Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología# Microbiología

El papel de CTCF en la infección por HTLV-1

La investigación destaca el impacto de CTCF en la progresión de la enfermedad por HTLV-1 y la respuesta inmunitaria.

― 8 minilectura


El papel de CTCF en laEl papel de CTCF en lamecánica del HTLV-1.sistema inmunológico.infección por HTLV-1 y la evasión delLa unión de CTCF es crucial para la
Tabla de contenidos

HTLV-1, o virus de leucemia de Células T humanas tipo 1, es un virus que puede llevar a una condición grave conocida como leucemia/linfoma de células T en adultos (ATLL). Este virus pertenece a una categoría de virus llamados retrovirus, que son conocidos por su capacidad de integrarse en el material genético del huésped. HTLV-1 tiene ciertos genes que le ayudan a replicarse y esparcirse, así como genes que pueden llevar a crecimientos cancerígenos en las células infectadas.

Estructura de HTLV-1

HTLV-1 contiene un conjunto de genes esenciales:

  • Gag, Pol, y Env: Estos genes son comunes en retrovirus y son responsables de formar el virus y ayudarlo a replicarse.
  • Tax y Rex: Estos son genes reguladores que juegan un papel en la capacidad del virus para replicarse e interactuar con el sistema inmune del huésped.
  • Genes auxiliares: Estos incluyen p12, p30, y p13, que ayudan al virus a persistir y evadir la respuesta inmune.
  • Hbz: Este gen tiene un papel en promover el crecimiento de las células T.

Tanto la proteína Tax como el producto hbz pueden desencadenar el crecimiento canceroso en entornos de laboratorio y modelos de ratón. Curiosamente, la proteína Tax no siempre está activa en todas las células infectadas, lo que complica cómo opera el virus dentro del cuerpo.

Integración viral y expresión génica

La mayoría de las células infectadas con HTLV-1 tienen una sola copia del ADN viral integrada en sus cromosomas. El ADN viral integrado no se expresa de manera uniforme; ciertas partes muestran una fuerte metilación del ADN, que es una forma en que el cuerpo suprime la actividad génica. Sin embargo, otras partes del ADN viral permanecen activas, permitiendo que ocurra cierta expresión génica.

Un elemento especial en este proceso es un sitio de unión conocido como el sitio CTCF, que es crucial para controlar cómo el virus interactúa con la maquinaria celular del huésped. Este sitio de unión ayuda a regular la actividad del virus y la respuesta de las células del huésped a la infección.

El papel de CTCF en la infección por HTLV-1

CTCF es una proteína que se une a secuencias específicas de ADN y juega un papel crítico en organizar la estructura del genoma. Influye en cómo se activan o desactivan los genes y regula el ADN viral cuando se integra en el genoma del huésped. Algunos virus, incluido HTLV-1, aprovechan esta proteína para mantener una infección persistente y modificar la respuesta inmune del huésped.

CTCF también es conocido por ayudar a gestionar la latencia de los virus, que es la capacidad de un virus para permanecer inactivo en un huésped sin causar una enfermedad inmediata. Entender cómo funciona CTCF puede proporcionar información sobre por qué algunas infecciones llevan a enfermedades como el cáncer mientras que otras no.

Estudiando HTLV-1 en ratones

Para entender mejor cómo funciona HTLV-1, los investigadores utilizaron un tipo especial de modelo de ratón llamado ratones humanizados. Estos ratones han sido diseñados para llevar células inmunes humanas, lo que los convierte en una herramienta valiosa para estudiar enfermedades humanas.

En estos experimentos, los investigadores observaron cómo las mutaciones en el sitio de unión de CTCF afectaban la capacidad de HTLV-1 para replicarse y causar enfermedad. Usaron células infectadas específicas y evaluaron cómo estos cambios impactaban varios indicadores de salud a lo largo del tiempo.

Observaciones de los experimentos

En experimentos con ratones humanizados infectados con diferentes cepas de HTLV-1, surgieron diferencias notables. Los ratones infectados con una versión de HTLV-1 que puede unirse a CTCF mostraron síntomas de enfermedad más significativos y tasas de supervivencia más bajas en comparación con aquellos infectados con una versión que carecía de este sitio de unión.

Los resultados indicaron que la presencia del sitio de unión a CTCF estaba relacionada con una forma más severa de la enfermedad. Los ratones que tenían mutaciones en este sitio mostraron pesos disminuidos en los bazo y niveles generales más bajos de células inmunes, lo que sugiere que la capacidad del virus para mantener la infección y provocar enfermedad tiene una relación con cómo interactúa con CTCF.

Carga proviral y expresión génica

Utilizando un método llamado PCR de gota digital, los investigadores midieron la cantidad de ADN viral presente en la sangre de los ratones infectados en varios momentos durante el estudio. Encontraron que la carga viral era significativamente más baja en los ratones infectados con el virus que carecía del sitio de unión a CTCF. Esto sugiere que CTCF juega un papel en promover la Replicación viral.

Como era de esperar, la expresión génica general del virus se vio afectada por la presencia o ausencia de CTCF. En Linfocitos esplénicos infectados (un tipo de célula inmune), los investigadores encontraron que los niveles de moléculas de ARNm virales eran más altos en aquellos infectados con la cepa estándar de HTLV-1, mientras que aquellos con mutaciones en el sitio de unión a CTCF mostraron una reducción en la expresión génica viral.

Cambios patológicos en ratones infectados

La examinación de tejidos de ratones infectados reveló que aquellos con infecciones activas de HTLV-1 mostraron signos de trastornos linfoproliferativos, lo que significa que sus células inmunes estaban creciendo incontrolablemente. Esta proliferación de linfocitos fue particularmente notable en órganos específicos como el bazo y el hígado.

Utilizando técnicas de tinción especiales, los investigadores pudieron visualizar estos cambios y confirmar que la mayoría de las células infiltrantes eran un tipo de célula inmune llamada linfocitos CD4+. El estudio destacó las similitudes patológicas entre los tejidos humanos infectados y los ratones humanizados, lo que refuerza la relevancia de estos modelos animales.

La importancia de las respuestas de células T

La respuesta inmune en los ratones infectados también fue un enfoque significativo del estudio. Se observó el nivel de activación de las células inmunes, particularmente en las poblaciones de células T. La presencia de ciertos marcadores en estas células indicaba que estaban respondiendo activamente a la infección viral.

Las diferencias en la respuesta inmune según si el virus podía unirse efectivamente a CTCF sugerían que CTCF no solo es importante para la supervivencia del virus, sino también para dar forma al paisaje inmune del huésped.

Efectos sobre la expansión de linfocitos

Los investigadores investigaron más a fondo cómo el sitio de unión impacta el crecimiento de linfocitos (un tipo de célula blanca). Notaron que la ausencia del sitio de unión a CTCF resultó en una tasa de expansión más baja de las células T, especialmente las células T CD8+, que son cruciales para matar células infectadas. El estudio destacó que en ausencia de CTCF, había no solo una reducción en el número general de células T, sino también menos actividad en aquellas que estaban presentes.

Esto subraya un mecanismo potencial por el cual HTLV-1 puede evadir la respuesta inmune, llevando a una infección crónica y desarrollo de enfermedad a lo largo del tiempo.

Resumen de hallazgos

En conclusión, la investigación muestra que la unión de CTCF al provirus de HTLV-1 es un elemento crucial en la progresión de la enfermedad. La capacidad del virus para manipular las herramientas genéticas del huésped a través de CTCF impacta tanto en la replicación viral como en cómo el sistema inmune responde a la infección.

Al usar ratones humanizados y estudiar de cerca los efectos de CTCF, los investigadores pueden obtener ideas críticas sobre cómo opera HTLV-1 y potencialmente identificar estrategias que podrían emplearse en el tratamiento o prevención de la enfermedad en humanos.

Entender estos mecanismos abre la puerta a más investigaciones y podría llevar a nuevas terapias que apunten a estas interacciones, reduciendo potencialmente el impacto de las infecciones por HTLV-1 y enfermedades relacionadas.

Fuente original

Título: Role of the CTCF Binding Site in Human T-Cell Leukemia Virus-1 Pathogenesis

Resumen: During HTLV-1 infection, the virus integrates into the host cell genome as a provirus with a single CCCTC binding protein (CTCF) binding site (vCTCF-BS), which acts as an insulator between transcriptionally active and inactive regions. Previous studies have shown that the vCTCF-BS is important for maintenance of chromatin structure, regulation of viral expression, and DNA and histone methylation. Here, we show that the vCTCF-BS also regulates viral infection and pathogenesis in vivo in a humanized (Hu) mouse model of adult T-cell leukemia/lymphoma. Three cell lines were used to initiate infection of the Hu-mice, i) HTLV-1-WT which carries an intact HTLV-1 provirus genome, ii) HTLV-1-CTCF, which contains a provirus with a mutated vCTCF-BS which abolishes CTCF binding, and a stop codon immediate upstream of the mutated vCTCF-BS which deletes the last 23 amino acids of p12, and iii) HTLV-1-p12stop that contains the intact vCTCF-BS, but retains the same stop codon in p12 as in the HTLV-1-CTCF cell line. Hu-mice were infected with mitomycin treated or irradiated HTLV-1 producing cell lines. There was a delay in pathogenicity when Hu-mice were infected with the CTCF virus compared to mice infected with either p12 stop or WT virus. Proviral load (PVL), spleen weights, and CD4 T cell counts were significantly lower in HTLV-1-CTCF infected mice compared to HTLV-1-p12stop infected mice. Furthermore, we found a direct correlation between the PVL in peripheral blood and death of HTLV-1-CTCF infected mice. In cell lines, we found that the vCTCF-BS regulates Tax expression in a time-dependent manner. The scRNAseq analysis of splenocytes from infected mice suggests that the vCTCF-BS plays an important role in activation and expansion of T lymphocytes in vivo. Overall, these findings indicate that the vCTCF-BS regulates Tax expression, proviral load, and HTLV pathogenicity in vivo. Author SummaryHuman T-cell leukemia virus type 1 (HTLV-1) is a cause of leukemia and lymphoma, and several inflammatory medical disorders. The virus integrates in the host cell DNA, and it includes a single binding site for a cellular protein designated CTCF. This protein is important in regulation of many viruses, as well as properties of normal and malignant cells. In order to define the role of CTCF in HTLV-1 pathogenesis in vivo, we analyzed a mutant virus lacking the binding site in humanized mice. We found that this mutation slowed virus spread and attenuated the development of disease. Gene expression studies demonstrated a dynamic role of CTCF in regulating viral gene expression and T lymphocyte activation.

Autores: Lee Ratner, A. Joseph, X. Cheng, J. Harding, J. Al-Saleem, P. Green, D. Veis, D. A. Rauch

Última actualización: 2024-05-28 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.05.28.596170

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.05.28.596170.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares