Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Computación y lenguaje# Inteligencia artificial# Aprendizaje automático

Avances en la Resolución del Alcance de la Negación Legal

Nuevos conjuntos de datos mejoran la comprensión de la negación en textos legales para mejorar los modelos de PLN.

― 8 minilectura


Desafíos del Alcance deDesafíos del Alcance dela Negación Legalmodelos de resolución de negaciones.Los textos legales complican los
Tabla de contenidos

La resolución del alcance de la Negación es un área clave en el campo del Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP). Esta tarea implica averiguar qué palabras en una oración son influenciadas por una palabra de negación, como "no" o "nada". Entender esto es crucial para captar el significado correcto de una oración. Por ejemplo, en la oración "No me gustan las manzanas", la negación "no" afecta a "gustan", lo que significa que a la persona no le gustan las manzanas. El desarrollo de métodos de aprendizaje profundo ha mejorado cómo las máquinas pueden realizar esta tarea.

Estado Actual de la Investigación sobre Negación

La mayoría de la investigación y los datos disponibles sobre la resolución del alcance de la negación están en inglés. Los estudios han mostrado que una parte significativa de la investigación en NLP solo mira datos en inglés. Al analizar Conjuntos de datos multilingües, hay menos opciones, especialmente en idiomas como el chino, alemán e italiano. Aunque algunos conjuntos de datos se centran en diferentes temas, como textos médicos u obras literarias, se ha prestado muy poca atención a la negación en textos legales.

Los documentos legales pueden ser complejos debido a su lenguaje especializado, lo que dificulta que los Modelos diseñados para textos más sencillos funcionen bien. Sin embargo, hay muchos datos legales públicos disponibles que han sido anotados para varias tareas. Sorprendentemente, parece que no existe un conjunto de datos específico para la negación Legal. Este vacío es importante de llenar, ya que entender la negación en el lenguaje legal puede ayudar a los usuarios a interpretar mejor los textos legales.

Nuestras Contribuciones

En nuestro trabajo, creamos cuatro nuevos conjuntos de datos centrados en juicios legales de tribunales en Suiza y Alemania. Estos conjuntos de datos están en alemán, francés e italiano. Cada uno contiene alrededor de 1,000 oraciones, anotadas para mostrar dónde ocurren las negaciones y hasta dónde se extiende su impacto. Encontramos que las oraciones legales tienden a ser más largas, y los alcances de negación dentro de esas oraciones también son más largos en comparación con otros conjuntos de datos.

Nuestros experimentos revelaron que el campo legal es un desafío difícil para los modelos que intentan resolver los alcances de la negación. Los modelos que habían sido entrenados con datos generales no funcionaron tan bien cuando se probaron en nuestros conjuntos de datos legales. Sin embargo, nuestros nuevos conjuntos de datos nos permitieron ajustar estos modelos. A través de experimentos, descubrimos que cuando los modelos fueron entrenados en dos idiomas de datos legales y luego evaluados en un tercero, funcionaron mejor que aquellos entrenados solo en dominios generales.

Al combinar todos los datos de entrenamiento disponibles, logramos resultados impresionantes, con puntuaciones F1 alrededor del 90% en nuestras pruebas multilingües. Esto muestra que incluso conjuntos de datos más pequeños pueden mejorar mucho el rendimiento del modelo para tareas específicas como la resolución del alcance de la negación.

Trabajo Relacionado

Se han utilizado varios métodos para abordar la detección de negación y la resolución de su alcance. Los primeros trabajos a menudo se basaron en reglas. Un método conocido llamado NegEx utilizó patrones simples para encontrar negaciones en textos médicos. Otros investigadores aplicaron posteriormente enfoques de aprendizaje automático a esta tarea, logrando mejores resultados.

Algunos estudios exploraron cómo los modelos podrían realizar la resolución de negación en diferentes idiomas. Sin embargo, la falta de datos anotados en idiomas distintos al inglés ha limitado la investigación. Por ejemplo, existen pocos conjuntos de datos en alemán e italiano que se centren en negaciones, lo que complica los estudios de idiomas cruzados.

Conjuntos de Datos Legales Utilizados

Los documentos legales que utilizamos provienen de juicios reales en Alemania y Suiza. Estas decisiones fueron recopiladas de bases de datos públicas y abarcan una variedad de temas legales. Cada juicio presenta información de manera estructurada, detallando aspectos como el trasfondo del caso, consideraciones legales y la decisión final.

Para nuestra investigación, anotamos cuatro nuevos conjuntos de datos para las pistas y los alcances de negación. También nos aseguramos de que los conjuntos de datos existentes se estandarizaran para facilitar su acceso. Nuestros conjuntos de datos anotados consisten en juicios legales que proporcionan una frecuencia más alta de pistas de negación en comparación con otras fuentes.

Proceso de Anotación

Nuestras anotaciones fueron realizadas por anotadores humanos que son hablantes nativos de los respectivos idiomas. Estas personas son estudiantes universitarios de diversas disciplinas, pero no todos están estudiando derecho. Para mantener la calidad, un anotador con antecedentes en idiomas revisó el trabajo para asegurar la consistencia.

