Midiendo la Conductividad Térmica en Películas Delgadas de 10H-SiC
Un estudio revela las propiedades de conductividad térmica de películas delgadas de 10H-SiC para aplicaciones a alta temperatura.
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
Se están estudiando películas delgadas hechas de 10H-SiC (Carburo de Silicio) para su uso en dispositivos que necesitan funcionar a altas temperaturas y en entornos con alta radiación. Medir qué tan bien conducen el calor estas películas es importante para fabricar estos dispositivos. Una forma de hacerlo sin dañar las películas es a través de un método llamado Termometría Raman. Esta técnica utiliza un modelo de transferencia de calor y ayuda a medir la Conductividad Térmica según el grosor de la película y el tamaño del rayo láser utilizado durante la prueba.
Importancia de la Medición de la Conductividad Térmica
La conductividad térmica es la capacidad de un material para conducir el calor. Saber qué tan bien conduce 10H-SiC el calor ayuda a entender cómo se comportará en situaciones del mundo real, especialmente en dispositivos que operan bajo condiciones extremas. Los métodos tradicionales de medir la conductividad térmica pueden dañar las muestras o requerir preparaciones complejas. En cambio, la Termometría Raman es una técnica no invasiva, lo que la hace adecuada para analizar películas delgadas después de que se han integrado en los dispositivos.
Configuración Experimental
En el estudio de las películas delgadas de 10H-SiC, los investigadores utilizaron un método llamado sputtering magnetrón RF para depositar las películas sobre sustratos de silicio limpios. El proceso involucra varios parámetros, como potencia, tiempo y flujo de gas. Al ajustar la presión en la cámara de Depósito, se crearon diferentes grosores de película. Las películas medían 104 nm, 135 nm y 156 nm de grosor.
Los investigadores utilizaron técnicas avanzadas como la microscopía electrónica de barrido por emisión de campo (FESEM) para medir el grosor de las películas y la difracción de rayos X (XRD) para identificar sus fases cristalográficas. Se empleó espectroscopia Raman para estudiar cómo respondían las películas a los cambios de temperatura.
Estudios Cristalográficos y Morfológicos
La fase de las películas depositadas se identificó usando la difracción de rayos X al comparar los picos observados con estándares conocidos. La presencia de ciertos picos indicó que las películas eran efectivamente 10H-SiC. Las imágenes de FESEM mostraron que las películas eran suaves y uniformes en todo el sustrato, resaltando la calidad del proceso de depósito.
Metodología de Termometría Raman
La Termometría Raman utiliza el desplazamiento en las posiciones de los picos Raman para determinar las propiedades térmicas de los materiales. Esto se hizo calentando las películas con un láser y observando cómo se desplazaban los picos Raman con los cambios de temperatura. Los investigadores siguieron un modelo matemático específico que contempla esta relación, enfocándose en cómo tanto el calor local del láser como el grosor de la muestra afectan la conductividad térmica.
Resultados y Observaciones
El estudio reveló que la película de 156 nm de grosor ofrecía las mejores condiciones para medir la conductividad térmica. La película caliente se expuso a diferentes potencias láser para observar los cambios en las posiciones de los picos Raman correspondientes a los cambios de temperatura. A medida que la temperatura aumentaba, se registraron desplazamientos en los picos Raman, indicando cambios en las propiedades térmicas.
El análisis demostró que a medida que aumentaba el grosor de la película, la conductividad térmica también cambiaba, sugiriendo una relación entre estos dos factores. Para la película de 156 nm, se encontró que la conductividad térmica era de 102.36 W/mK. Este hallazgo es significativo porque ofrece información sobre qué tan bien conduce el calor el 10H-SiC en comparación con otros materiales.
Comparación con Investigaciones Previas
Mientras que muchos estudios se han centrado en tipos de SiC más comunes, como el 3C o el 4H, ha habido menos atención en el tipo hexagonal más alto 10H-SiC. Investigaciones anteriores han mostrado que la conductividad térmica de cristales de SiC en masa ronda los 490 W/mK, mientras que otros materiales compuestos presentan valores más bajos, generalmente entre 252 y 270 W/mK. El estudio actual proporciona con éxito valores para la conductividad térmica de películas delgadas de 10H-SiC de fase pura por primera vez.
Implicaciones para el Desarrollo de Dispositivos
Las propiedades térmicas de materiales como el 10H-SiC son cruciales para desarrollar dispositivos confiables que puedan operar en condiciones duras. Entender cómo se comportan estos materiales puede llevar a mejores diseños y una funcionalidad mejorada en aplicaciones de alta temperatura, como la electrónica utilizada en la industria aeroespacial y nuclear.
Conclusión
El estudio midió con éxito la conductividad térmica de las películas delgadas de 10H-SiC utilizando un método no destructivo, allanando el camino para futuras aplicaciones en diversos campos. Los resultados enfatizan la importancia del grosor de la película en la determinación de las propiedades térmicas y proporcionan una comprensión fundamental del comportamiento del material en condiciones del mundo real.
A través de la técnica no invasiva de Termometría Raman, se han logrado valiosos conocimientos sobre la conductividad térmica de las películas delgadas de 10H-SiC, marcando un avance significativo en el campo de la ciencia de materiales. A medida que continúa la investigación, estos hallazgos podrían facilitar el desarrollo de dispositivos avanzados que aprovechen las propiedades únicas del carburo de silicio.
Título: Determination of Thermal Conductivity of phase pure 10H-SiC Thin Films by non-destructive Raman Thermometry
Resumen: 10 H SiC thin films are potential candidates for devices that can be used in high temperature and high radiation environment. Measurement of thermal conductivity of thin films by a non-invasive method is very useful for such device fabrication. Micro-Raman method serves as an important tool in this aspect and is known as Raman Thermometry. It utilises a steady-state heat transfer model in a semi-infinite half space and provides for an effective technique to measure thermal conductivity of films as a function of film thickness and laser spot size. This method has two limiting conditions i.e. thick film limit and thin film limit. The limiting conditions of this model was explored by simulating the model for different film thicknesses at constant laser spot size. 10H SiC films of three different thicknesses i.e. 104, 135 and 156 nm were chosen to validate the thin film limiting condition. It was found that the ideal thickness at which this method can be utilised for calculating thermal conductivity is 156 nm. Thermal conductivity of 156 nm film is found to be 102.385 $(Wm^{-1}K^{-1})$.
Autores: Madhusmita Sahoo, Kalyan Ghosh, Swayamprakash Sahoo, Pratap K. Sahoo, Tom Mathews, Sandip Dhara
Última actualización: 2023-08-10 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.05437
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.05437
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.