Aumento de ITS entre pacientes con VIH en Etiopía
Un estudio encuentra tasas preocupantes de ETS entre personas con VIH en Adama.
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
- Impacto Global de las ITS
- La Situación en Etiopía
- Resumen del Estudio
- Consideraciones Éticas
- Diseño y Ubicación del Estudio
- Recolección y Análisis de Datos
- Hallazgos sobre Demografía
- Prevalencia de ITS
- Prácticas Sexuales
- Perfiles Clínicos de los Pacientes
- Factores de Edad y Género
- Desafíos Pendientes
- Factores Asociados con las ITS
- Conclusión
- Fuente original
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) son causadas por gérmenes que pueden pasarse de una persona a otra durante las relaciones sexuales. Estas infecciones pueden causar varios problemas de salud, como enfermedades, infertilidad y en casos graves, la muerte. Las ITS también pueden aumentar el riesgo de contraer el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que puede llevar al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
Impacto Global de las ITS
Cada día, alrededor de 1.4 millones de personas en todo el mundo contraen una ITS. En 2012, hubo casi 500 millones de nuevos casos a nivel global, con un número significativo ocurriendo en África. Los Jóvenes de 15 a 24 años experimentan las tasas más altas de ITS, representando un porcentaje considerable de nuevas infecciones por VIH. Las personas con ITS no tratadas tienen más probabilidades de transmitir o contraer el VIH porque las ITS pueden crear llagas o dañar la piel, lo que facilita la entrada del virus al cuerpo.
La Situación en Etiopía
En Etiopía, la juventud es particularmente vulnerable, ya que representan un gran número de nuevos casos de ITS y VIH. Muchos jóvenes tienen relaciones sexuales sin protección, lo que aumenta su riesgo de adquirir infecciones. En los centros de salud, es crucial la necesidad de pruebas de rutina y educación sobre prácticas sexuales seguras.
Resumen del Estudio
Un estudio reciente tuvo como objetivo investigar la prevalencia de ITS entre pacientes VIH positivos que reciben tratamiento en Adama, Etiopía. El estudio revisó los registros de pacientes desde enero hasta febrero de 2022, centrándose en aquellos tratados entre septiembre de 2020 y septiembre de 2021.
Consideraciones Éticas
Antes de que comenzara el estudio, se obtuvo la aprobación ética. Los investigadores no pidieron consentimiento directo de los pacientes, pero aseguraron que las identidades individuales estaban protegidas.
Diseño y Ubicación del Estudio
La investigación se realizó en el Hospital y Colegio Médico de Adama, una instalación de salud clave en la región de Oromía. El hospital atiende a millones y tiene una clínica integral de TARGA (Terapia Antirretroviral) para pacientes con VIH.
Recolección y Análisis de Datos
Los investigadores revisaron los registros de los pacientes para recopilar información sobre demografía, comportamiento sexual e historia clínica. Los datos se analizaron estadísticamente para identificar tendencias y factores de riesgo asociados con las ITS.
Hallazgos sobre Demografía
De 4,200 pacientes VIH positivos vinculados a la clínica, se seleccionaron 376 para el estudio. La mayoría tenía más de 35 años y más de la mitad eran mujeres. Los individuos casados constituyeron una parte significativa de la muestra.
Prevalencia de ITS
De los 376 pacientes, 39 tenían ITS, lo que indica una tasa de prevalencia de aproximadamente 10.37%. Se identificaron varios tipos de infecciones, como flujo vaginal, úlceras genitales y flujo uretral, con grupos de edad específicos en mayor riesgo.
Prácticas Sexuales
El estudio reveló que un pequeño porcentaje de individuos había tenido nuevas parejas sexuales recientemente. Además, un número significativo de participantes reportó un uso inconsistente de condones durante la actividad sexual.
