Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología# Bioinformática

G-Cuádruplexes: Jugadores Clave en la Regulación Genética

Los G-cuádruplexes juegan un papel importante en el control de la expresión génica y la estructura de la cromatina.

― 8 minilectura


G-Cuádruples y ControlG-Cuádruples y ControlGenéticodinámica de la cromatina.regular la actividad génica y laLas estructuras G4 son clave para
Tabla de contenidos

Los G-quadruplexes, o G4s, son tipos especiales de estructuras de ADN que pueden formarse en regiones de nuestros genes. Estas estructuras se construyen a partir de secuencias ricas en guanina, que es uno de los cuatro bloques básicos del ADN. Estudios recientes muestran que los G4s se encuentran a menudo cerca de partes importantes de los genes, como los promotores, que ayudan a controlar cómo se leen y utilizan los genes dentro de nuestras células.

Cómo Funcionan los G4s

Las estructuras G4 pueden cambiar rápidamente, apareciendo y desapareciendo en respuesta a varias señales en la célula. Ciertas proteínas pueden hacer que se formen los G4s, mientras que otras pueden descomponerlos. Este vaivén es crucial porque puede afectar cuán bien se expresan los genes. Cuando se forman los G4s, pueden ayudar a los factores de transcripción, que son proteínas que inician el proceso de lectura de genes, a unirse al ADN y aumentar la Expresión Génica. Esto se ha observado particularmente en genes relacionados con el cáncer, como el gen MYC, que es conocido por su papel en muchos tipos de cáncer.

Detección de Estructuras G4

Las investigaciones han llevado a muchos métodos para encontrar estructuras G4 en el ADN. Uno de estos métodos es G4-seq, que identifica regiones donde la maquinaria de copia del ADN se detiene debido a los G4s. Esta técnica ha revelado un gran número de G4s en el genoma, muchos de los cuales tienen formas o arreglos inusuales. Otros métodos, como ChIP-seq, usan anticuerpos que pueden unirse a los G4s, pero también tienen limitaciones, ya que pueden pasar por alto ciertos tipos de G4s.

De hecho, una técnica conocida como KAS-seq puede encontrar G4s mucho más rápido e identificar miles de ellos en poco tiempo. Además, se han desarrollado herramientas computacionales para buscar secuencias G4 en el genoma. Estas herramientas pueden detectar patrones y predecir dónde es probable que se formen los G4s, contribuyendo a nuestra comprensión de su distribución y función.

El Modelo G4-DNABERT

Un nuevo enfoque, llamado G4-DNABERT, se basa en herramientas anteriores para predecir los G4s con más precisión. Este modelo se entrenó utilizando datos experimentales de alta calidad sobre G4s. Al comprender el contexto y las secuencias circundantes, este modelo puede identificar G4s que pueden haber sido pasados por alto por otros métodos. El modelo G4-DNABERT ha mostrado promesas al predecir un gran número de G4s basado en su capacidad para aprender de los datos.

Usando este modelo, los investigadores encontraron que los G4s no solo están presentes en las regiones típicas de los genes, sino también en áreas no codificantes del genoma, que no codifican directamente proteínas, pero que aún juegan roles regulatorios esenciales. Esto ha abierto nuevas vías para estudiar cómo los G4s pueden influir en la actividad génica.

G4s y Regulación Génica

La presencia de G4s en el ADN alrededor de los genes sugiere que podrían estar jugando un papel en gestionar las conexiones entre diferentes partes del genoma. Por ejemplo, los G4s pueden afectar cómo los potenciadores-regiones que aumentan la actividad génica-interactúan con los promotores. Cuando los G4s están presentes tanto en un potenciador como en un Promotor, podría ayudar a asegurar que el gen se exprese cuando se necesite.

Los estudios han mostrado que los G4s a menudo se encuentran en regiones que se ha confirmado que están involucradas en la regulación de la actividad génica. Esto significa que los G4s pueden ayudar a controlar cuándo y dónde se encienden o apagan los genes, lo cual es crucial para el desarrollo normal y la diferenciación.

La Importancia del Contexto

Una de las fortalezas del modelo G4-DNABERT es su capacidad para considerar las secuencias circundantes al predecir los G4s. El modelo ha mostrado que los G4s funcionales a menudo tienen patrones específicos de bases a su alrededor, lo que puede indicar su importancia en la regulación génica. Por ejemplo, repeticiones extra de guanina o citosina cerca de un G4 pueden sugerir que es particularmente estable.

Esta conciencia del contexto permite a los investigadores identificar no solo cualquier G4, sino aquellos que pueden tener roles funcionales significativos en el genoma.

Enriquecimiento de G4s en Potenciadores

Los investigadores han encontrado que los G4s están enriquecidos en regiones conocidas como potenciadores. Los potenciadores son cruciales para aumentar la expresión génica y a menudo se encuentran lejos de los genes que regulan. La presencia de G4s en estas regiones sugiere que podrían jugar un papel en cómo los potenciadores interactúan con sus genes objetivo.

El modelo G4-DNABERT predijo que se puede encontrar un gran número de G4s en las regiones de potenciadores, reforzando la idea de que los G4s son jugadores esenciales en la regulación de la expresión génica.

Investigando Pares de G4-Potenciador-Promotor

Un enfoque importante de la investigación ha sido descubrir cómo los G4s encontrados en potenciadores se relacionan con aquellos en promotores. Al observar pares de potenciador-promotor confirmados, los científicos podrían rastrear qué genes son regulados por los G4s. Esta exploración ha llevado al descubrimiento de numerosos pares de genes donde los G4s aparecen tanto en las regiones de potenciadores como de promotores.

Esta conexión podría ser vital para entender cómo se activan los genes en los contextos correctos. En las células tumorales, por ejemplo, la falta de interacciones G4 estables puede permitir una expresión génica más flexible y no regulada, contribuyendo al desarrollo del cáncer.

Análisis de Células Individuales

Para obtener más información, los investigadores también han explorado las interacciones de G4 en células individuales. Al analizar datos de células individuales, se reveló que la cantidad de G4s en potenciadores a menudo superaba la de los pares de promotores. Esto sugiere que los potenciadores podrían tener una amplia gama de G4s que pueden interactuar potencialmente con varios promotores, creando una red regulatoria compleja.

El Papel de los G4s en la Estructura de la Cromatina

Se piensa que los G4s son importantes para mantener la estructura de la cromatina, que es el material en el que el ADN está empaquetado dentro de las células. Pueden ayudar a determinar la configuración del ADN, permitiendo las interacciones adecuadas entre diferentes regiones genómicas.

Un estudio indicó que los G4s se encuentran en los límites de los dominios de cromatina, conocidos como dominios asociativos topológicamente (TADs). Estas estructuras ayudan a mantener la organización del genoma y aseguran que los genes se regulen de manera eficiente. La capacidad de los G4s para influir en la estructura de la cromatina puede ser la base de sus importantes funciones regulatorias.

El Futuro de la Investigación sobre G4

A medida que se desarrollen herramientas y modelos más avanzados, como el G4-DNABERT, la comprensión de los G4s y sus roles en la regulación génica seguirá creciendo. La capacidad de predecir los G4s con precisión abre nuevas avenidas de investigación, particularmente en el estudio de su influencia en varios procesos biológicos y enfermedades.

La relación entre los G4s, la regulación génica y la estructura de la cromatina presenta un área fascinante de exploración. Los estudios futuros probablemente se centrarán en cómo los G4s contribuyen a la diferenciación celular, la respuesta a estímulos ambientales y el desarrollo de enfermedades como el cáncer.

Conclusión

Los G-quadruplexes representan un elemento clave para entender la complejidad de la regulación genética. Su naturaleza transitoria y su capacidad para influir en la expresión génica destacan su importancia en el funcionamiento celular normal y en los procesos de enfermedad. Al estudiar los G4s más de cerca, los investigadores pueden descubrir cómo estas estructuras únicas contribuyen a la intrincada red de regulación génica que rige la vida.

A través de investigaciones continuas y herramientas predictivas refinadas, el campo ganará una comprensión más profunda del papel de los G4s en el genoma, lo que podría llevar a nuevas estrategias para tratar enfermedades relacionadas con la regulación génica.

Fuente original

Título: Analysis of live cell data with G-DNABERT supports a role for G-quadruplexes in chromatin looping

Resumen: Alternative DNA conformation formed by sequences called flipons potentially alter the readout of genetic information by directing the shape-specific assembly of complexes on DNA The biological roles of G-quadruplexes formed by motifs rich in guanosine repeats have been investigated experimentally using many different methodologies including G4-seq, G4 ChIP-seq, permanganate nuclease footprinting (KEx), KAS-seq, CUT&Tag with varying degrees of overlap between the results. Here we trained large language model DNABERT on existing data generated by KEx, a rapid chemical footprinting technique performed on live, intact cells using potassium permanganate. The snapshot of flipon state when combined with results from other in vitro methods that are performed on permeabilized cells, allows a high confidence mapping of G-flipons to proximal enhancer and promoter sequences. Using G4-DNABERT predictions,with data from ENdb, Zoonomia cCREs and single cell G4 CUT&Tag experiments, we found support for a model where G4-quadruplexes regulate gene expression through chromatin loop formation.

Autores: Alan Herbert, M. Poptsova, D. Konovalov, D. Umerenkov

Última actualización: 2024-06-25 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.06.21.599985

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.06.21.599985.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares