Nuevo método comprime modelos de transformadores de manera eficiente
Un nuevo enfoque reduce el tamaño del modelo transformer con un impacto mínimo en la precisión.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
Los modelos Transformer se usan un montón en campos como el procesamiento de lenguaje, visión por computadora y reconocimiento de voz. Han mostrado resultados increíbles, pero su gran tamaño puede hacer que funcionen más lento y limitar su uso. Para hacer que estos modelos sean más rápidos y pequeños, los científicos han estado buscando diferentes formas de comprimirlos. Este artículo habla sobre un nuevo método para comprimir modelos transformer al enfocarse en un aspecto clave: reducir el tamaño oculto del modelo.
El Desafío de los Modelos Grandes
Aunque los modelos transformer pueden lograr resultados impresionantes, su gran tamaño los hace complejos y lentos. Implementar estos modelos en situaciones del mundo real puede ser complicado por los altos recursos computacionales que se necesitan. Los investigadores han estado probando varias técnicas para hacer que estos modelos sean más pequeños sin perder precisión. Algunas de estas técnicas incluyen eliminar partes menos importantes del modelo, cambiar la manera en que se representan los datos y ajustar la estructura del modelo.
El Método Propuesto
Este nuevo método, que llamaremos TCSP (Compresión de Transformadores a través de Proyección de Subespacio), busca hacer que los modelos transformer sean más pequeños reduciendo su tamaño oculto. En lugar de solo recortar partes del modelo, TCSP proyecta todo el modelo en un espacio más pequeño. Esto permite cálculos más eficientes y reduce el número de parámetros en el modelo.
Creando el Subespacio
Para implementar TCSP, el primer paso es crear una matriz de proyección. Esta matriz se deriva de una matriz de características, que se crea pasando múltiples ejemplos de datos a través del modelo transformer. Las características recogidas de diferentes partes del modelo se combinan en una sola matriz. Usando una técnica matemática conocida como Descomposición en valores singulares (SVD), podemos descomponer esta matriz y encontrar aspectos importantes de los datos. La matriz de proyección resultante nos permite realizar cálculos en un espacio más pequeño mientras mantenemos la información esencial.
Parámetros del modelo
ReduciendoDespués de obtener la matriz de proyección, podemos usarla para reducir el tamaño del modelo. En lugar de trabajar con las grandes matrices de peso originales, podemos usar nuestra matriz de proyección para crear versiones más pequeñas de estas matrices. Esto reduce el número de parámetros que necesitamos almacenar y computar, lo que lleva a un mejor rendimiento del modelo.
Compatibilidad con Otras Técnicas de Compresión
Una de las ventajas más importantes de TCSP es su capacidad para trabajar junto con otros métodos de compresión. Muchos enfoques anteriores se han enfocado en diferentes aspectos del modelo transformer, como reducir el tamaño de las cabezas de atención o el número de filtros en las capas de redes neuronales. TCSP puede complementar estos métodos, permitiendo modelos aún más eficientes.
Evaluando el Método
Para ver lo efectivo que es TCSP, se realizaron pruebas en dos modelos muy conocidos: T5 y BERT. Estos modelos fueron evaluados en conjuntos de datos estándar que evalúan tareas de comprensión del lenguaje, conocidos como GLUE y SQuAD. Los resultados de estas pruebas mostraron que TCSP podría reducir el tamaño de los modelos transformer en un 44%, mientras solo causaba una pequeña disminución (1.6%) en precisión. Este rendimiento es mejor que muchos métodos de compresión existentes.
Trabajo Anterior en Compresión de Modelos
Los investigadores han estudiado varias maneras de comprimir modelos transformer. Estos métodos generalmente caen en cinco categorías:
- Cuantización: Esta técnica reduce la precisión de los números en el modelo, lo que puede ayudar a ahorrar espacio y acelerar cálculos.
- Poda: Esto implica eliminar parámetros menos importantes del modelo.
- Destilación de Conocimiento: Este método transfiere conocimiento de un modelo grande a uno más pequeño, enseñándole al modelo más pequeño a funcionar bien.
- Factorización de Bajo Rango: Esto descompone matrices grandes en componentes más pequeños para reducir su tamaño.
- Compartición de Pesos: Este método permite que múltiples parámetros compartan el mismo valor, reduciendo el uso de memoria.
TCSP se enfoca principalmente en la factorización de bajo rango y la poda, pero está diseñado para funcionar bien con cualquiera de estos métodos.
La Arquitectura Transformer
Para dar contexto a TCSP, es importante entender la estructura básica de un modelo transformer. Un transformer típico consta de varias capas, cada una con mecanismos de atención y redes neuronales. El mecanismo de atención permite que el modelo pese la importancia de diferentes palabras en una oración, mientras que la red neuronal procesa estas entradas para generar salidas.
