Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Sistemas sanitarios y mejora de la calidad

Evaluando Métodos de Recolección de Datos sobre Mortalidad Infantil

Una comparación de la autopsia verbal y CHAMPS en el seguimiento de muertes infantiles.

― 8 minilectura


Datos sobre la MortalidadDatos sobre la MortalidadInfantil: Una RevisiónCríticamortalidad.para un seguimiento preciso de laComparando la autopsia verbal y CHAMPS
Tabla de contenidos

Muchos países con altas tasas de Mortalidad Infantil tienen problemas para rastrear y entender por qué mueren los niños. A diferencia de las naciones más ricas, donde casi todas las muertes se registran, en muchos países de ingresos bajos y medianos, menos del 10% de las muertes están documentadas. Esta falta de datos dificulta saber qué está causando estas muertes y crear planes para bajar la tasa de mortalidad.

En estos países, muchas muertes no involucran a profesionales de la salud, lo que significa que no se anotan ni se certifican correctamente. Incluso cuando se registran muertes, los datos a menudo no se almacenan de manera útil. Además, estos países carecen de recursos necesarios, como personal capacitado y tecnología, para identificar adecuadamente las causas de muerte entre su población. También muchos no tienen las leyes o Políticas de Salud adecuadas para apoyar una buena gestión de datos, lo que hace aún más difícil crear programas de salud efectivos para reducir las muertes infantiles.

Una forma de recopilar información sobre las causas de muerte se llama autopsia verbal. En este proceso, trabajadores capacitados-que pueden no tener formación clínica-preguntan a los familiares sobre el fallecido usando un conjunto estructurado de preguntas. Recogen narrativas detalladas sobre lo que llevó a la muerte. La información recopilada se puede analizar usando software gratuito disponible en línea para estimar las causas de muerte. Este método suele ser más práctico y asequible para países con recursos limitados en comparación con tener médicos que escriban certificados de defunción detallados.

Sin embargo, la autopsia verbal tiene sus desventajas. La fiabilidad de la información depende de qué tan bien recuerden los familiares los detalles y su comprensión de los problemas de salud, lo cual puede estar influenciado por factores culturales. Las formas de autopsia verbal normalmente no recogen información sobre condiciones médicas existentes porque las familias podrían no tener acceso a registros de salud previos. La existencia de varias herramientas de análisis también puede llevar a resultados contradictorios, particularmente para muertes que involucran problemas de salud complicados. Para los partos de mortinatos, la autopsia verbal solo puede dar una descripción general del cuerpo pero no puede determinar eficazmente las causas específicas de muerte.

Para obtener información más precisa sobre la mortalidad infantil, se creó la iniciativa de Vigilancia de Salud Infantil y Prevención de Mortalidad (CHAMPS). Este programa trabaja en áreas con altas tasas de mortalidad infantil, especialmente en África subsahariana y el sur de Asia. CHAMPS utiliza varios métodos, incluyendo muestreo de tejidos postmortem, datos clínicos y narrativas de Autopsias Verbales, para proporcionar información confiable sobre por qué están muriendo los niños. Con el apoyo de una gran fundación, CHAMPS se inició en 2017 para ayudar a recopilar datos confiables sobre la mortalidad infantil, lo cual es crítico para hacer políticas de salud e intervenciones informadas.

CHAMPS combina varias pruebas de diagnóstico postmortem con algunos aspectos de la autopsia verbal. Un grupo de expertos locales revisa esta información y determina las causas de muerte a través de un proceso estructurado. Aunque CHAMPS puede generar información de alta calidad para los niños estudiados, requiere que la muerte de un niño se identifique rápidamente para que se puedan recoger muestras antes del entierro. Esta es una limitación significativa, ya que las familias a menudo prefieren enterrar a sus seres queridos pronto después de la muerte, mientras que la autopsia verbal se puede realizar más tarde cuando les convenga.

Este artículo analiza las diferencias entre la información recopilada solo a través de la autopsia verbal y los métodos más detallados utilizados por CHAMPS. Nos enfocamos en qué tan precisas fueron las causas de muerte asignadas por ambos métodos. Se recopilaron datos de sitios de CHAMPS en múltiples países conocidos por su alta mortalidad infantil. Esta información puede ayudar a los líderes de salud pública a entender qué método proporciona datos más precisos y cómo se pueden mejorar ambos métodos.

Configuración del Estudio y Recolección de Datos

La red CHAMPS recopila información estandarizada a lo largo del tiempo para identificar muertes infantiles prevenibles. Cada sitio de CHAMPS se basa en centros de investigación que tienen sistemas para rastrear información demográfica, como nacimientos y muertes, lo que les permite recopilar Datos de mortalidad regularmente.

Para identificar rápidamente los mortinatos y muertes en niños menores de cinco años, CHAMPS utiliza diversas fuentes comunitarias, incluidos trabajadores de salud, para monitorear muertes. Para el estudio de CHAMPS, se les pide a las familias de los niños fallecidos que den su consentimiento para recolectar muestras de tejidos después de que se registre una muerte. Las muestras recolectadas se utilizan para diversas pruebas médicas para entender los problemas de salud que llevaron a la muerte. Además, las familias son entrevistadas usando un cuestionario específico desarrollado para recopilar información detallada sobre los síntomas observados antes de la muerte.

Proceso de Autopsia Verbal

La autopsia verbal utiliza un cuestionario para recopilar información sobre el fallecido. Este cuestionario estructurado recopila detalles como edad, género, lugar de muerte y síntomas que llevaron a la muerte. Los datos se analizan más tarde para predecir la causa de muerte usando software especializado.

Correlación entre Autopsia Verbal y CHAMPS

El estudio tiene como objetivo comparar la precisión entre las causas de muerte identificadas usando autopsia verbal y las que utilizan métodos CHAMPS, proporcionando información sobre cómo ambos métodos se alinean o difieren. Aunque la autopsia verbal es más conveniente para las familias, la información que recopila puede no ser siempre tan detallada como lo que los expertos pueden analizar a través de técnicas de diagnóstico avanzadas.

En general, CHAMPS combina muchas fuentes de datos, incluyendo historias clínicas, muestras de tejidos y las narrativas de autopsia verbal. Este método puede resultar en una comprensión más completa y precisa de las muertes infantiles, ya que los detalles clínicos a menudo están disponibles para aquellos que mueren en instalaciones de salud.

Hallazgos del Estudio

El análisis mostró que CHAMPS identificó causas específicas de muerte con mayor precisión en comparación con la autopsia verbal sola. Para muchas condiciones, los datos de la autopsia verbal difirieron significativamente de los hallazgos de los expertos de CHAMPS. Algunas enfermedades como el VIH y la desnutrición fueron notadas más frecuentemente por los expertos de CHAMPS, mientras que el método de autopsia verbal a veces reportó números inflados para otras condiciones como la prematuridad o la malaria.

Además, ciertas causas de muerte solo fueron asignadas por un método u otro. Por ejemplo, algunos tipos de accidentes o enfermedades fueron reportados únicamente por autopsia verbal, mientras que ciertos problemas congénitos solo podían identificarse a través de métodos CHAMPS. Esto resalta la importancia de usar múltiples enfoques para obtener una imagen más completa de la mortalidad infantil.

Implicaciones para la Salud Pública

Estos hallazgos subrayan que confiar solo en la autopsia verbal para los datos puede no proporcionar una comprensión completa o precisa de la mortalidad infantil. El estudio sugiere que integrar la autopsia verbal con pruebas clínicas más rigurosas y revisiones de expertos podría ofrecer información más precisa sobre las causas de muerte.

Mejorar los métodos utilizados para recopilar y analizar datos de mortalidad es vital para crear políticas de salud pública efectivas destinadas a reducir la mortalidad infantil. Los esfuerzos futuros deben centrarse en mejorar la calidad de los datos recopilados a través de la autopsia verbal y explorar tecnologías innovadoras para mejorar la precisión de las asignaciones de causas de muerte.

Conclusión

Rastrear la mortalidad infantil en países de ingresos bajos y medianos es esencial para mejorar los resultados de salud. Comprender las diferencias entre varios métodos de recopilación de datos sobre muertes infantiles puede ayudar a los funcionarios de salud pública a diseñar mejores intervenciones. Usar una combinación de autopsia verbal y técnicas de diagnóstico más avanzadas puede proporcionar una visión más clara de los factores que llevan a las muertes infantiles, lo cual es crítico en la lucha por reducir las tasas de mortalidad y mejorar la salud infantil en general.

Fuente original

Título: Comparison of causes of stillbirth and child deaths as determined by verbal autopsy and minimally invasive tissue sampling

Resumen: BackgroundIn resource-limited settings where vital registration and medical death certificates are unavailable or incomplete, verbal autopsy (VA) is often used to attribute causes of death (CoD), identify the distribution and trends of diseases, and prioritize resource allocation and interventions. However, VA findings can be non-specific, as this tool is based on family members recall of symptoms rather than objective diagnostic testing. We aimed to compare the CoD diagnoses obtained in stillbirths and children below five years of age (

Autores: Nega Assefa, A. Scott, L. Madrid, M. Dheresa, G. Mengesha, S. Mahdi, S. Mahtab, Z. Dangor, N. Myburgh, L. K. Mothibi, S. O. Sow, K. L. Kotloff, M. D. Tapia, U. U. Onwuchekwa, M. Djiteye, R. Varo, I. Mandomando, A. Nhacolo, C. Sacoor, E. Xerinda, I. Ogbuanu, S. Samura, B. Duduyemi, A. Swaray-Deen, A. Bah, S. El Arifeen, E. S. Gurley, M. Z. Hossain, A. Rahman, A. I. Chowdhury, B. Quique, P. Mutevedzi, A. Solveig, D. Blau, C. Whitney

Última actualización: 2024-03-14 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.03.11.24304131

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.03.11.24304131.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares