Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones

Avances en la detección de objetos pequeños con HIC-YOLOv5

HIC-YOLOv5 mejora la detección de objetos pequeños en imágenes tomadas por drones.

― 7 minilectura


HIC-YOLOv5 Mejora laHIC-YOLOv5 Mejora laDetección de Objetosdetección de objetos pequeños.Nuevo modelo mejora la eficiencia en la
Tabla de contenidos

Detectar objetos pequeños en imágenes es un reto complicado para la tecnología que intenta reconocer qué hay en las fotos. Esto se vuelve especialmente difícil al usar drones, que capturan imágenes desde lo alto. Desde arriba, muchos objetos se ven más pequeños. Esto hace que sea complicado para los sistemas identificarlos con precisión, lo que puede llevar a errores al reconocer peatones, vehículos y otros elementos.

Un método popular para reconocer objetos en imágenes se llama YOLO, que significa "You Only Look Once". Este método procesa imágenes rápidamente y ha mostrado buenos resultados en varias aplicaciones, incluyendo las que involucran drones. Sin embargo, incluso YOLO tiene problemas para detectar objetos pequeños, que a menudo se pierden o no son reconocidos. Ha habido esfuerzos para mejorar la capacidad de YOLO para detectar estos objetos pequeños, pero muchas de esas soluciones pueden ser costosas en términos de poder de cómputo, lo que las hace difíciles de usar en situaciones en tiempo real, como cuando un drone está volando.

Para abordar estos problemas, se ha desarrollado una nueva versión de YOLO que detecta mejor objetos pequeños usando menos poder de cómputo. Este modelo actualizado introduce algunos cambios clave que hacen que detectar elementos pequeños no solo sea más fácil, sino también más rápido.

Mejoras Clave

Nueva Cabeza de Predicción

Un cambio importante es la adición de una nueva parte llamada cabeza de predicción que se enfoca solo en objetos pequeños. Esta nueva cabeza está diseñada para trabajar con imágenes de mayor resolución, permitiendo capturar más detalles sobre elementos diminutos en la imagen. Al usar estas imágenes más claras, el sistema puede identificar más fácilmente objetos pequeños que podrían haberse perdido en imágenes de menor resolución.

Bloque de Involución

Luego, el nuevo modelo incluye algo llamado bloque de involución. Esta función se sitúa entre dos secciones principales del modelo: el backbone y el neck. El backbone es donde ocurre el procesamiento inicial de la imagen, mientras que el neck ayuda a combinar información de diferentes etapas antes de hacer las predicciones finales. El bloque de involución ayuda a mejorar la información compartida entre estas dos secciones, asegurando que más detalles útiles se retengan durante el procesamiento.

Mecanismo de Atención

Por último, se ha añadido un mecanismo de atención llamado CBAM (Convolutional Block Attention Module) al final del backbone. Este mecanismo ayuda a centrarse en las características más importantes de la imagen mientras reduce la información innecesaria. Al priorizar detalles útiles, el sistema puede hacer mejores predicciones mientras usa menos recursos computacionales.

Aplicaciones de la Detección de Objetos con Drones

La detección de objetos es cada vez más importante en varios campos, especialmente en la tecnología que depende de drones. Los drones se pueden usar para monitorear el tráfico, detectar accidentes o incluso buscar personas perdidas. Sin embargo, muchas imágenes capturadas por drones contienen objetos pequeños que podrían pasarse por alto fácilmente.

Por ejemplo, si un drone está buscando peatones o vehículos en áreas urbanas concurridas, su capacidad para identificar estos objetos con precisión puede ser crucial. Si no se detectan coches pequeños o personas, esto podría resultar en errores en el análisis general de la escena.

Desafíos de Detectar Objetos Pequeños

La detección de objetos pequeños presenta varios desafíos, especialmente cuando se trata de drones. Cuando se ven desde la distancia, estos objetos pueden ocupar solo una pequeña parte de la imagen. Esta pequeña representación puede llevar a problemas como:

  • Oclusión: Cuando varios objetos están cerca unos de otros, algunos pueden bloquear a otros, dificultando que el sistema identifique todos.
  • Baja Densidad: En algunas situaciones, los objetos pequeños son escasos en la imagen, lo que dificulta reconocerlos de manera efectiva.
  • Condiciones de Iluminación Variadas: Las imágenes tomadas bajo diferentes condiciones de iluminación pueden afectar qué tan bien se ven los objetos, complicando el proceso de detección.

Todos estos problemas pueden llevar a una menor precisión al detectar objetos pequeños.

Fundamentos del Algoritmo YOLO

El algoritmo YOLO funciona dividiendo una imagen en una cuadrícula y prediciendo cajas delimitadoras y probabilidades para cada celda de la cuadrícula simultáneamente. Esto permite una detección más rápida en comparación con métodos más antiguos, que suelen tomar más pasos para identificar objetos.

YOLO es efectivo, pero la versión original tuvo problemas con objetos pequeños. A medida que las versiones de YOLO evolucionaron, introdujeron mejoras, pero los desafíos permanecieron, especialmente al detectar elementos pequeños desde grandes altitudes.

Mejoras en HIC-YOLOv5

El modelo actualizado, conocido como HIC-YOLOv5, incluye tres mejoras importantes destinadas a aumentar la detección de objetos pequeños y hacer el proceso más eficiente:

  1. Cabeza de Detección de Objetos Pequeños: Esta cabeza permite al modelo enfocarse en elementos pequeños en imágenes de alta resolución, asegurando una mejor extracción de características.

  2. Bloque de Involución: Esta adición ayuda a mantener información crucial entre el backbone y el neck, permitiendo que detalles ricos se compartan sin perder datos importantes.

  3. Atención CBAM: Un mecanismo de atención que ajusta en qué características centrarse, asegurando que los datos más relevantes se destaquen, lo que en última instancia mejora el rendimiento general.

Resultados Experimentales

El nuevo modelo ha sido probado en un conjunto de datos específico recopilado de grabaciones de drones llamado conjunto de datos VisDrone-2019. Este conjunto está diseñado para evaluar qué tan bien diferentes métodos de detección pueden identificar objetos en diversas condiciones, incluidas áreas urbanas concurridas y entornos rurales.

Durante las pruebas, HIC-YOLOv5 mostró mejoras sobre versiones anteriores de YOLO en varias áreas clave:

  • Precisión Media Promedio (mAP): Indicador de la precisión de detección general. El nuevo modelo obtuvo una puntuación significativamente más alta, mostrando su mejor capacidad para encontrar objetos pequeños.
  • Precisión y Recuerdo: Estas métricas también mejoraron, lo que significa que el modelo no solo detectó más objetos correctamente, sino que también tuvo menos falsas alarmas.

Comparaciones visuales entre los modelos viejo y nuevo revelan que HIC-YOLOv5 es más capaz de identificar objetos pequeños, especialmente en entornos desordenados.

Comparación con Otros Modelos

HIC-YOLOv5 también ha sido evaluado frente a otros algoritmos de detección de objetos actuales. Los resultados mostraron que superó a muchos de ellos, especialmente en lo que respecta a la detección de objetos pequeños. Este logro es notable porque algunos modelos competidores dependen de estructuras complejas que aumentan los costos computacionales, mientras que HIC-YOLOv5 mantiene la eficiencia con su diseño más simple.

Eficiencia Computacional

Otra fortaleza de HIC-YOLOv5 radica en su eficiencia computacional. Al usar la nueva cabeza de predicción, bloque de involución y mecanismo de atención, el modelo logra mantener un rendimiento sólido mientras minimiza el tiempo y los recursos necesarios para el procesamiento. Esto es crucial al considerar aplicaciones en sistemas en tiempo real como los drones.

Conclusión

En resumen, la detección de objetos pequeños sigue siendo un desafío crítico en el reconocimiento de imágenes, particularmente en escenarios que involucran drones. El desarrollo de HIC-YOLOv5 proporciona una solución prometedora al centrarse en objetivos pequeños con mejores métodos que enfatizan la eficiencia y la precisión. Con sus nuevas características, este modelo puede mejorar significativamente la capacidad de detectar objetos pequeños, convirtiéndolo en una herramienta valiosa en varias aplicaciones prácticas. A medida que la tecnología sigue mejorando, es probable que se vea un uso más generalizado en campos como la gestión del tráfico, operaciones de búsqueda y rescate, y planificación urbana.

Fuente original

Título: HIC-YOLOv5: Improved YOLOv5 For Small Object Detection

Resumen: Small object detection has been a challenging problem in the field of object detection. There has been some works that proposes improvements for this task, such as adding several attention blocks or changing the whole structure of feature fusion networks. However, the computation cost of these models is large, which makes deploying a real-time object detection system unfeasible, while leaving room for improvement. To this end, an improved YOLOv5 model: HIC-YOLOv5 is proposed to address the aforementioned problems. Firstly, an additional prediction head specific to small objects is added to provide a higher-resolution feature map for better prediction. Secondly, an involution block is adopted between the backbone and neck to increase channel information of the feature map. Moreover, an attention mechanism named CBAM is applied at the end of the backbone, thus not only decreasing the computation cost compared with previous works but also emphasizing the important information in both channel and spatial domain. Our result shows that HIC-YOLOv5 has improved mAP@[.5:.95] by 6.42% and [email protected] by 9.38% on VisDrone-2019-DET dataset.

Autores: Shiyi Tang, Shu Zhang, Yini Fang

Última actualización: 2023-11-09 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.16393

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.16393

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares