Mejorando la Confianza en las Predicciones con Aprendizaje Conformal de Múltiples Vistas
Una mirada a cómo usar múltiples sensores para mejorar la fiabilidad de las predicciones.
― 9 minilectura
Tabla de contenidos
- ¿Qué es la Fusión de Sensores?
- Fusión a Nivel de Características
- Fusión a Nivel de Decisiones
- La Importancia de la Confianza en las Predicciones
- ¿Qué es la Predicción Conformal?
- ¿Qué es el Aprendizaje Multivista?
- Introduciendo el Aprendizaje Conformal Multivista
- Tipos de Modelos en el Aprendizaje Conformal Multivista
- Conjuntos de Datos y Características Utilizadas en Experimentos
- 1. Base de Datos de Actividades Domésticas (HTAD)
- 2. Conjunto de Datos Berkeley MHAD
- Resultados de los Experimentos
- Hallazgos del Conjunto de Datos HTAD
- Hallazgos del Conjunto de Datos Berkeley MHAD
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
En los últimos años, el aprendizaje automático ha crecido en popularidad, especialmente para tareas que dependen de datos de varios sensores. Estos sensores pueden incluir cámaras, micrófonos y detectores de movimiento, entre otros. Combinar datos de estos diferentes sensores se conoce como Fusión de Sensores. Esto es importante porque ayuda a crear predicciones e ideas más precisas.
Sin embargo, un aspecto crucial que a menudo se pasa por alto es cuán seguros podemos estar de estas predicciones. Por ejemplo, en áreas como la medicina o la seguridad, saber cuán confiable es una predicción puede afectar mucho las decisiones. A medida que las técnicas de aprendizaje automático mejoran, el enfoque tiende a centrarse en hacer mejores predicciones en general, pero entender la confiabilidad de cada predicción es igual de importante.
En este artículo, vamos a ver el aprendizaje conformal multivista, que busca abordar estos problemas. Al usar múltiples fuentes de datos, podemos mejorar nuestra comprensión de cuán confiable es cada predicción. Vamos a explorar las teorías detrás de este nuevo enfoque, cómo funciona en la práctica y los resultados de experimentos realizados para probar su efectividad.
¿Qué es la Fusión de Sensores?
La fusión de sensores es el proceso de combinar datos de diferentes sensores para crear una imagen más completa. Por ejemplo, en una casa inteligente, varios dispositivos como cámaras y micrófonos pueden proporcionar información sobre lo que está sucediendo en una habitación. Al fusionar estas fuentes de datos, podemos obtener una mejor comprensión de la actividad en el hogar.
Hay dos formas principales de fusionar datos de sensores:
Fusión a Nivel de Características
En la fusión a nivel de características, combinamos características de múltiples sensores en una sola lista de características. Esto significa que toda la información de diferentes sensores se coloca en un gran paquete. Aunque este enfoque puede ser directo, puede llevar a datos complicados que pueden ser difíciles de manejar y entrenar.
Fusión a Nivel de Decisiones
En la fusión a nivel de decisiones, las decisiones individuales tomadas por cada sensor se juntan. Por ejemplo, si un sensor detecta movimiento y otro detecta sonido, podríamos combinar sus decisiones para hacer un juicio final. Esto puede llevar a predicciones de mayor calidad que depender de un solo sensor.
Ambos métodos tienen sus aplicaciones y pueden mejorar mucho tareas como reconocer emociones o rastrear actividades físicas.
La Importancia de la Confianza en las Predicciones
Aunque la fusión de sensores ha mejorado la precisión de las predicciones, no siempre proporciona niveles de confianza para esas predicciones. Esto es especialmente importante en campos críticos como la atención médica o las finanzas, donde una mala decisión basada en una predicción incierta podría llevar a consecuencias graves.
Muchos modelos estándar de aprendizaje automático dan predicciones con niveles de confianza. Sin embargo, estos puntajes no siempre son confiables. A menudo no reflejan la verdadera probabilidad de las predicciones, llevando a situaciones donde alguien puede relajarse basándose en una predicción aparentemente cierta que resulta ser incorrecta.
Para tomar mejores decisiones, es crucial tener un método que no solo haga predicciones, sino que también dé una idea de cuán confiables son esas predicciones. Aquí es donde entra en juego la Predicción Conformal.
¿Qué es la Predicción Conformal?
La predicción conformal es un marco diseñado para ofrecer una solución al problema de la confianza en las predicciones. Este enfoque permite que los modelos no solo emitan una predicción única, sino un conjunto de resultados posibles, junto con sus respectivos niveles de confianza. Si un modelo no está seguro de una predicción, puede indicar esto al proporcionar una gama más amplia de resultados potenciales o incluso diciendo "no sé".
Los componentes principales de la predicción conformal incluyen:
Fase de Calibración: Antes de hacer predicciones, el modelo pasa por una fase de calibración donde aprende a medir su confianza correctamente utilizando un conjunto de datos separado.
Función de No-Conformidad: Esta función ayuda a evaluar cuán inusual es una predicción en comparación con lo que el modelo ha visto antes. Si algo parece muy inusual, el modelo reflejará eso al proporcionar un conjunto de predicciones más amplio.
Al aplicar la predicción conformal a la fusión de sensores, podemos obtener ideas más claras sobre la confiabilidad de las predicciones generadas a partir de múltiples fuentes.
¿Qué es el Aprendizaje Multivista?
El aprendizaje multivista es un enfoque que utiliza diferentes perspectivas de datos para mejorar el rendimiento del modelo. Cada vista representa una forma diferente de ver los mismos datos. Por ejemplo, una imagen se puede entender a través de sus elementos visuales y el texto que la describe. En la fusión de sensores, cada sensor actúa como una vista separada.
La idea es aprovechar la información de múltiples vistas para crear un modelo más matizado. En lugar de depender solo de un método o fuente de información, el aprendizaje multivista nos permite reunir tantos datos relevantes como sea posible.
Introduciendo el Aprendizaje Conformal Multivista
El aprendizaje conformal multivista combina las ventajas del aprendizaje multivista y la predicción conformal. Al hacer esto, crea un modelo predictivo más poderoso que puede proporcionar estimaciones de confianza confiables para cada predicción realizada.
En este enfoque, desarrollamos modelos que utilizan datos de varias fuentes de sensores. Luego aplicamos técnicas de predicción conformal a estos modelos para asegurarnos de obtener no solo las predicciones, sino también la confiabilidad de esas predicciones.
Tipos de Modelos en el Aprendizaje Conformal Multivista
Agregación Multivista (MV-A): Este modelo fusiona las características de diferentes vistas en un solo vector de características combinado. Esto permite que el modelo se entrene como una sola unidad. Este enfoque es directo pero puede llevar a desafíos con datos muy complejos.
Apilamiento Multivista (MV-S): En este método, entrenamos varios modelos de manera independiente primero. Cada modelo actúa como un aprendiz de primer nivel. Luego, un meta-aprendiz combina las predicciones de estos modelos para crear una predicción final más robusta.
Intersección Multivista (MV-I): Este enfoque implica entrenar varios modelos de diferentes vistas y luego encontrar la intersección de sus predicciones. Si los modelos coinciden en ciertas predicciones, esas predicciones se consideran confiables.
Estos modelos se prueban entre sí para evaluar qué enfoque produce mejores predicciones y estimaciones de confianza.
Conjuntos de Datos y Características Utilizadas en Experimentos
Para validar la efectividad del aprendizaje conformal multivista, se realizaron experimentos utilizando dos conjuntos de datos diferentes:
1. Base de Datos de Actividades Domésticas (HTAD)
El conjunto de datos HTAD incluye datos recopilados de individuos realizando varias actividades del hogar. Este conjunto de datos presenta grabaciones de acelerómetros y micrófonos utilizados en la muñeca. Al extraer características de ambos tipos de sensores, el conjunto de datos sirve como un recurso rico para probar nuestros modelos.
2. Conjunto de Datos Berkeley MHAD
El conjunto de datos Berkeley MHAD es más completo. Incluye grabaciones de múltiples sensores como acelerómetros, sistemas de captura de movimiento, micrófonos y cámaras. Esta variedad permite a los investigadores analizar qué tan bien se desempeñan nuestros modelos multivista con datos más complejos y diversos.
Resultados de los Experimentos
En nuestros experimentos, comparamos modelos univista contra modelos multivista. El objetivo era determinar cómo se desempeñaba cada modelo no solo en términos de precisión, sino también en términos de medidas de confianza.
Hallazgos del Conjunto de Datos HTAD
Para el conjunto de datos HTAD, modelos como MV-S mostraron mejoras significativas sobre los modelos univista. No solo lograron una puntuación F1 más alta, lo que indica mejor precisión, sino que los modelos multivista también produjeron conjuntos de predicciones más pequeños. Esta es una señal fuerte de menor incertidumbre, lo que significa que estaban más seguros en sus predicciones.
Hallazgos del Conjunto de Datos Berkeley MHAD
Para el conjunto de datos Berkeley MHAD, surgieron patrones similares. Los modelos multivista superaron consistentemente a los modelos univista. En términos de confianza en las predicciones, generaron conjuntos más pequeños de resultados posibles, indicando un mayor nivel de certeza.
Conclusión
La investigación en el aprendizaje conformal multivista muestra gran promesa para mejorar la confianza en las predicciones en aplicaciones de fusión de sensores. Al combinar diferentes fuentes de información y utilizar la predicción conformal, podemos lograr un mejor rendimiento y confiabilidad.
A medida que avanzamos, todavía hay muchos aspectos por explorar. Se pueden probar diferentes tipos de modelos para ver cuál funciona mejor en conjunto con las diferentes vistas de datos. Además, a medida que adquirimos más datos, entender cómo las vistas adicionales afectan la confianza en las predicciones será un área de estudio esencial.
En resumen, el aprendizaje conformal multivista presenta un nuevo camino para hacer que las predicciones de aprendizaje automático sean más confiables, particularmente en aplicaciones críticas como la atención médica, la seguridad y más allá. Al aprovechar el poder de múltiples sensores y técnicas de modelado, podemos allanar el camino para decisiones más inteligentes basadas en predicciones confiables.
Título: Multi-View Conformal Learning for Heterogeneous Sensor Fusion
Resumen: Being able to assess the confidence of individual predictions in machine learning models is crucial for decision making scenarios. Specially, in critical applications such as medical diagnosis, security, and unmanned vehicles, to name a few. In the last years, complex predictive models have had great success in solving hard tasks and new methods are being proposed every day. While the majority of new developments in machine learning models focus on improving the overall performance, less effort is put on assessing the trustworthiness of individual predictions, and even to a lesser extent, in the context of sensor fusion. To this end, we build and test multi-view and single-view conformal models for heterogeneous sensor fusion. Our models provide theoretical marginal confidence guarantees since they are based on the conformal prediction framework. We also propose a multi-view semi-conformal model based on sets intersection. Through comprehensive experimentation, we show that multi-view models perform better than single-view models not only in terms of accuracy-based performance metrics (as it has already been shown in several previous works) but also in conformal measures that provide uncertainty estimation. Our results also showed that multi-view models generate prediction sets with less uncertainty compared to single-view models.
Autores: Enrique Garcia-Ceja
Última actualización: 2024-02-19 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2402.12307
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2402.12307
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://www.latex-project.org/lppl.txt
- https://ctan.org/pkg/algorithm
- https://ctan.org/pkg/algorithmicx
- https://tex.stackexchange.com/questions/6850/table-and-figure-side-by-side-with-independent-captions
- https://mapie.readthedocs.io/en/latest/theoretical_description_classification.html
- https://github.com/enriquegit/multiview-conformal-prediction-paper