Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Medicina Cardiovascular

Perspectivas de Salud Cardiaca para Atletas Femeninas

La investigación destaca la salud del corazón en atletas mujeres mayores.

― 6 minilectura


Atletas femeninas y saludAtletas femeninas y saludcardíacamayores.condiciones cardíacas de los atletasUn estudio revela información sobre las
Tabla de contenidos

Se sabe que hacer ejercicio reduce las posibilidades de enfermedades relacionadas con el corazón, incluida la aterosclerosis, que es cuando se acumulan depósitos grasos en las arterias. Aunque se acepta ampliamente que la actividad física es buena para la salud del corazón, algunos estudios han indicado que los hombres atletas mayores aún pueden tener una cantidad significativa de enfermedad arterial coronaria. Estos hallazgos plantean preguntas sobre la salud del corazón de las atletas femeninas, especialmente las que son mayores y han estado haciendo ejercicio durante muchos años.

¿Qué es la Aterosclerosis?

La aterosclerosis ocurre cuando se acumula placa dentro de las arterias, lo que puede llevar a problemas cardíacos graves, como ataques al corazón. Factores como la edad, la presión arterial alta, el colesterol alto y la falta de ejercicio pueden aumentar el riesgo de desarrollar aterosclerosis.

Los Beneficios del Ejercicio

Se elogia generalmente el ejercicio regular por ayudar a mantener un corazón sano. Puede reducir la presión arterial, mejorar los niveles de colesterol y mejorar la salud cardiovascular en general. Para muchos, participar en deportes de resistencia, como correr o andar en bicicleta, puede llevar a muchos beneficios para la salud, incluyendo una vida más larga.

Enfoque de la Investigación

Recientemente, la investigación ha comenzado a investigar cómo el ejercicio a lo largo de la vida impacta la salud del corazón, específicamente en mujeres atletas que en su mayoría tienen más de 40 años, también conocidas como atletas máster. Este grupo ha sido menos estudiado que sus contrapartes masculinas, y la investigación existente ha producido resultados mixtos. Algunos estudios mostraron que las atletas femeninas mayores podrían tener niveles más altos de calcio en las arterias coronarias (CAC), mientras que otros no encontraron diferencias notables en comparación con sus compañeras no atléticas.

Participantes del Estudio

Para entender mejor la salud del corazón de las atletas femeninas, los investigadores analizaron un grupo de 196 atletas máster y 59 mujeres sedentarias de edades similares. Las atletas habían estado haciendo ejercicio durante al menos 10 años y habían participado en múltiples eventos de resistencia como maratones y triatlones. Las mujeres del grupo de control hacían menos ejercicio y no tenían un historial significativo de enfermedades cardíacas.

Chequeos de Salud

Los participantes se sometieron a varias pruebas, incluyendo cuestionarios de salud, análisis de sangre, escaneos cardíacos y pruebas de ejercicio. Estas evaluaciones ayudaron a los investigadores a recopilar información esencial sobre la salud y los niveles de condición física de cada participante.

Hallazgos sobre el Calcio Coronario

Los investigadores buscaron específicamente los puntajes de CAC en las participantes. Hallaron que tanto las atletas como las de control tenían niveles bajos de CAC, lo que indica una baja prevalencia de enfermedad arterial coronaria. Sin embargo, las atletas mostraron menos signos de enfermedad arterial significativa en comparación con las mujeres sedentarias, lo que sugiere que sus hábitos de ejercicio a largo plazo podrían ofrecer algunas ventajas para la salud.

Observando las Placas en el Corazón

Los investigadores también examinaron las placas en el corazón de ambos grupos. Encontraron una baja ocurrencia de placas ateroscleróticas tanto en las atletas como en las de control, sin diferencias significativas entre los dos grupos. Esto indica que, aunque ambos grupos tenían algo de placa, las atletas no tenían problemas de placa peores en comparación con sus compañeras no activas.

Entendiendo la Inflamación Coronaria

La inflamación coronaria se refiere a la hinchazón en las arterias coronarias, que puede ser un signo temprano de daño. El estudio encontró que las atletas tenían un nivel más alto de inflamación en sus arterias en comparación con las mujeres sedentarias. Curiosamente, esta inflamación no se correlacionó con un aumento en los puntajes de CAC, lo que sugiere que puede no llevar directamente a enfermedades cardíacas más significativas en atletas bien entrenadas.

¿Qué Contribuye a las Enfermedades Cardíacas en los Atletas?

Se identificaron algunos factores que contribuyen a los riesgos de enfermedad arterial coronaria en los atletas. La edad pareció ser el factor más importante que influye en los puntajes de CAC. Una presión arterial sistólica más alta también se asoció con un mayor riesgo, mientras que niveles más altos de colesterol bueno (HDL) parecieron reducir las posibilidades de tener un alto puntaje de CAC.

Edad y Salud del Corazón

La mayoría de las atletas máster estudiadas tenían más de 65 años. Entre estas atletas mayores, un porcentaje notable mostró signos de enfermedad arterial coronaria, lo que destaca que el envejecimiento sigue siendo un factor crítico en la salud del corazón, independientemente de los niveles de ejercicio.

Diferencias entre Géneros

Los estudios previos sobre atletas masculinos revelaron niveles más altos de CAC y más placas en el corazón. En contraste, esta investigación encontró que las atletas femeninas generalmente no tenían puntajes de CAC altos en comparación con mujeres menos activas. Diferentes factores relacionados con el género, como las hormonas y las características físicas, pueden llevar a diferencias en los resultados de salud del corazón entre atletas masculinos y femeninos.

Limitaciones del Estudio

Aunque la investigación proporcionó información valiosa, también tuvo limitaciones. Por ejemplo, el estudio se basó en datos autoinformados sobre la historia menstrual en lugar de probar los niveles hormonales. Además, los investigadores no exploraron los hábitos dietéticos, que también pueden impactar la salud del corazón. Todos los participantes eran predominantemente blancos y estaban involucrados en deportes de resistencia, lo que significa que los hallazgos pueden no ser aplicables a todas las poblaciones.

Conclusión

En general, esta investigación indica que las atletas máster femeninas no muestran signos aumentados de enfermedad arterial coronaria en comparación con mujeres sedentarias similares. El estudio refuerza la importancia del ejercicio en el mantenimiento de la salud del corazón, especialmente a medida que las mujeres envejecen. La edad, la presión arterial y los niveles de colesterol surgieron como factores significativos que afectan la salud del corazón, mientras que el volumen y la intensidad del ejercicio no demostraron ser factores de riesgo para la aterosclerosis coronaria en este grupo de atletas femeninas. Estudios más grandes que involucren a un grupo más diverso de participantes pueden ayudar a aclarar cómo el ejercicio influye en la salud del corazón a lo largo de diferentes poblaciones y grupos de edad.

Fuente original

Título: Prevalence of Coronary Atherosclerosis in Master Female Endurance Athletes

Resumen: BACKGROUNDStudies in ostensibly healthy male master athletes have revealed a greater prevalence of coronary artery calcification (CAC) and coronary plaques compared with relatively sedentary counterparts. In contrast, data relating to potentially adverse coronary remodelling in female master athletes is sparse and conflicting. We investigated the prevalence of coronary atherosclerosis in a cohort of predominantly post-menopausal female master athletes with a low atherosclerotic risk profile. METHODS196 female athletes with a mean age of 55{+/-}7 years-old and median exercise duration of 33 years (25-39) and 59 relatively sedentary females of similar age underwent cardiovascular investigations including a coronary computed tomogram angiography with assessment of CAC scores, coronary plaques, and pericoronary adipose tissue attenuation. 70% of the athletes and 68% of the control group were post-menopausal. RESULTSAthletes and controls had a similarly low Framingham 10-year risk (1.49% versus 2.1%; P=0.68), but body mass index and blood pressure were lower and HDL-C was higher in the athletes. The prevalence of CAC score >0 Agatston units (AU) was low and did not differ between athletes and controls (21% versus 32%;P=0.073). Female athletes had a lower prevalence of a CAC score >50th centile (19% versus 32%;P75th centile (14% versus 25%;P=0.045) for age compared with controls, but the prevalence of a CAC score >100 AU did not differ between the groups (3.6% versus 8.5%;P=0.12). There were also no differences between the groups in the prevalence of individuals with coronary plaques (21% versus 32%;P=0.09), total plaque volume (16 mm3 [IQR 3-56] versus 49 [5-142] mm3;P=0.08), or plaque burden (10.8% [2.8-21] versus 15.4% [4.6-28];P=0.46). Coronary plaques were predominantly calcified in both athletes and controls (80% versus 63%;P=0.08). Age, blood pressure and HDL-C were independent predictors for a CAC score >0 AU among athletes. CONCLUSIONSIn contrast with previous studies in male master athletes, lifelong exercise in female counterparts does not appear to be associated with increased CAC score, coronary plaque burden or any qualitative differences in coronary plaque compared with relatively sedentary healthy counterparts. Coronary atherosclerosis in master female athletes is mainly driven by traditional risk factors.

Autores: Sanjay Sharma, E. Papatheodorou, V. L. Aengevaeren, T. M. H. Eijsvogels, K. Alfakih, R. K. Hughes, A. Merghani, C. K. Kissel, S. Fyyaz, A. Bakalakos, M. Wilson, D. Dey, G. Finocchiaro, G. Parry-Williams, C. Torlasco, M. Papadakis, J. C. Moon

Última actualización: 2023-11-27 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.11.21.23298867

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.11.21.23298867.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares