Menstruación: Navegando Retos y Perspectivas
Una mirada a la salud menstrual y su impacto en las mujeres y la sociedad.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
La menstruación es un proceso natural que les pasa a las mujeres. Está controlada por cambios hormonales, principalmente estrógeno y progesterona, que ocurren en un ciclo que dura aproximadamente un mes. Durante este ciclo, pasan muchas cosas en el cuerpo de una mujer, desde el primer día de su periodo hasta el día antes del siguiente. Estos cambios pueden afectar mucho la salud física, emocional y social de una mujer. La Salud menstrual se define como estar en buen estado de bienestar físico, mental y social relacionado con la menstruación.
Muchas mujeres enfrentan varios síntomas relacionados con su ciclo menstrual. Un problema común es el síndrome premenstrual (SPM), que describe los cambios físicos y psicológicos incómodos que pueden sentir las mujeres antes y durante su periodo. Los síntomas del SPM pueden ocurrir durante la fase lútea, que es el tiempo justo antes de la menstruación. Las mujeres pueden sentir irritabilidad, ansiedad, tristeza y otros cambios emocionales. También puede haber síntomas físicos como hinchazón, sensibilidad en los senos, dolores de cabeza, y más. Para que una mujer tenga SPM, estos síntomas tienen que ocurrir en los cinco días previos a su periodo durante al menos tres ciclos.
Una forma más severa de SPM se llama trastorno disfórico premenstrual (TDPM), que afecta a aproximadamente el 3-8% de las mujeres. El TDPM causa un malestar emocional significativo e incluye síntomas como cambios de humor, sentimientos de desesperanza, agotamiento y malestar físico como sensibilidad en los senos o dolor en las articulaciones. Estos síntomas pueden afectar la vida diaria de una mujer, haciendo que se le dificulte funcionar en el trabajo o socialmente.
Otro problema común durante la menstruación es la Dismenorrea, que se refiere a calambres dolorosos. Hay dos tipos: dismenorrea primaria, que es común y no está relacionada con otros problemas de salud, y dismenorrea secundaria, causada por condiciones como endometriosis o fibromas. Muchas mujeres experimentan dismenorrea, y puede variar desde leve hasta severa.
Las opiniones de las mujeres sobre la menstruación varían ampliamente. Algunas mujeres tienen asociaciones positivas, mientras que otras tienen actitudes negativas moldeadas por su cultura o experiencias personales. En muchas partes del mundo, la menstruación está asociada con un estigma, especialmente en ciertas culturas. Este estigma puede influir en cómo las mujeres ven su ciclo menstrual y puede hacer que se sientan avergonzadas o culpables.
Curiosamente, los hombres también tienen sus propias opiniones sobre la menstruación. Algunos estudios muestran que los chicos y hombres pueden no tener un buen entendimiento de la menstruación. Esta falta de conocimiento puede llevar a malentendidos y a una falta de empatía hacia las experiencias de las mujeres. Cuando los hombres no entienden lo que las mujeres pasan durante la menstruación, puede afectar sus relaciones.
En cuanto al Rendimiento Académico, la menstruación puede jugar un papel. Algunos estudios han mostrado que la dismenorrea puede causar problemas como faltar a clases, dificultad para concentrarse o calificaciones más bajas. Sin embargo, muchas mujeres intentan manejar sus responsabilidades académicas durante sus periodos. Algunos estudios sugieren que a pesar de sentirse incómodas, muchas mujeres aún rinden bien en sus estudios y no dejan que la menstruación las detenga.
Entendiendo el Conocimiento sobre la Menstruación
Una encuesta realizada entre estudiantes universitarios buscó evaluar su conocimiento y creencias sobre la menstruación. Se encontró que un número significativo de participantes aprendió sobre la menstruación entre los 6 y 10 años, a menudo recibiendo información de familiares. Esta educación temprana puede ayudar a promover una visión positiva de la menstruación.
Además, muchos participantes creyeron que su comprensión de la menstruación mejoró con el tiempo. Este cambio podría deberse a conversaciones con la familia, educación o experiencias personales que moldearon sus puntos de vista.
Percepciones de Hombres y Mujeres sobre la Menstruación
Al observar cómo hombres y mujeres perciben la menstruación, hay diferencias notables. Muchos hombres reconocen que los síntomas de la menstruación, como la fatiga, podrían estar relacionados con problemas menstruales. Sin embargo, un número considerable no está seguro sobre esta conexión. Las mujeres, por otro lado, son más propensas a estar de acuerdo en que las complicaciones de la menstruación pueden contribuir a sentimientos de cansancio.
Además, muchas mujeres informaron que a veces evitan eventos sociales debido a su periodo, mientras que los hombres tendían a ser más neutrales sobre este impacto. Curiosamente, mientras que algunas mujeres sentían que la menstruación no afectaba su capacidad para concentrarse en tareas académicas, muchos hombres no estaban decididos sobre este tema.
Rendimiento Académico durante la Menstruación
El estudio continuó explorando cómo la menstruación afectaba el rendimiento académico. Algunos estudiantes encontraron más fácil estudiar antes de sus periodos, mientras que un número significativo sintió que era más difícil concentrarse y destacar durante la menstruación. Muchos participantes expresaron incertidumbre sobre cómo podrían verse afectados sus resultados de exámenes si se toman durante sus periodos.
Sin embargo, un gran número de participantes informó que sentían que la menstruación no impacta significativamente su trabajo académico. Muchos estudiantes dijeron que no posponen sus estudios hasta después de sus periodos, lo que indica que son capaces de manejar sus responsabilidades académicas a pesar de la incomodidad física que puedan sentir.
Además, la mayoría de los participantes no faltaban frecuentemente a la escuela debido a complicaciones menstruales, mostrando su resiliencia. Aunque algunos pueden enfrentar desafíos, muchas estudiantes continúan asistiendo a clases y rindiendo bien académicamente.
Conclusión
En resumen, la menstruación es un proceso natural y complejo que afecta muchos aspectos de la vida de las mujeres. Mientras que las mujeres pueden experimentar varios síntomas durante su ciclo menstrual, su conocimiento y percepciones sobre la menstruación varían ampliamente. Tanto hombres como mujeres tienen opiniones distintas sobre el impacto de la menstruación en el rendimiento académico y las actividades sociales.
Aunque algunas mujeres pueden luchar con la fatiga y el malestar durante sus periodos, muchas logran mantener su rendimiento académico y sus compromisos sociales. En general, es esencial abordar el estigma alrededor de la menstruación y promover la educación para cerrar las brechas de conocimiento. Mejorar la comprensión puede llevar a un mejor apoyo para las mujeres y a conversaciones más abiertas sobre este proceso natural.
Título: Gender and Belief about Menstruation and Academic Performance.
Resumen: Menstruation is a natural process for women that shows a healthy female reproductive system, yet women are stigmatized during this experience. A womans physical, mental, and social well-being are significantly impacted by menstruation. Thus, menstrual disorders are widespread and are a major social problem. There have been variations in peoples perceptions of menstruation and gaps in research comparing gender and beliefs about menstruation and its impact on academic performance. This study investigates gender and beliefs about menstruation and how it affects academic performance and social life using a self-administered online questionnaire that inquires about general knowledge of menstruation, participants beliefs and experiences with menstruation, participants academic performance and demographic questions. Participants responded using a 5-point Likert scale, showing that 40.44% of the respondents knowledge and understanding of menstruation have positively influenced over the years. Furthermore, the results from the chi-square analysis revealed an association between mens and womens perceptions of menstruation. Interestingly, women stated that menstruation has no effect on their academic performances, but on the other hand, men were indecisive about its impact on womens intellectual tasks. Also, 28.72% of respondents reported that they find studying and excelling during menstruation uneasy. The result shows that women can excel at any task, even during menstruation. Knowledge of menstruation is essential in furthering a better understanding of womens health, demystifying menstruation myths, and advancing the social well-being of this gender.
Autores: Destiny A Odah
Última actualización: 2023-11-27 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.11.26.23299031
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.11.26.23299031.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.