Se estableció un conjunto de pautas para dirigir el proceso de anotación y se basa en métodos existentes para textos en inglés. Las reglas importantes incluían enfocarse solo en las principales pistas de negación, anotar solo una negación por oración y seguir una estrategia de alcance máximo, donde la influencia de la negación se marca de la manera más amplia posible.

Configuración Experimental

Realizamos experimentos para evaluar qué tan bien diferentes modelos podían realizar la resolución del alcance de la negación utilizando nuestros conjuntos de datos legales multilingües. Utilizamos la arquitectura NegBERT, que había tenido éxito en trabajos anteriores, y la probamos con varios modelos preentrenados en diferentes idiomas. Cada experimento se realizó varias veces para garantizar la fiabilidad.

Además, examinamos el rendimiento de modelos avanzados y comparamos métodos de cero disparos y pocos disparos para ver qué tan bien podían manejar la tarea sin un ajuste fino específico en nuestros conjuntos de datos.

Resultados en Conjuntos de Datos Legales

El rendimiento de los modelos fue notablemente mejor cuando fueron ajustados a nuestros conjuntos de datos legales. Encontramos que los modelos preentrenados con datos legales funcionaron mejor que aquellos entrenados solo con conjuntos de datos generales, mostrando que entrenar con datos relevantes es esencial para un rendimiento exitoso.

En nuestros experimentos de cero disparos, donde no se realizó entrenamiento legal previo, los resultados fueron más bajos. Los modelos que incluyeron datos legales durante el entrenamiento mostraron mejoras significativas en su capacidad para predecir los alcances de negación de manera efectiva.

Al aumentar los datos de entrenamiento para incluir una gama más amplia de documentos legales, el rendimiento del modelo mejoró sustancialmente, demostrando que la exposición a un lenguaje legal más complejo ayuda a una mejor predicción.

Análisis de Errores

Después de realizar nuestros experimentos, analizamos los resultados para identificar los errores comunes cometidos por los modelos. Un problema estaba relacionado con la longitud de los alcances de negación predichos. Los modelos a menudo producían longitudes de predicción más cortas en comparación con las longitudes reales de los alcances anotados. Esta discrepancia apunta a la estructura única de las oraciones legales, que a menudo pueden ser más complejas.

Otro desafío identificado fue la presencia de alcances no continuos donde las interrupciones en la oración, como comentarios laterales o declaraciones contrastantes, dificultaban que el modelo captara todas las partes relevantes.

Conclusiones y Pasos Futuros

Nuestro trabajo produjo nuevos conjuntos de datos legales anotados para la negación y mostró que el dominio legal presenta desafíos únicos para los modelos de resolución del alcance de la negación. Encontramos que los sistemas existentes entrenados en conjuntos de datos más amplios no funcionan tan bien en el campo legal sin un ajuste fino específico.

De cara al futuro, aumentar el volumen de datos de entrenamiento ayudaría a mejorar la precisión del modelo, especialmente para oraciones legales complejas. Diversificar las fuentes de datos en diferentes áreas legales también puede llevar a un mejor rendimiento del modelo. Además, el trabajo futuro debe prestar atención a las demandas específicas del lenguaje legal al evaluar sistemas existentes en diferentes tareas de NLP.

El objetivo final de nuestra investigación es mejorar la tecnología que puede ayudar a los profesionales legales a entender y analizar textos legales. Si bien nuestro trabajo pretende hacer que dichos sistemas sean más eficientes, siempre debemos considerar sus limitaciones y el potencial de sesgos. Los datos legales que utilizamos son de acceso público y han sido anonimizados para respetar la privacidad.

En resumen, nuestros esfuerzos contribuyen a una comprensión más profunda de la negación en textos legales, lo que podría ayudar a crear herramientas más efectivas para aquellos que trabajan en el campo legal.

Fuente original

Título: Resolving Legalese: A Multilingual Exploration of Negation Scope Resolution in Legal Documents

Resumen: Resolving the scope of a negation within a sentence is a challenging NLP task. The complexity of legal texts and the lack of annotated in-domain negation corpora pose challenges for state-of-the-art (SotA) models when performing negation scope resolution on multilingual legal data. Our experiments demonstrate that models pre-trained without legal data underperform in the task of negation scope resolution. Our experiments, using language models exclusively fine-tuned on domains like literary texts and medical data, yield inferior results compared to the outcomes documented in prior cross-domain experiments. We release a new set of annotated court decisions in German, French, and Italian and use it to improve negation scope resolution in both zero-shot and multilingual settings. We achieve token-level F1-scores of up to 86.7% in our zero-shot cross-lingual experiments, where the models are trained on two languages of our legal datasets and evaluated on the third. Our multilingual experiments, where the models were trained on all available negation data and evaluated on our legal datasets, resulted in F1-scores of up to 91.1%.

Autores: Ramona Christen, Anastassia Shaitarova, Matthias Stürmer, Joel Niklaus

Última actualización: 2023-09-15 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.08695

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.08695

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares