La vacuna nasal muestra promesas contra la transmisión de COVID-19
Una vacuna nasal podría prevenir mejor la propagación del COVID-19 que las inyecciones tradicionales.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
Las Vacunas juegan un papel clave en detener la propagación de virus, especialmente para proteger a la gente de enfermarse grave o morir por enfermedades como COVID-19. Entre los varios virus, el SARS-CoV-2, que causa COVID-19, es una gran preocupación para la salud pública. Es esencial no solo proteger a las personas vacunadas, sino también evitar que propaguen el virus a otros. Sin embargo, muchos estudios sobre la vacuna COVID-19 se han centrado principalmente en la seguridad y en cuán bien protegen a la persona que recibe la vacuna, en lugar de en su capacidad para detener la Transmisión a otras personas.
Las vacunas COVID-19 que están disponibles actualmente han mostrado éxito en reducir hospitalizaciones y muertes relacionadas con COVID-19. Sin embargo, no son tan efectivas para prevenir infecciones iniciales y la transmisión del virus a otros. Algunos estudios han mostrado que las personas que se infectan incluso después de la vacunación son menos propensas a transmitir el virus que quienes no están vacunados. Aún así, se necesita más investigación para entender completamente cuán bien estas vacunas limitan la propagación del virus.
Inmunidad mucosal y Transmisión del Virus
El SARS-CoV-2 se propaga principalmente a través de la nariz y la garganta. Por lo tanto, tener defensas fuertes en estas áreas, conocidas como inmunidad mucosal, podría ayudar a detener el virus desde el punto de entrada y prevenir su propagación a otros. Mientras que algunas vacunas se administran mediante inyecciones, los científicos están investigando las que podrían darse a través de la nariz. Este método ha mostrado resultados mixtos en la protección contra infecciones por SARS-CoV-2.
Un nuevo tipo de vacuna mucosal, que estimula una fuerte respuesta inmune en las vías respiratorias superiores e inferiores, podría ser más efectiva en prevenir la transmisión de SARS-CoV-2. Este estudio analiza si esta vacuna nasal puede detener mejor la propagación del virus en comparación con una vacuna mRNA tradicional inyectada.
El Estudio: Usando Hamsters como Modelo
Para probar la efectividad de estas vacunas, los investigadores llevaron a cabo un estudio usando hamsters. El objetivo era ver si la vacuna nasal podía prevenir la transmisión de SARS-CoV-2 mejor que la vacuna mRNA inyectada. Se eligieron hamsters porque pueden contraer y propagar el virus fácilmente, lo que los hace útiles para estudiar cómo se transmite en un entorno controlado.
Para preparar a los hamsters para el experimento, se vacunaron dos grupos de hamsters machos con una vacuna Moderna mRNA COVID-19. Después de tres semanas, un grupo recibió una dosis de refuerzo de la misma vacuna, mientras que el otro grupo recibió la nueva vacuna nasal. Cuatro semanas después, todos los grupos, incluido un grupo de control que no recibió ninguna vacuna, fueron expuestos a SARS-CoV-2.
Resultados: Comparando la Efectividad de las Vacunas
Los investigadores monitorearon cambios de peso y síntomas en los hamsters vacunados después de ser expuestos al virus. Ninguno de los grupos que recibió las vacunas mostró pérdida de peso significativa, indicando que ambas vacunas ayudaron a protegerlos de enfermedades graves. Sin embargo, mientras que ambas vacunas redujeron la replicación viral en los pulmones, solo el grupo que recibió la vacuna nasal mostró una reducción significativa del virus presente en su boca.
Los hamsters que fueron expuestos a los hamsters vacunados tuvieron sus cargas virales analizadas para ver si contrajeron el virus. Los receptores que estaban alojados con el grupo de la vacuna nasal no tuvieron virus detectable en sus muestras orales, mostrando una protección completa. En contraste, los otros grupos tenían niveles variables de virus detectable.
Los investigadores encontraron que la vacuna nasal fue mucho mejor para detener la propagación del virus en comparación con la vacuna inyectada. Al observar los tejidos pulmonares bajo un microscopio, el grupo de la vacuna nasal mostró menos signos de infección en comparación con el grupo de control.
Examinando Cómo Funcionan las Vacunas
Para profundizar en cómo funcionaban las vacunas, los científicos analizaron los niveles de ACE2, una proteína que el virus utiliza para entrar en las células. Evaluaron la capacidad de la vacuna para bloquear esta proteína en muestras de suero (sangre) y orales de los hamsters. Curiosamente, en la sangre, la vacuna inyectada mostró bloqueos similares o mayores de ACE2 en comparación con la vacuna nasal. Sin embargo, en las muestras orales, la vacuna nasal mostró un bloqueo de ACE2 significativamente más alto, especialmente contra varias cepas del virus.
Los datos sugirieron que la inmunidad mucosal inducida por la vacuna nasal jugó un papel crucial en la reducción de infecciones. Este hallazgo podría explicar por qué algunas personas que se infectan después de la vacunación experimentan síntomas más leves o no tienen síntomas en absoluto.
Implicaciones para Vacunas Futuras
La mayoría de las vacunas disponibles hoy en día previenen efectivamente enfermedades graves de COVID-19, pero no detienen la infección inicial ni la posibilidad de propagar el virus a otros. Por lo tanto, hay una necesidad urgente de vacunas que puedan bloquear mejor la transmisión de SARS-CoV-2. Investigaciones previas sobre otros tipos de vacunas mucosales han mostrado promesas en reducir la transmisión en comparación con individuos no vacunados.
Este estudio proporcionó una comparación directa entre una nueva vacuna mucosal y una vacuna mRNA bien establecida. El resultado mostró que la vacuna nasal no solo proporcionó mejor protección contra la propagación del virus, sino que también indicó que una inmunidad mucosal efectiva es crítica para esta protección.
Conclusión: Avanzando en Salud Pública
Estos hallazgos subrayan la importancia de desarrollar vacunas más nuevas que aborden la transmisión de COVID-19. La vacuna nasal, combinada con otras vacunas similares, podría servir como opciones efectivas de refuerzo para limitar la propagación de SARS-CoV-2. Al enfocarnos en crear vacunas que mejoren la inmunidad mucosal, podemos satisfacer mejor las necesidades de salud pública que aún no se han abordado completamente.
A medida que el mundo continúa combatiendo la pandemia de COVID-19, encontrar soluciones que prevengan la transmisión del virus es vital para gestionar y controlar efectivamente los brotes.
Título: Adjuvanted subunit intranasal vaccine prevents SARS-CoV-2 onward transmission in hamsters
Resumen: Most COVID-19 vaccine trials have focused on recipient protection, not protection of their contacts, a critical need. As a subunit intranasal COVID-19 vaccine reduced nasopharyngeal virus more than did an intramuscular (IM) vaccine, we hypothesized that this vaccine might reduce onward transmission to others. We vaccinated hamsters with either the IM-administrated Moderna mRNA vaccine twice or one dose of mRNA IM followed by adjuvanted subunit intranasal vaccine. 24 hours after SARS-CoV-2 challenge, these animals were housed with naive recipients in a contactless chamber that allows airborne transmission. Onward airborne transmission was profoundly blocked: the donor and recipients of the intranasal vaccine-boosted group had lower oral and lung viral loads (VL), which correlated with mucosal ACE2 inhibition activity. These data strongly support the use of the intranasal vaccine as a boost to protect not only the vaccinated person, but also people exposed to the vaccinated person, a key public health goal. Author summaryNatural transmission of SARS-CoV-2 is primarily airborne, through the respiratory mucosal route. However, current licensed COVID-19 vaccines are all intramuscular and induce more systemic than mucosal immunity. Here, we did a head-to-head comparison of COVID-19 booster vaccines on SARS-CoV-2 onward transmission. We found that compared to boosting with a Moderna mRNA systemic vaccine, a nanoparticle intranasal COVID-19 vaccine much more effectively prevents onward airborne transmission to naive recipient hamsters. The protection was correlated with local mucosal antibody. Thus, a mucosal nanoparticle vaccine should be considered for preventing onward airborne transmission, a key public health necessity that has not been adequately studied.
Autores: Yongjun Sui
Última actualización: 2024-05-14 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.05.13.593816
Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.05.13.593816.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.