La lucha de Uganda contra la neumonía infantil: avances y desafíos
La neumonía sigue siendo una de las principales causas de mortalidad infantil en Uganda, a pesar de las mejoras recientes.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
En 2019, la Neumonía fue la principal causa infecciosa de muerte en niños menores de cinco años en todo el mundo, representando el 14% de las muertes en este grupo de edad. La mayoría de estos casos y muertes ocurren en África subsahariana, siendo Uganda un foco importante. La principal bacteria que causa neumonía en niños pequeños es el Streptococcus pneumoniae.
Para combatir esto, Uganda y otros países de bajos ingresos comenzaron a usar la vacuna conjugada neumocócica (PCV) en 2013. Esta vacuna ayuda a proteger a los niños de la neumonía severa. Entre 2000 y 2015, mientras que la tasa global de casos de neumonía en niños pequeños disminuyó, la tasa de hospitalizaciones aumentó en África subsahariana. En Uganda, la neumonía es la segunda razón más común para las estancias hospitalarias en niños menores de cinco años.
Compromiso de Uganda
Con el fin de reducir el número de casos de neumonía, Uganda se comprometió con el plan de acción de la Organización Mundial de la Salud para prevenir la neumonía y la diarrea. Esto incluía agregar la PCV a las vacunaciones regulares. La vacuna se dirige a tipos específicos de bacterias conocidas por causar neumonía en Uganda. Los niños reciben tres dosis de esta vacuna a edades específicas durante sus primeros años.
Otras medidas asequibles para abordar la neumonía incluyen promover la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses, proporcionar pautas simples para que los trabajadores de salud comunitarios identifiquen y traten la neumonía, y reducir la contaminación del aire mejorando los métodos de cocción en casa. Uganda espera reducir las hospitalizaciones relacionadas con la neumonía en niños pequeños en un 75% para 2025 y disminuir el número de muertes por neumonía a menos de 3 por cada 1,000 nacimientos vivos.
Datos y Métodos
No había mucha información disponible sobre el progreso de Uganda hacia estos objetivos. Estudios anteriores revisaron las tasas de neumonía en momentos específicos, lo que podría no representar el progreso general en todo el país. Para entender las tendencias a lo largo del tiempo, examinamos las hospitalizaciones y muertes por neumonía en niños menores de cinco años desde 2013 hasta 2021.
Usamos datos recopilados de todas las instalaciones de salud en Uganda. El sistema de salud clasifica estas instalaciones según sus servicios. Los casos ambulatorios de neumonía se tratan en todos los niveles, mientras que los casos graves que necesitan atención hospitalaria se manejan en centros de salud y hospitales de nivel superior.
Nuestro estudio se basó en datos del Sistema de Información de Salud del Distrito versión 2 (DHIS2), que rastrea problemas de salud prioritarios, incluida la neumonía. Recopilamos informes mensuales sobre casos de neumonía, admisiones y muertes a lo largo de los años.
Hallazgos del Estudio
Tendencias Generales
Desde 2013 hasta 2021, el número de informes sobre admisiones y muertes por neumonía aumentó del 78% al 92%. A lo largo del período de estudio, se registraron más de 3.5 millones de casos ambulatorios de neumonía y casi 754,000 Admisiones Hospitalarias reportadas para niños menores de cinco años. La proporción general de casos de neumonía que necesitaban hospitalización fue del 21%, con una disminución significativa del 30% al 15% durante el período de estudio. Esta disminución coincidió con una mejora en la cobertura de la vacuna, que aumentó del 60% al 91%.
Tasas de Mortalidad
Durante esos mismos años, hubo más de 13,600 muertes relacionadas con la neumonía entre niños menores de cinco años. La tasa general de muertes por neumonía fue de 21 muertes por cada 100,000 niños en este grupo de edad. La tasa de mortalidad disminuyó en un 50%, pasando de 26 a 13 por cada 100,000 niños durante el período de estudio.
Tasas de Letalidad
La tasa de letalidad general (CFR) entre niños menores de cinco años con neumonía fue del 0.41%. Esta tasa mostró una disminución del 61%, pasando del 0.61% al 0.24% durante el período de evaluación.
Diferencias Regionales
Al observar los datos regionales, encontramos las tasas más altas de admisiones y muertes por neumonía en la Región Norte. Las tasas de letalidad también fueron más altas en las regiones Central, Norte y Oeste en comparación con la Región Este. Se observaron mejoras en las tasas de mortalidad por neumonía en todas las regiones, mientras que las tasas de letalidad disminuyeron en las regiones Norte y Oeste.
Distribución Espacial
La mayor proporción de casos de neumonía que necesitaban hospitalización se encontraba en el noreste de Uganda, particularmente en el Distrito de Kotido. Por otro lado, el Distrito de Kasese tuvo altas tasas de mortalidad por neumonía a lo largo del período de estudio, con cifras que variaron entre 68 y 150 muertes por cada 100,000 niños.
Cambios a lo Largo del Tiempo
En general, notamos una disminución en las admisiones y muertes por neumonía en niños pequeños en Uganda. Después de la introducción de la PCV en 2013, los hallazgos mostraron más de un 50% de reducción en las admisiones y muertes hospitalarias por neumonía en los siguientes nueve años.
Este patrón de disminución se alinea con hallazgos de otros países africanos después de la introducción de vacunas similares, pero Uganda observó reducciones mayores, probablemente debido a un período de observación más largo. La disminución en las admisiones y tasas de letalidad a partir de 2015 también podría relacionarse con la mejora de las pautas de admisión que priorizaban el tratamiento de niños con síntomas severos.
Factores que Contribuyen a la Disminución
Varios factores podrían haber contribuido a la disminución de casos y muertes por neumonía. Estos incluyen una caída del 32% en nuevas infecciones por VIH, que es un factor de riesgo clave para la neumonía en niños pequeños. Además, mejorar la calidad de atención médica a través de la gestión comunitaria de enfermedades ayudó a que las personas accedieran a atención oportuna y tratamiento adecuado.
El acceso a electricidad y terapia de oxígeno en las instalaciones de salud también mejoró a lo largo de los años, lo que mejoró la supervivencia de los pacientes y probablemente contribuyó a menos muertes.
Desafíos Continuos
La continua disminución en las admisiones por neumonía durante los nueve años mostró cierto potencial, pero solo fue marginalmente significativo. Esto sugiere que, aunque la PCV ayuda a reducir la gravedad e incidencia de la neumonía, podría haber un aumento en los casos de neumonía debido a diferentes cepas bacterianas que no son atacadas por la vacuna. Aún hay datos limitados sobre los tipos actuales de bacterias que causan neumonía en Uganda, lo que hace que el monitoreo sea importante.
Si bien Uganda parece estar en el camino correcto para alcanzar sus metas para 2025, el seguimiento continuo de las cepas bacterianas y mantener los otros esfuerzos para combatir la neumonía son cruciales para la mejora continua.
Conclusión
En resumen, ha habido una notable reducción en las admisiones hospitalarias por neumonía, muertes y tasas de letalidad entre niños pequeños en Uganda desde 2013 hasta 2021 tras la introducción de la PCV. A pesar de estas tendencias positivas, Uganda podría tener dificultades para cumplir con sus objetivos de 2025. La evaluación continua de los programas existentes y la identificación de áreas de mejora serán esenciales para avanzar aún más en la reducción del impacto de la neumonía en la salud de los niños. Entender los desafíos específicos en regiones con altas tasas de neumonía será crucial para desarrollar soluciones efectivas.
Título: Trends and spatial distribution of pneumonia admissions and deaths among children <5 years, Uganda, 2013-2021
Resumen: BackgroundPneumonia is the second leading cause of hospital admissions and deaths among children
Autores: Mercy Wendy Wanyana, R. Migisha, P. King, L. Bulage, B. Kwesiga, D. Kadobera, A. R. Ario, J. R. Harris
Última actualización: 2024-02-14 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.02.13.24302770
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.02.13.24302770.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.