Vacunas COVID-19 para Niños: Beneficios y Riesgos
Una reseña sobre los efectos de las vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19 en la salud de los niños.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
La pandemia de COVID-19 llevó al desarrollo rápido de vacunas, con 11 de ellas recibiendo aprobación o autorización de uso de emergencia para septiembre de 2023. Estas vacunas pasaron por ensayos clínicos de fase 3, demostrando efectividad para prevenir infecciones de COVID-19, primero en adultos y luego en grupos de edad cada vez más jóvenes. Las Vacunas de ARNm, específicamente las de Pfizer/BioNTech y Moderna, han sido las más comúnmente administradas a niños y adolescentes. Ambas vacunas han sido aprobadas o autorizadas para su uso en niños tan jóvenes como de 6 meses tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea.
Las Necesidades Únicas de los Niños
Los cuerpos de los niños son diferentes a los de los adultos en muchas formas, y estas diferencias pueden cambiar a medida que crecen. La mayoría de los niños que contraen COVID-19 no presentan síntomas o tienen síntomas leves similares a los de la gripe. Debido a estas diferencias relacionadas con la edad, evaluar los beneficios y riesgos de las vacunas de ARNm para COVID-19 en los niños puede no ser lo mismo que en los adultos.
Durante los ensayos de vacunas, se recopilaron datos de seguridad de dos formas principales: reacciones que se esperaban y aquellas que no. Las reacciones esperadas se llamaron reacciones adversas "solicitadas", mientras que las inesperadas se denominaron eventos adversos "no solicitados". Estos eventos se clasificaron según su gravedad, siendo los eventos serios aquellos que conducen a la muerte, situaciones que amenazan la vida, hospitalización o daños permanentes. La información sobre estos eventos serios se rastreó durante al menos seis meses después de la última dosis de la vacuna.
Desde que se comenzaron a administrar las vacunas contra COVID-19 a los niños, se han registrado algunos eventos adversos, incluidos casos de inflamación en el cerebro, problemas renales, problemas neurológicos y problemas cardíacos.
Los Efectos No Específicos de las Vacunas
Las vacunas también pueden afectar el riesgo de otras enfermedades, ya sea aumentando o disminuyéndolo. Generalmente, las vacunas que contienen virus vivos pueden reducir el riesgo de muchas infecciones, mientras que aquellas que no tienen virus vivos pueden aumentar el riesgo de otras enfermedades. Este posible efecto secundario no se consideró cuando se elaboraron las pautas actuales para probar la seguridad y efectividad de las vacunas.
Esta revisión examinó más a fondo los informes disponibles de ensayos de fase 3 para analizar el impacto general en la salud de las vacunas de ARNm contra COVID-19 en niños, enfocándose especialmente en cómo estas vacunas podrían afectar otras infecciones no relacionadas con COVID-19.
Cómo se Realizó la Investigación
La revisión siguió las pautas de informes establecidas y se registró antes de comenzar la búsqueda de estudios. Los investigadores se centraron en ensayos controlados aleatorios que incluyeron participantes menores de 18 años. El objetivo era encontrar estudios que analizaran la seguridad y efectividad de las vacunas de ARNm publicadas en revistas de renombre.
Las búsquedas se realizaron en múltiples bases de datos para encontrar literatura relevante e informes regulatorios. Se recopilaron datos sobre varios factores, incluida la edad y el sexo de los participantes, la fase del ensayo, el tipo de vacuna y los resultados de salud.
Resultados de Salud Considerados
Los resultados clave incluyeron Eventos Adversos Serios en general, excluyendo accidentes, y aquellos específicamente relacionados con enfermedades infecciosas. Resultados adicionales examinaron muertes por enfermedades infecciosas, hospitalizaciones, eventos adversos severos y otros problemas de salud significativos que pudieran analizarse de manera significativa.
Durante los ensayos, se monitoreó a los participantes durante todo el estudio para recopilar suficientes datos para el análisis. Varios ensayos informaron sobre infecciones específicas como neumonía y un virus común conocido como VSR.
Hallazgos Clave sobre Eventos Adversos
Los ensayos no revelaron muertes reportadas entre los participantes. Hubo un evento adverso serio debido a COVID-19 en el grupo placebo de niños de 5 a 11 años. Al comparar los eventos adversos serios para aquellos que recibieron las vacunas de ARNm con un placebo, el riesgo fue ligeramente más alto para quienes recibieron la vacuna, pero aún dentro de un rango similar.
Para las poblaciones más jóvenes, los datos sugirieron un mayor riesgo de eventos adversos severos en aquellos de 12 a 15 años. Sin embargo, este riesgo no fue significativo para el grupo de edad más joven. El análisis general no encontró un aumento marcado en eventos adversos serios relacionados con las vacunas.
Infecciones respiratorias
Entendiendo lasLos ensayos examinaron cómo las vacunas influenciaron las infecciones respiratorias, particularmente en los grupos de edad más jóvenes. Los resultados indicaron que aquellos que recibieron las vacunas tenían un mayor riesgo de infecciones del tracto respiratorio inferior (ITRIs) y VSR. Esta tendencia generó algunas preocupaciones sobre el impacto de las vacunas en la salud respiratoria.
Además, las vacunas redujeron efectivamente el riesgo de infecciones por COVID-19, lo cual se esperaba según los ensayos realizados.
Seguridad y Efectividad
La revisión encontró que, aunque las vacunas no aumentaron el riesgo de eventos adversos serios en general, los niños mayores mostraron un riesgo más de tres veces mayor de eventos adversos severos. En los niños más jóvenes, las vacunas se asociaron con casi tres veces el riesgo de infecciones respiratorias bajas.
Dado que el riesgo de infecciones graves por COVID-19 en niños es generalmente bajo, la revisión sugiere la necesidad de reevaluar el valor de vacunar a esta población.
Limitaciones en la Investigación
A pesar de que la revisión se basó en ensayos controlados aleatorios de alta calidad, se notaron algunas limitaciones. Los ensayos se configuraron principalmente para evaluar la seguridad y efectividad de las vacunas, no todos los efectos en la salud. La falta de informes consistentes sobre eventos adversos hizo que fuera difícil analizar resultados específicos.
También se observaron diferencias entre las vacunas de ARNm en términos de eventos de salud reportados. Esto podría atribuirse a variaciones en las fechas de los ensayos, estándares de informes de vacunas o diferencias en las dosis de las vacunas.
Finalmente, los datos no se desglosaron por género, lo cual es una oportunidad perdida, ya que algunos efectos de las vacunas pueden diferir significativamente entre niños y niñas.
Conclusión
En resumen, ambas vacunas de ARNm disponibles para niños han demostrado efectividad en reducir los casos de COVID-19. Sin embargo, siguen existiendo preocupaciones sobre los riesgos aumentados para ciertos problemas de salud, especialmente infecciones respiratorias entre las poblaciones más jóvenes. Dado que los datos subrayan el bajo riesgo de enfermedades graves por COVID-19 en los niños, es esencial reevaluar las estrategias de vacunación para asegurar que los beneficios de la vacunación superen los riesgos potenciales.
Título: Overall Health Effects of mRNA COVID-19 Vaccines in Children and Adolescents: A Systematic Review and Meta-Analysis
Resumen: ImportancePhase 3 randomized controlled trials (RCTs) of mRNA COVID-19 vaccines in children and adolescents showed efficacy in preventing COVID-19 infections. Vaccines may have non-specific effects. ObjectiveConduct a systematic review and meta-analysis of the phase 3 trials to assess overall and non-specific health effects of the mRNA COVID-19 vaccines. Data SourcesPubMed, Embase, Clinical Trials, Web of Science, and regulatory websites were searched for RCTs of mRNA vaccines. The latest trial data was included. Study SelectionAll RCTs conducted with mRNA vaccines BNT162b2 and mRNA-1237 in children and adolescents below 18 years, with placebo, adjuvant, or other vaccines as controls. 1199 studies were screened; six were included in the analysis. Data Extraction and SynthesisData on serious adverse events ("SAEs") and severe adverse events ("Severe AEs") as well as organ-specific diseases was extracted following the PRISMA reporting guideline, with a focus on non-specific infectious events. Risk Ratios (RRs) comparing vaccine vs placebo were calculated for each vaccine and combined in Mantel-Haenszel estimates. Main Outcomes and MeasuresThe primary outcomes were SAEs: overall, non-accident SAEs, and infectious SAEs, respectively. Secondary outcomes were Severe AEs and lower respiratory tract infection (LRTI) including RSV. ResultsThe analyses included 25,549 individuals (17,538 received mRNA; 8,011 received placebo). The risk of SAEs was similar for vaccine and placebo recipients. Both mRNA vaccines were associated with increased risk of severe AEs in older children. In a combined analysis, the RR was 3.77 (1.56-9.13[0.4% vs 0.1% in vaccine vs placebo recipients]) in above 5 year-olds, and 0.82 (0.53-1.29)[0.8% vs 0.9%])in younger children, who received a lower dose of vaccine (p=0.003 for same effect in older and younger children). In the younger children, mRNA vaccines were associated with higher risk of LRTI (RR=2.80 (1.32-5.94)[0.6% vs 0.3%]) including a higher risk of RSV infections (RR=2.78 (1.09-7.06)[0.4% vs 0.2%]). Conclusions and RelevancemRNA vaccines did not increase the risk of SAEs but were associated with an increased risk of severe AEs in older children, and an increased risk of LRTI, including RSV, in the young. Further research into the overall and non-specific health effects of mRNA vaccines is warranted.
Autores: Christine Stabell Benn, S. S. Hoffmann, S. Nielsen, S. M. Thysen, R. Duriseti
Última actualización: 2024-01-18 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.12.07.23298573
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.12.07.23298573.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.