Examinando Grupos con Crecimiento Polinómico
Una mirada al crecimiento polinómico, secciones transversales y álgebras de Banach.
― 4 minilectura
Tabla de contenidos
Cuando hablamos de grupos, algunos grupos crecen en tamaño a una tasa específica, llamada crecimiento polinómico. Esto significa que a medida que miras partes más grandes del grupo, el número de elementos que encuentras aumenta a una tasa que se puede medir con una función polinómica. Entender estos grupos es importante en muchos campos de las matemáticas.
Secciones transversales y Paquetes de Fell
EntendiendoPara estudiar grupos con crecimiento polinómico, a menudo miramos algo llamado secciones transversales. Una sección transversal es una forma de tomar un corte a través de un grupo, dándonos un trozo más pequeño que podemos analizar más fácilmente. Para hacer esto de manera efectiva, usamos herramientas de análisis funcional.
Los paquetes de Fell son estructuras que nos ayudan a vincular diferentes objetos matemáticos, permitiéndonos estudiar grupos de una manera más refinada. Son colecciones de espacios que se comportan bien con respecto al grupo que actúa sobre ellos. Al usar paquetes de Fell, podemos examinar cómo se comportan las funciones en estos espacios.
Álgebras de Banach
El Papel de lasLas álgebras de Banach son marcos matemáticos que nos permiten trabajar con funciones de una manera que combina álgebra y análisis. Cuando hablamos de álgebras de secciones transversales, a menudo nos referimos a álgebras de Banach que capturan el comportamiento de las funciones definidas en nuestros grupos.
En nuestro contexto, tenemos dos álgebras de Banach específicas que tratan con secciones transversales integrables y queremos entender sus propiedades.
Propiedades de Grupos con Crecimiento Polinómico
Los grupos con crecimiento polinómico tienen características interesantes. Por ejemplo, a menudo se pueden estudiar usando simetría, que se refiere a sus propiedades espectrales. Esto es similar a cómo podríamos mirar la simetría de las formas en geometría.
Cuando hablamos de inversión controlada por norma, queremos decir que podemos estimar cómo se comportan los inversos en estas álgebras. Esto es vital para entender la estructura de nuestras álgebras y cómo interactúan entre sí.
Explorando la Relación Entre Normas
Un aspecto clave de estudiar álgebras de Banach es entender la relación entre diferentes normas. Una norma es una forma de medir el tamaño o la distancia en un espacio vectorial. Al trabajar con diferentes normas, podemos comparar cómo interactúan entre sí.
Descubrimos que las normas utilizadas para medir funciones en nuestro contexto tienen ciertas propiedades que pueden ayudarnos a establecer conexiones entre diferentes áreas de estudio, incluida la simetría y la regularidad.
El Cálculo Funcional Suave
Desarrollar un cálculo funcional suave es esencial para tratar con los elementos auto-adjuntos dentro de nuestras álgebras. Esto nos permite extender nuestros hallazgos a un rango más amplio de funciones y construir una imagen completa de las estructuras que estamos estudiando.
El cálculo funcional suave se basa en poder definir cómo se comportan las funciones cuando se aplican a nuestros elementos auto-adjuntos. Los resultados que logramos aquí amplían nuestro alcance dentro de la teoría de álgebras de Banach y sus aplicaciones.
Regularidad y Simetría en Álgebras
Cuando nos referimos a la regularidad en este contexto, hablamos de cuán consistentes son las propiedades de nuestras álgebras. Una álgebra regular tiene ciertas características deseables que facilitan su manejo.
De manera similar, la simetría es una característica fuerte que queremos demostrar que existe en nuestras álgebras. Establecer que nuestras álgebras tienen una naturaleza simétrica nos ayuda a entender su estructura y comportamiento.
La Propiedad de Wiener
La propiedad de Wiener es un aspecto importante de nuestro estudio, ya que generaliza resultados del análisis clásico. Nos da un marco para entender cómo ciertos ideales interactúan dentro de nuestras álgebras de Banach.
Cuando decimos que una álgebra tiene la propiedad de Wiener, estamos afirmando que posee características de comportamiento agradables con respecto a su representación en varios contextos.
Conclusión
En resumen, el estudio de grupos con crecimiento polinómico ofrece una riqueza de desafíos y resultados matemáticos interesantes. Al examinar las estructuras de álgebras construidas a partir de secciones transversales integrables y establecer conexiones con sus propiedades, podemos entender mejor cómo funcionan estos grupos. El cálculo funcional suave, los roles de la regularidad y la simetría, y la propiedad de Wiener proporcionan todas ideas clave sobre las matemáticas subyacentes. Esta área sigue siendo un campo activo de investigación, ya que los matemáticos continúan descubriendo nuevos resultados y relaciones que iluminan aún más la naturaleza de estos grupos y sus álgebras.
Título: Polynomial growth and functional calculus in algebras of integrable cross-sections
Resumen: Let ${\sf G}$ be a locally compact group with polynomial growth of order $d$, a polynomial weight $\nu$ on ${\sf G}$ and a Fell bundle $\mathscr C\overset{q}{\to}{\sf G}$. We study the Banach $^*$-algebras $L^1({\sf G}\,\vert\,\mathscr C)$ and $L^{1,\nu}({\sf G}\,\vert\,\mathscr C)$, consisting of integrable cross-sections with respect to ${\rm d} x$ and $\nu(x){\rm d} x$, respectively. By exploring new relations between the $L^p$-norms and the norm of the Hilbert $C^*$-module $L^2_{\sf e}({\sf G}\,\vert\,\mathscr C)$, we are able to develop a smooth functional calculus for the self-adjoint, compactly-supported, continuous cross-sections and estimate the growth of the semigroups they generate by $$\| e^{it\Phi} \|=O(|t|^{2d+2}),\quad\text{ as }|t|\to\infty.$$ We also give some sufficient conditions for these algebras to be symmetric. As consequences, we show that these algebras are locally regular, $^*$-regular and have the Wiener property (when symmetric), among other results. Our results are already new for convolution algebras $L_\alpha^1({\sf G},{\mathfrak A})$ associated with a $C^*$-dynamical system $({\sf G},\mathfrak A,\alpha)$. As an application, we show that Hahn algebras of transformation groupoids where the acting group has polynomial growth are $^*$-regular. On an appendix, we also use our techniques to compute the spectral radius of some cross-sections associated with groups of subexponential growth and show that compact groups are hypersymmetric.
Autores: Felipe I. Flores
Última actualización: 2024-03-07 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2401.09730
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2401.09730
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.