Atención Multicabezal
En un transformer, la atención multicabezal es un componente crucial. Permite que diferentes "cabezas" se enfoquen en distintas partes de la oración de entrada al mismo tiempo. Cada cabeza procesa la entrada de forma independiente y ofrece diferentes perspectivas, que luego se combinan para formar una comprensión completa de los datos de entrada.
Redes Neuronales Feed-Forward
Después de las capas de atención, hay redes neuronales que toman la salida de las capas de atención y las refinan aún más. Estas capas usan un conjunto de pesos (parámetros) para transformar las entradas en resultados que son más útiles para la tarea en cuestión.
Cómo Funciona TCSP
Paso 1: Muestreo de Datos
Para aplicar TCSP, se selecciona un subconjunto de datos de entrenamiento. Estos datos se introducen en el modelo transformer, lo que nos permite recoger información de características de diferentes capas.
Paso 2: Generación de la Matriz de Proyección
Usando las características recogidas, se aplica SVD para crear una matriz de proyección. Esta matriz captura la información esencial de los datos mientras reduce su dimensionalidad.
Paso 3: Proyectando el Modelo
Con la matriz de proyección lista, las matrices de peso originales del modelo transformer se proyectan en este nuevo espacio más pequeño. Este paso reduce significativamente el número de parámetros con los que el modelo tiene que trabajar.
Ajuste fino
Paso 4:Después de proyectar el modelo, el siguiente paso es ajustarlo usando todo el conjunto de datos de entrenamiento. El ajuste fino ayuda al modelo a adaptarse a cualquier cambio realizado durante el proceso de compresión, asegurando que mantenga su rendimiento.
Resultados y Evaluación del Rendimiento
La efectividad de TCSP se evaluó usando los benchmarks GLUE y SQuAD. Estos benchmarks incluyen varias tareas como similitud de oraciones, clasificación y preguntas-respuestas. Los resultados mostraron consistentemente que TCSP podía lograr reducciones sustanciales en el tamaño del modelo con un impacto mínimo en la precisión.
Implicaciones Prácticas
Las implicaciones de TCSP son significativas. Al permitir la compresión sin afectar mucho el rendimiento, este método abre puertas para implementar modelos transformer en entornos donde los recursos computacionales son limitados. Esto aumenta la accesibilidad y usabilidad en varias aplicaciones.
Velocidad y Eficiencia
Además de reducir el tamaño, TCSP también mejora la velocidad. Con menos parámetros para calcular, el modelo puede procesar datos más rápido, haciéndolo adecuado para aplicaciones en tiempo real. La capacidad de comprimir modelos rápidamente mientras se mantiene la precisión es una ventaja notable de TCSP.
Conclusión
Este nuevo método de compresión de modelos transformer ofrece una manera prometedora de mejorar su eficiencia y usabilidad. Al enfocarse en reducir el tamaño oculto y emplear la proyección de subespacio, TCSP logra disminuir el tamaño del modelo mientras solo incurre en una pequeña pérdida de precisión. Su compatibilidad con otras técnicas permite mejoras holísticas en varios aspectos del rendimiento del modelo. Con la investigación y desarrollo continuos, métodos como TCSP probablemente allanen el camino para aplicaciones de IA más rápidas y accesibles.
Título: $\rm SP^3$: Enhancing Structured Pruning via PCA Projection
Resumen: Structured pruning is a widely used technique for reducing the size of pre-trained language models (PLMs), but current methods often overlook the potential of compressing the hidden dimension (d) in PLMs, a dimension critical to model size and efficiency. This paper introduces a novel structured pruning approach, Structured Pruning with PCA Projection (SP3), targeting the effective reduction of d by projecting features into a space defined by principal components before masking. Extensive experiments on benchmarks (GLUE and SQuAD) show that SP3 can reduce d by 70%, compress 94% of the BERTbase model, maintain over 96% accuracy, and outperform other methods that compress d by 6% in accuracy at the same compression ratio. SP3 has also proven effective with other models, including OPT and Llama. Our data and code are available at an anonymous repo.
Autores: Yuxuan Hu, Jing Zhang, Zhe Zhao, Chen Zhao, Xiaodong Chen, Cuiping Li, Hong Chen
Última actualización: 2024-08-18 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.16475
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.16475
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://neurips.cc/public/guides/PaperChecklist
- https://www.neurips.cc/
- https://mirrors.ctan.org/macros/latex/contrib/natbib/natnotes.pdf
- https://www.ctan.org/pkg/booktabs
- https://tex.stackexchange.com/questions/503/why-is-preferable-to
- https://tex.stackexchange.com/questions/40492/what-are-the-differences-between-align-equation-and-displaymath
- https://mirrors.ctan.org/macros/latex/required/graphics/grfguide.pdf
- https://neurips.cc/Conferences/2023/PaperInformation/FundingDisclosure