Perfiles Clínicos de los Pacientes
El estudio indicó que tanto hombres como mujeres fueron diagnosticados con diferentes tipos de ITS. Muchos pacientes estaban experimentando su primera infección, y la mayoría fue tratada sin sus parejas, lo cual no es ideal para prevenir reinfecciones.
Factores de Edad y Género
Los hallazgos sugirieron que los pacientes más jóvenes, especialmente los menores de 35 años, enfrentaban un mayor riesgo de ITS. Las mujeres también tenían tasas más altas de infección que los hombres, lo que puede deberse a factores biológicos y mayor vulnerabilidad durante relaciones sexuales sin protección.
Desafíos Pendientes
A pesar de los avances en salud, las ITS siguen siendo un problema importante de salud pública, principalmente en entornos de bajos recursos. Se necesita más educación y concientización sobre prácticas sexuales seguras, especialmente entre los jóvenes.
Factores Asociados con las ITS
El estudio concluyó que varios factores estaban vinculados con un mayor riesgo de ITS, incluyendo la edad más joven, múltiples parejas sexuales y conteos de CD4 más bajos. Estos hallazgos pueden informar futuros esfuerzos de salud pública.
Conclusión
En resumen, la prevalencia de ITS entre pacientes VIH positivos en Adama es preocupante, especialmente entre los jóvenes. Abordar los problemas sociales y de salud que rodean las relaciones sexuales sin protección es crítico para reducir la propagación de ITS y VIH. Una educación adecuada, pruebas rutinarias y mejor acceso a la atención médica son esenciales para mejorar los resultados para las poblaciones vulnerables.
Título: Sexually Transmitted Infections Among Patients on Antiretroviral Treatment at Adama Hospital Medical College, Adama, Ethiopia
Resumen: BackgroundSexually transmitted infections (STIs) are an infections or clinical syndromes caused by microorganisms that can be acquired and transmitted via sexual contact. Sexually transmitted infections are a major public health problem worldwide that cause acute illness, long-term complications, infertility, medical as well as psychological consequences, and death. Moreover, it facilitates the spread of the human immunodeficiency virus (HIV). To develop policies and strategies targeted at preventing and controlling illnesses, research on sexually transmitted infections in general and among people with HIV in particular is crucial. Objectiveto determine the prevalence and associated factors of sexually transmitted infections among human immunodeficiency virus patients in antiretroviral treatment clinic in Adama Hospital Medical College (AHMC), Adama, Ethiopia, 2022. Methodsan institution-based, retrospective cross-sectional study design among 376 HIV patients in Anti-retroviral treatment clinic in AHMC was conducted on January-February, 2022. Study participants were selected using a systematic sampling. Data was collected using a structured questionnaire and was taken from individual cards with a prepared checklist. The collected data was processed and analyzed with Statistical Package for Social Science (SPSS) version 25.0. Descriptive statistical analyses were done to define the characteristics of the participants. Variables with p-value [≤]0.25 in the bivariable analyses were entered into the multivariable logistic regression analysis to identify factors associated with STIs. Adjusted Odds Ratio (aOR) with a 95% Confidence Interval (CI) was computed and variable with a p-value less than 0.05 was declared as statistically significant variable. Resultsamong 376 HIV positive patients 39 (10.37%) have STI and among them, 66.7% were female patients. Those under 35 years had 3.03 times more STI (aOR=3.03; 95% CI: (1.3, 6.66)) than those above 35 years. Those with CD4 of 500. Those with multiple sexual partners had 9.2 times (aOR=9.2; 95% CI: (2.7, 30.8)) more STI than those without multiple partners. Conclusionthe study revealed among 376 HIV-positive patients 39(10.37%) have STI and 337 (89.63%) have no STI. Age (lower age group), having multiple sexual partners, and lower CD4 count were the factors significantly associated with STIs. Thus, we recommend health workers should take time in counseling ART patients about STI in every visit.
Autores: Atoma Negera, M. Sento
Última actualización: 2024-01-04 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.01.03.24300757
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.01.03.24300757.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.