerte cuando las distancias entre impurezas son pequeñas.

Campos Electromagnéticos y Su Rol

Un componente importante de esta interacción es el campo electromagnético. Cuando hay impurezas magnéticas presentes, pueden crear flujos de corriente en el superconductor. Estas corrientes resultan de la disposición de las impurezas magnéticas y los campos electromagnéticos que crean.

Las corrientes inducidas por estas impurezas no solo se quedan localizadas; pueden extenderse a distancias significativas, contribuyendo a las interacciones entre los momentos magnéticos de las impurezas. Específicamente, la dirección de estas corrientes es esencial para determinar si las interacciones magnéticas alinearán las impurezas de manera paralela (ferromagnética) o antiparalela (antiferromagnética).

Entendiendo la Interacción

Las interacciones entre impurezas magnéticas se pueden describir en términos de cómo el campo electromagnético impacta el estado superconductivo. La presencia del campo electromagnético modifica las distancias sobre las cuales operan las influencias magnéticas. También muestra cómo la disposición de las impurezas magnéticas puede resultar en un juego complejo de fuerzas, llevando a un comportamiento potencialmente ferromagnético incluso en un sistema dominado por la superconductividad.

Esta combinación apunta a una posibilidad: un nuevo orden de magnetismo que podría surgir de la superconductividad. Las interacciones magnéticas pueden transformarse debido a la influencia del campo electromagnético, que actúa como una fuerza mediadora entre las impurezas.

Implicaciones en el Mundo Real

Estos hallazgos tienen implicaciones significativas para la ciencia de materiales. Sugerencian el potencial de desarrollar materiales que puedan exhibir simultáneamente tanto superconductividad como ferromagnetismo, lo que podría llevar a nuevas electrónicas, mejor almacenamiento de energía y dispositivos cuánticos novedosos.

En particular, se han destacado los superconductores a base de hierro como candidatos para una exploración más profunda debido a los fenómenos observados que sugieren la presencia de interacciones ferromagnéticas vinculadas a sus propiedades superconductoras.

Efectos de la Temperatura

La temperatura juega un papel crucial en determinar la fuerza de la interacción entre superconductividad y magnetismo. A medida que la temperatura sube, el estado superconductivo puede debilitarse, llevando a una reducción en la efectividad de las interacciones. Esto significa que en algún momento, las interacciones magnéticas pueden cambiar de un estado ferromagnético a un estado antiferromagnético a medida que el sistema transita de la superconductividad.

Conclusión

Entender cómo la superconductividad puede inducir el ferromagnetismo abre nuevas vías tanto para la investigación teórica como para aplicaciones prácticas. A medida que los investigadores continúan explorando esta relación, es probable que descubran más sobre las propiedades fundamentales de los materiales y sus posibles usos en tecnología. Este estudio resalta las formas fascinantes en que diferentes estados de la materia pueden interactuar, ofreciendo perspectivas sobre el rico y complejo mundo de la ciencia de materiales.

Fuente original

Título: Superconductivity Induced Ferromagnetism In The Presence of Spin-Orbit Coupling

Resumen: We investigate the behavior of magnetic impurities placed on the surface of superconductor thin films with spin-orbit coupling. Our study reveals long-range interactions between the impurities, which decay according to a power law, mediated by the supercurrents. Importantly, these interactions possess a ferromagnetic component when considering the influence of the electromagnetic field, leading to the parallel alignment of the magnetic moments in the case of two impurities. In a Bravais lattice of magnetic impurities, superconductivity facilitates the establishment of ferromagnetic order within specific parameter ranges. These findings challenge the conventional understanding that ferromagnetism and superconductivity are mutually exclusive phenomena. Our theoretical framework provides a plausible explanation for the recently observed remanent flux in iron-based superconductors, particularly Fe(Se,Te).

Autores: Yao Lu, I. V. Tokatly, F. Sebastian Bergeret

Última actualización: 2023-07-25 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.10723

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.10723

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares